CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnología Educativa sa
Advertisements

“Sistema de Admisión Del Combustible”
Cromatografía de líquidos de alta resolución HPLC
Instrumentación en cromatografía de gases
LÍQUIDA DE ALTA EFICIENCIA (HPLC)
BOMBAS.
HPLC (High-performance liquid chromatography)
CAPITULO I ESTUDIO DEL TRATAMIENTO DEL LIQUIDO EN LA ELABORACION DE BEBIDAS GASEOSAS.
CROMATOGRAFÍA α = [moléculas adsorbidas]
CROMATOGRAFÍA (parte I)
Métodos de separación de mezclas
Fermentadores industriales
Flujos y bombas Parte 1 EIQ_303 ANDREA FREDES.
Cromatografía 7° CONGRESO INTERNACIONAL DE QUÍMICOS FARMACOBIÓLOGOS Y
FILTRACIÓN Hernández Nájera Hugo Rafael.
La Materia TEMA 5 I.E.S. Pablo Gargallo
CROMATOGRAFÍA DE GASES
Purificación de proteínas 2
UNIDAD I HIDRÁULICA DE POTENCIA. Temario 1.1 Principios físicos. 1.2 Propiedades y características del aceite. 1.3 Producción de aceite comprimido. 1.4.
INTRODUCCIÓN La fase estacionaria tiene en cromatografía un papel fundamental, ya que la fase móvil es cromatográficamente inerte y las separaciones.
Las fases móviles pueden ser líquidos o gases y fluidos supercriticos
CROMATOGRAFOS GASEOSOS
DETERMINACIÓN DE LA CAFEÍNA DE LAS BEBIDAS, POR MEDIO DE CLAE
Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución HPLC
CROMATOGRAFÍA.
HIDRONEUMÁTICA TEMA: ACTUADORES ROTATIVOS
Bravo Ramírez Lorena Mastache Gonzaga Perla
Sensores de nivel Félix Robredo Francia.
Cátedra de Química Orgánica
CROMATOGRAFÍA α = [moléculas adsorbidas]
ACTIVIDAD 6 ANÁLISIS DE UN ESTUDIO REALIZADO POR HPLC Br. Erik D. Gómez Br. Eduardo A. Diaz González. Br. Nubia A. González Rivero Br. Laura Rivero Medina.
1 CROMATOGRAFÍA Cátedra de Química Orgánica. 2 Origen A principios del siglo XX, el botánico ruso Tswett separó pigmentos vegetales pasando soluciones.
OPERACIONES DE CONTACTO CONTINUO DIFERENCIAL
Homogeneizador de alta presión
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN. FACULTAD DE QUÍMICA.
Compresores Por: José Fernando Verdugo Limón Adrian Aello Gutiérrez Ernesto Gubychaa Torres Cruz Marcos Noriega Velásquez Rodolfo Iván Núñez Acosta.
Cromatografía y extracción con fluidos supercríticos
CROMATOGRAFIA EN COLUMNA
INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS SEPARATIVAS
CLASIFICACION DE TECNICAS CROMATOGRAFICAS
Cromatografía Líquida de Alta Resolución
High Performance Liquid Chromatography (HPLC)
Válvula neumática de control Reguladores de presión
CROMATOGRAFÍA Y COMPONENTES DE UN SISTEMA CROMATOGRÁFICO
CROMATOGRAFÍA EN PAPEL
CROMATOGRAFÍA Y COMPONENTES DE UN SISTEMA CROMATOGRÁFICO
CROMATOGRAFíA EN COLUMNA
EN 1752 LLEVA A CABO EN FILADELFIA SU FAMOSO EXPERIMENTO CON LA COMETA. ATÓ UNA COMETA CON ESQUELETO DE METAL A UN HILO DE SEDA, EN CUYO EXTREMO LLEVABA.
1 CROMATOGRAFÍA Cátedra de Química Orgánica. 2 Objetivos Incorporar los conceptos teóricos en los que se fundamenta la cromatografía en sus distintos.
Operación Unitaria: ABSORCIÓN.
CROMATOGRAFÍA Y COMPONENTES DE UN SISTEMA CROMATOGRÁFICO
CROMATOGRAFIA DE LIQUIDOS
Sra. Anlinés Sánchez otero
Bombas Centrífugas.
Luis Antonio Castillón Sepúlveda Itzel Abigail Miranda Alejo Esli Magdalena Pérez Prudencio Daniela Jacqueline Peña Cervantes.
CROMATOGRAFIA EN CAPA FINA
Precolumna, columnas, tipos de relleno y marcas
Bombas y sistemas de bombeo
CROMATOGRAFÍA CHICHILLA BAUTISTA KELLY DAZA PADILLA EMERSON MARTINEZ OSPINO MIVIAN RODRIGUEZ HERNANDEZ YANDER.
CROMATOGAFIA DE GASES Y FLUIDO SUPERCRITICO
Instrumentación para cromatografía líquida de alta performance (HPLC)
HPLC (High-performance liquid chromatography)
Cromatografía de líquidos
CROMATOGRAFÍA repaso.  Conceptos generales Origen, definición, objetivos, tipo de fases.  Clasificación Según naturaleza de las fases y métodos de separación.
MAGNO GUZMAN CROMATOGRAFIACROMATOGRAFIACROMATOGRAFIACROMATOGRAFIA.
DESEMPEÑO CROMATOGRÁFICO
FASES PARA CROMATOGRAFÍA
Cromatografía de reparto Cromatografía de adsorción Cromatografía iónica Cromatografía de exclusión por tamaño Cromatografía en capa fina.
Introducción a la Cromatografía
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E IMPUNIDAD” INTEGRANTES: -Colan Paredes Diego -Cumpa Ortiz Maryori -De la Cruz Licas Pamela -Pichiluingue -Romero.
Transcripción de la presentación:

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC) Licda. Carol Villatoro de Santistaban Análisis Instrumental Departamento de Fisicoquímica Escuela de Química USAC

¿Por qué? Cromatografía clásica Cromatografía instrumental Más: rapidez, resolución Menos: ensanchamiento de banda  altura de plato teórico Automatización

INSTRUMENTACIÓN Fase estacionaria Fase móvil Muestra Columna Horno Fase móvil Suministro de solventes Desgasificación Bombas Tubería Muestra Inyector Detector

Cromatógrafo básico

Suministro de solventes Solvente libre de partículas y de gases Filtración off-line y on-line Reservorios para varios solventes Programación para mezcla de solventes

Suministro de solventes

Desgasificadores Vacío Destilación Agitación con calentamiento Purga con gas inerte

Programador de gradiente Mezcla de solventes para gradiente Gradiente de alta presión Simple, pero caro Una bomba por solvente Volumen controlado por velocidad de bomba Gradiente de baja presión Barato Una sola bomba Volumen controlado por tiempo de apertura de válvulas

Programación en alta presión

Programación en baja presión

Bombas Altas presiones (>6000 psi) Libre de pulsaciones Amplio intervalo de caudal (0.1-10 ml/min) Reproducibilidad Resistencia a la corrosión Tipos Recíprocas De desplazamiento Neumáticas

Bomba neumática

Bomba neumática Simple Barata Libre de impulsos Ventajas Desventajas Simple Barata Libre de impulsos Primera utilizada, todavía se usa para empacar columnas Capacidad limitada Caudal depende de viscosidad y presión de retorno Presión menor a 2000 psi Sólo condiciones isocráticas Bomba neumática

Bomba de desplazamiento

Bomba de desplazamiento Ventajas Desventajas Flujo independiente de viscosidad y contrapresión Libre de pulsaciones Capacidad limitada Problemática para cambio de solventes Rellenado lento Bomba de desplazamiento

Bomba recíproca

Bomba recíproca Alta presión de salida Ventajas Desventajas Alta presión de salida Adaptable fácilmente a elución con gradiente Caudal independiente de viscosidad y contrapresión Flujo pulsado Bomba recíproca

Recíproca de un pistón

Recíproca de dos pistones

Tubería Ensanchamiento extra columna

Tubería

Columna

Horno

Inyección Características: Volumen pequeño (<500 µL) Sistema a alta presión Problemas de reproducibilidad Variabilidad de volúmenes Vulnerabilidad a abrasión

Inyección

Inyector Septum Resistencia a alta presión (10,000 psi) Acero inoxidable Volumen fijo y constante (5 – 500 µL) Inyector de bucle

Inyector

FIN