La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos."— Transcripción de la presentación:

1 Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos en psicología Grupo 2253 Semestre: 2016-2 Profesor: Dr. Miguel Ángel Villa Rodríguez Referencias Integrantes del equipo Síndrome de Capgras Nivel de análisis: la conducta Equipo:

2 Henri Matisse (1869-1954) Nombre del alumno (por consenso del grupo se debe indicar si el alumno participó o no en la elaboración de la WQ)  1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 2 Integrantes del equipo

3 Henri Matisse (1869-1954) 3 INTRODUCCIÓN  El síndrome fue descrito originalmente en 1923 por los psiquiatras franceses J. Capgras y J. Reboul-Lachaux para describir a una señora de 53 años que afirmaba que su marido e hijos habían sido reemplazados por dobles. Podía reconocer las carácterísticas físicas de sus familiares pero no despertaban en ella ninguna emoción ni sentimientos de familiaridad.  Este síndrome ha sido explicado desde la psiquiatría dentro de los cuadros delirantes; recientemente desde las neurociencias se ha postulado dos rutas cerebrales (dorsal y ventral) para el reconocimiento de caras y de cosas familiares. Quien presenta el síndrome de Capgras (por lesiones hemisféricas derechas o bilaterales) conserva el reconocimiento de las caras, pero desligado de la identificación de la persona que tiene que ver con la participación de la amígdala y otras estructuras límbicas.  Aprovecharemos este síndrome para discutir los procesos psicológicos básicos que están implicados: la percepción, la memoria, la atención, etc. y para analizar los diferentes niveles explicativos de las teorías psicológicas.

4 Henri Matisse (1869-1954)  www.ted.com/talks/vilayanur_ramachandran_on_your_mind.ht ml www.ted.com/talks/vilayanur_ramachandran_on_your_mind.ht ml  https://sites.google.com/site/jldiasahun2/capgras-fregoli-y- delirios-falsa-identificacion https://sites.google.com/site/jldiasahun2/capgras-fregoli-y- delirios-falsa-identificacion  www.villaneuropsicologia.com www.villaneuropsicologia.com  https://www.academia.edu/8554523/La_psicologia_tal_como_l a_ve_el_conductista_1913 https://www.academia.edu/8554523/La_psicologia_tal_como_l a_ve_el_conductista_1913  http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v5n2/v5n2a13 http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v5n2/v5n2a13 4 RECURSOS

5 Henri Matisse (1869-1954)  No repita la información que ya se dio sobre qué es el síndrome de Capgras.  Búsqueda en internet sobre los fundamentos del conductismo (histórico) y más recientemente del Análisis Experimental de la Conducta; se deberá incluir también a la psicología evolutiva.  Conteste las preguntas de la guia y arme un foro de discusión en la que participen los compañeros. 5 Tareas

6 Henri Matisse (1869-1954)  Se deberá elaborar un power point interactivo (portafolio) en el que se desarrolle el tema asignado: análisis del síndrome de Capgras desde el nivel de la conducta; será presentado a todo el grupo y se discutirá en un panel.  Se deberán incluir medios de internet: videos, sitios WEB, blogs, etc.  Deberán documentarse con precisión las fuentes de información adicionales a las propuestas por el profesor.  Se dispondrá de 20 minutos para la exposición. Al final se hará la síntesis de los 4 niveles.  No olviden incluir las referencias en que se basaron. 6 PROCEDIMIENTOS

7 Henri Matisse (1869-1954) 1.¿Cómo se explica el síndrome de Capgras apelando sólo a las relaciones conducta medio ambiente? 2.¿Qué es la percepción, según este modelo? 3.¿Por qué una persona podría finjir que quien ve no es su familiar? ¿Cuáles serían los reforzadores? ¿Es plausible esa explicación? 4.¿Es suficiente analizar la conducta para entender el fenómeno que subyace al síndrome de Capgras? ¿por qué? 5.¿Puede haber una propsopagnosia del desarrollo? ¿Cómo se explicaría desde la teoría evolutiva? 7 PREGUNTAS GUÍA

8 Henri Matisse (1869-1954) 8 AUTOEVALUACIÓN DEL EQUIPO CategoríaDebe mejorar AceptableBienExcelente Presentación Trabajo en equipo Uso de internet (recursos) Cantidad de información Calidad de la información

9 Henri Matisse (1869-1954)  http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/3565.htm http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/3565.htm 9 REFERENCIAS


Descargar ppt "Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos."

Presentaciones similares


Anuncios Google