La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CAPACIDADES MOTRICES Las capacidades motrices son las que están involucradas en el movimiento corporal del ser humano, ya sean pasivas activas (desplazamiento.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CAPACIDADES MOTRICES Las capacidades motrices son las que están involucradas en el movimiento corporal del ser humano, ya sean pasivas activas (desplazamiento."— Transcripción de la presentación:

1

2 CAPACIDADES MOTRICES Las capacidades motrices son las que están involucradas en el movimiento corporal del ser humano, ya sean pasivas activas (desplazamiento de uno o varios segmentos del cuerpo).Se dividen en coordinativas y condicionales. Las coordinativas se dividen a su vez en tres componentes y son:  Sensopercepciones, Conocimiento y dominio del cuerpo, experiencias motrices básicas; y sus elementos son: Reacción, ritmo, equilibrio, postura, respiración, relajación, sincronización, diferenciación, adaptación, orientación. Las Condicionales son Velocidad, fuerza, resistencia y flexibilidad. CAPACIDAD COORDINATIVA CAPACIDAD FISICA

3 CAPACIDADES MOTRICES COORDINATIVAS
Son aquellas que se realizan conscientemente en la regulación y dirección de los movimientos, con una finalidad determinada, estas se desarrollan sobre la base de determinadas aptitudes físicas del hombre y en su enfrentamiento diario con el medio. Las capacidades motrices se interrelacionan entre si y solo se hacen efectivas a través de su unidad, pues en la ejecución de una acción motriz, el individuo tiene que ser capaz de aplicar un conjunto de capacidades para que esta se realice con un alto nivel de rendimiento.

4 CAPACIDADES MOTRICES FISICAS
Las Cualidades Físicas Básicas (C.F.B) y las Cualidades Motrices (C.M) son aquellos caracteres que nos permiten la práctica de actividades físico-deportivas, componen la condición física de la persona y alcanzan su máximo desarrollo mediante el entrenamiento. Las C.F.B. son las siguientes: · Fuerza · Resistencia · Velocidad · Flexibilidad-elasticidad

5 Capacidades Condicionales
Estas capacidades se encuentran en acciones motrices de acuerdo con la liberación e intercambio de sustancias energéticas en el organismo todo esto durante o después de una actividad física. Y se dividen en: Fuerza Máxima Fuerza Fuerza Resistencia Fuerza Explosiva

6

7 Fuerza: Es la habilidad  de extensión  muscular atreves de los tendones, se ejerce  para vencer una resistencia  estática o dinámica de acuerdo con una contracción muscular. 

8 Fuerza Máxima: Esta fuerza se ejerce para vencer una carga de fuerza externa con una extensión máxima de los músculos, esta fuerza es desarrollada en deportistas de alto rendimiento,  como por ejemplo actividades como Halterofilia, Judo, Lucha, el área de lanzamientos del Atletismo. Fuerza Explosiva: Esta fuerza se ejerce en una contracción muscular rápida para vencer una resistencia externa, cuando se menciona la  rapidez se refiera al mínimo de tiempo de la actividad o acción física. Y es muy común que esta fuerza se vea reflejada en la  utilización  del peso corporal de la misma persona, con implementos ligeros como lo son: pelotas medicinales y objetos que su peso sea pequeño y con ejercicios de Halterofilia.

9 COMO MEJORAR LA FUERZA El desarrollo de la fuerza también se puede lograr a través de ejercicios con: •El propio peso corporal •Parejas •Balones medicinales •Aparatos o implementos gimnástico. A continuación se describen algunos ejemplos. Todos estos ejercicios ayudarán a mejorar la fuerza a través del entrenamiento.

10 Ejercicios con Balones y lanzar un balón medicinal de 3 kilogramos por encima de la cabeza hacia arriba y adelante. medicinales: El niño debe ser capaz de levantar Ejercicios con aparatos o implementos gimnásticos: El niño deberá ser capaz de realizar flexión y extensión de codo, colgado en la barra fija

11 RESISTENCIA Capacidad que nos permite oponerse o soportar la fatiga(agotamiento)por períodos Prolongados de tiempo sin disminución importante del rendimiento. La resistencia es la capacidad que tiene el individuo para mantener el mayor tiempo posible un esfuerzo eficaz, con el máximo aprovechamiento del oxígeno requerido. La resistencia es uno de los aspectos más relevantes del desarrollo orgánico del individuo, por cuanto es la aptitud física más exigida en la mayoría de las acciones. Existen básicamente dos tipos de resistencia: Aeróbica u orgánicay Anaeróbica o muscular

12 Clases de resistencia Resistencia aeróbica
cuando soportamos esfuerzos prolongados de una intensidad media. La demanda de oxígeno (en sangre) que la actividad provoca está plenamente abastecida en cada momento. No se produce deuda (falta) de oxígeno que se deba recuperar después de terminar la actividad. Una vez cesa la actividad, y el sujeto queda en reposo, el ritmo cardíaco desciende a los niveles normales en un corto espacio de tiempo.

13 Resistencia anaeróbica:
nos permite mantener un esfuerzo de intensidad elevada durante el mayor tiempo posible. La actividad que se intenta mantener provoca más demanda (necesidad) de oxígeno (en sangre) que la que el corazón y los pulmones son capaces de abastecer, produciéndose por lo tanto, deuda de oxígeno que se debe recuperar una vez terminada la actividad. Al cesar el trabajo, el ritmo cardíaco (pulso) tarda en volver a la normalidad, pues en los músculos continúa faltando oxígeno (deuda acumulada) para recuperarse.

14 VELOCIDAD Capacidad del organismo que permite al ser humano realizar contracciones y relajaciones musculares en el menor tiempo posible. La velocidad es la capacidad que tiene el individuo para recorrer una distancia o realizar un movimiento en el menor tiempo posible. La velocidad puede ser definida como la habilidad, sobre la base de la acción del sistema nervioso, de los músculos, y de la rapidez para realizar el movimiento. Desde el punto de vista deportivo se distinguen tres clases de velocidad: Velocidad de reacción; Velocidad de contracción muscular; Velocidad de desplazamiento

15 Velocidad de desplazamiento
Velocidad de reacción Velocidad gestual

16


Descargar ppt "CAPACIDADES MOTRICES Las capacidades motrices son las que están involucradas en el movimiento corporal del ser humano, ya sean pasivas activas (desplazamiento."

Presentaciones similares


Anuncios Google