Presentacion elaborada por: Prof. Luz Evelin Millán V.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
Programación Diaria Es una parte importante que implica, mucha responsabilidad por parte de la profesora a cargo de un grupo de niños, es por ello que.
Investigación Formativa
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
Modulo V (primera parte)
El alumno  Son mas importantes que los métodos  Edad, características  Sus “necesidades”
METODOS Y TECNICAS DE TRANSMISION DE CONOCIMIENTO
Diseño Curricular para la Educación Inicial
Ciclo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
Identidad corporal Expresión corporal.
Portafolio Personal.
Ihr Logo GD A G uías D idácticas de A prendizaje... y algo más DHidalgo, 2009.
MODULO 1: Análisis de la Práctica Profesional
INDICE Titulo Presentado por Presentación Identificación
Plan Apoyo Compartido.
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
Expectativas “Enfoques y Estrategias para la Enseñanza-Aprendizaje de la Medicina”
La transformación de la práctica docente
RONDAS INFANTILES ORURO-BOLIVIA E.S.F.M.”ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Antropología de la Educación Física Profesor: Omar Fernández Vergara
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Mesa de Construcción Pedagógica en Educación Física, Municipio de Caldas, Antioquia, Colombia
LOS RINCONES DE APRENDIZAJES O DE JUEGO
Introduccón A La Formación Por Medios Virtuales Jóvenes Y Educación
Seguridad y uso responsable de las redes sociales en el aula
El sistema educativo venezolano tiene su fundamentación en el constructivismo. Se pretende ofrecer al docente un medio que le haga más grata la tarea.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Enfoque del Área Matemática.
Marco Para la Buena Enseñanza.
EDUCACION FISICA Y DEPORTES
Estrategias Programas
El Cuerpo. Estructura y Funciones I. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 Niños y adolescentes en escuelas de educación básica. Líneas.
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
MATERIAL EDUCATIVO Y DIDÁCTICO
ESTRATEGIAS DEL PTA 2014.
Edilma Muñoz Avendaño. Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural LaCabaña Yolombó Antioquia ESTRATEGIA RECREATIVA, ARTÌSTICA Y PEDAGÒGICA.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
2° “B” PRIMARIA MATERIA: PSICOLOGIA.  De acuerdo a la información de la página web la página es una gran herramienta que va dirigida a los alumnos,
“ADAPTACION AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR DE LOS METODOS DOCENTES Y SISTEMAS DE EVALUACION EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ROMANO” Eva María Polo.
“Disfruto el aprendizaje de las cosas comunes”. Tagami Kikusha.
Y su relación con ....
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
Jornadas de Reflexión y Debate de las UTCs A Coruña - 18 de abril de 2013 EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL.
Exploración de la naturaleza y la sociedad. Exploración de la naturaleza y la sociedad considera la integración de los enfoques, propósitos y contenidos.
E-Actividades. Un representante básico para la formación en Internet. Julio Cabero y Pedro Román
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
C.P CLAUDIA RIVERA PEÑA. No hay lugar a dudas, a los niños les gusta jugar. Tampoco es novedad que se puede aprender jugando.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
Ecología Cotidiana. Los ambientes de la vida humana.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
EL PLAN DE CLASE Gabriela Jiménez Díaz Universidad Nacional de Loja Área de la Educación el Arte y la Comunicación Informática Educativa.
Transcripción de la presentación:

Presentacion elaborada por: Prof. Luz Evelin Millán V. LA EDUCACIÓN FÍSICA, EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN COMO ESTRATEGIAS NO CONVENCIONALES PARA EL APRENDIZAJE Ejercicio de transdisciplinariedad Presentacion elaborada por: Prof. Luz Evelin Millán V.

TRABAJO EXPERIMENTAL REALIZADO EN EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE- NÚCLEO NUEVA ESPARTA Con la colaboracion de la prof. Irma Acosta de Tineo en la asignatura de Educacion Ambiental (PERIODO I-2000 AL II-2003)

Experiencia desarrollada en las aulas de la Universidad de Oriente nucleo Nueva Esparta Venezuela, en el programa de licenciatura en Educacion Integral, donde las asignaturas: educacion fisica y deporte a cargo de la profesora luz evelin millan y educacion ambiental a cargo de la prof irma acosta de tineo, compartieron durante varios periodos (semestres) el proceso de ensenanza aprendizaje a traves de la planificacion de la ultima unidad de clase en ambas materias,

donde se implemento la utilizacion de estrategias de educacion fisica deporte y recreacion como medio para ensenar el contenido de la ultima unidad de educacion ambiental, constituyendose asi en una de las experiencias mas novedosas y enriquecedoras desde el punto de vista academico, facilitando la comprension del concepto de transdiciplinariedad y transversalidad en el ambito de la ensenanza aprendizaje en ambas materias.

TRANSDISCIPLINARIEDAD En esta experiencia practica, se refiere a la correlación existente entre las diferentes disciplinas, de acuerdo a los distintos grados de integración entre los contenidos aportados por ellas y las formas de hacerla, resaltando la utilización de la educación física, deportes y recreación como la estrategia a utilizar en las aulas de clase, respetando así la naturaleza del niño (lúdico-motríz) EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN EDUCACIÓN AMBIENTAL

Imagenes y reflexiones sobre la experiencia practica entre las asignaturas educacion fisica y deporte y educacion ambiental

La importancia que reviste el hecho de crear situaciones de laboratorio con elementos de deshecho donde se pone de manifiesto la creatividad, permite al futuro docente vivenciar la experiencia que a posteriori repetira en el aula con sus alumnos. CREAR Y EXPERIMENTAR

A CORRER CON GRAN PLACER A SALVAR EL AMBIENTE Aprovechar el ambiente natural para realizar actividades donde se ponga de manifiesto los valores a traves de juegos recreativos es la mejor manera de aprender a conservar A CORRER CON GRAN PLACER A SALVAR EL AMBIENTE

ORGANIZÁNDONOS Aprender como docentes la importancia de saber organizarnos(formaciones grupales) y mantener el liderazgo permite tener exito en las actividades al aire libre

ENCONTRAMOS UN TESORO: EL MATERIAL DE DESECHO

¡CUÁNTA CREATIVIDAD!

MATERIAL DE DESECHO: UN ALIADO PARA HACER MATERIAL DIDÁCTICO QUE SIRVA PARA JUGAR

A MOVERNOS POR TODO EL ESPACIO Aprovechar cualquier material de deshecho para crear un juego pone de manifiesto nuestra creatividad A MOVERNOS POR TODO EL ESPACIO

APRENDER ES UN PLACER: CANTAMOS Y NOS MOVEMOS Reencontrarnos con el nino interior: cantar y jugar al aire libre permite que la experiencia de aprender sea significativa e inolvidable APRENDER ES UN PLACER: CANTAMOS Y NOS MOVEMOS

MOTIVACIÓN: ES LA CLAVE Jugar le permite al futuro docente reencontrarse con su propia naturaleza ludica.

RECORDAR: EL NIÑO APRENDE A TRAVÉS DEL CUERPO EL SER HUMANO APRENDE A TRAVES DE SU CUERPO, EL ES UNA ENTIDAD PSICOMOTRIZ DEBEMOS PLANIFICAR ACTIVIDADES DONDE EL NINO SE MUEVA Y DE RIENDA SUELTA A SU CORPOREIDAD RECORDAR: EL NIÑO APRENDE A TRAVÉS DEL CUERPO

¡A JUGAR! LA NATURALEZA DEL NINO ES LUDICO MOTRIZ POR ESO EL JUEGO ES LA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL DE SUS PRIMEROS APRENDIZAJES

BUSCANDO PISTAS EL PROCESO DE ENSENANZA APRENDIZAJE ES UNA AVENTURA QUE GENERA PLACER

DESPERTANDO NUESTRO NIÑO INTERIOR

AHORA VAMOS A:

A CORRER A SALTAR A GIRAR A SEMBRAR A REIR...

LOS MAESTROS SON SERES CREATIVOS Y NO DEBEN PERDER LA OPORTUNIDAD PARA DEMOSTRARLO

Y TAMPOCO DEBEN PERDER LA OPORTUNIDAD DE ENCONTRAR PLACER EN EL MOVIMIENTO Y EXPRESARSE.

APRENDEMOS MIENTRAS NOS MOVEMOS

MAESTROS ALEGRES = NIÑOS FELICES

SEMBREMOS LA ALEGRÍA EN NUESTRAS AULAS

EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN SON NUESTROS ALIADOS

DE AHORA EN ADELANTE RECORDEMOS QUE EL NIÑO APRENDE A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO PLANIFIQUEMOS PARA ELLOS

MUCHAS GRACIAS