La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Virtual Escuela de graduados en educación Relaciones interpersonales-virtuales en los procesos de formación de investigadores educativos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Virtual Escuela de graduados en educación Relaciones interpersonales-virtuales en los procesos de formación de investigadores educativos."— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Virtual Escuela de graduados en educación Relaciones interpersonales-virtuales en los procesos de formación de investigadores educativos en ambientes a distancia. Tesis Que para obtener el grado de: Maestría en Educación Presenta: André Abovsky Asesor tutor: Mtro. Jorge Antonio Alfaro Rivera Asesora titular: Dra. María Soledad Ramírez Montoya

2 Derechos de autor del recurso:
Aviso legal Derechos de autor del recurso: El contenido de este trabajo está amparado por una “Atribución-No Comercial-Licenciamiento Recíproco” de Creative Commons México 2.5 ( con lo cual se permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, así como hacer obras derivadas bajo la condición de reconocer la autoría intelectual del trabajo en los términos especificados por el propio autor. No se puede utilizar esta obra para fines comerciales, y si se altera, transforma o crea una obra a partir de esta obra, se deberá distribuir la obra resultante bajo una licencia igual a ésta. Cualquier uso diferente al señalado anteriormente, se debe solicitar autorización por escrito al autor.

3 Índice de contenido Capítulo 1: Naturaleza y dimensión del tema de investigación Capítulo 2: Revisión de literatura Capítulo 3: Metodología general de la investigación Capítulo 4: Presentación de resultados Capítulo 5: Discusión, conclusiones y recomendaciones

4 Marco Contextual Inicialmente se describió el contexto institucional de la Universidad Virtual en la cátedra de investigación de innovación en tecnología y educación. Además, en específico fue descrito las dimensiones personal y interpersonal de los asesores y tesistas en interacción.

5 Marco Contextual La interacción interpersonal a distancia establece vínculos afectivos-emocionales compartidos entre tesistas y asesores entendidos, en este estudio, como uno de los factores necesarios para lograr un autoestudio y aprendizaje significativo en las materias de proyecto I y II en la formación de investigadores a distancia.

6 Objetivo General El objetivo principal de la investigación fue analizar las características de las relaciones interpersonales virtuales en los foros de interacción en la plataforma Blackboard entre los asesores y tesistas con el fin de identificar las facilidades y dificultades enfrentadas en las asesorías dadas a distancia.

7 Pregunta de investigación
¿Cuáles son las características de las relaciones interpersonales virtuales en el manejo de conflictos que se dan entre asesores y asesorados en los foros de interacción en ambientes de aprendizaje a distancia?

8 Supuesto de Investigación
El manejo de conflicto personal e interpersonal a distancia establecida entre los asesores y tesistas en interacción para la formación de investigadores educativos están influenciados por las características psicológicas de ambos actores educativos en cómo se lleva a cabo la resolución o no de los conflictos personales en los foros de asesoría.

9 Marco Teórico La relación interpersonal definida como un sistema de creencias y valores individuales, las emociones, la cadena pensamiento-sentimiento-deseo-acción, la inteligencia emocional y la autoestima mezclándose subjetivamente en una comunicación establecida por los maestros y alumnos. Feldman, (2006)

10 Marco Teórico Para una interacción interpersonal son necesarias habilidades personales: La inteligencia emocional en descubrir, simbolizar y expresar los sentimientos. (Gardner, 2009, p 288) La capacidad empática en la aceptación integral del otro, la responsabilidad asumida en una orientación centrada y compartida. (Ibarra, 2004; Pagano, 2008; Gisbert, 2000; Omidyar, 2003). La comunicación escrita, y los significados atribuidos por ambos sujetos educativos facilitando el diálogo. (Beuchot, 2009).

11 Marco Teórico Los conflictos latentes y manifiestos expresados en los foros de interacción percibidos como incompatibles y incongruentes resultando en conflictos personales. (Roth, 2008; Picard, 2002 ). Las creencias y percepciones personales, fortalecidas o enflaquecidas, como resultado de la interacción a distancia facilitando o dificultando el manejo exitoso de las asesorías en línea. (Holmes & Papageorgiou, (2009).

12 Marco Metodológico La investigación fue de corte cualitativo utilizando la metodología del estudio de casos múltiples con la aplicación de instrumentos: Entrevistas a profundidad a asesores y asesorados, la observación no participante en los foros de interacción de asesoría, y el análisis de documentos significativos. La entrevista tuvo duración promedia de 45 a 1 hora de un muestreo de 9 casos entre asesores y tesistas en las materias de proyecto I y II de la cátedra de investigación de innovación en tecnología y educación. Además fueron analizados todos los mensajes escritos en los foros de asesoría, y en las retroalimentaciones intermedias y finales por parte de los asesores.

13 en ambientes virtuales Formación de investigadores educativos
Marco Metodológico Categorías Indicadores Relaciones interpersonales en ambientes virtuales Los roles asumidos La interacción en línea La capacidad empática El manejo de conflictos La comunicación escrita Percepción y creencia Formación de investigadores educativos La formación de investigadores Los procesos en la formación de investigadores educativos Creencias personales en la formación de investigadores

14 Resultados Relaciones interpersonales en ambientes virtuales:
Los Roles: Se percibe por parte de los tesistas a los asesores tutores con exceso de funciones y carga laboral repercutiendo en menores tiempos de interacción interpersonal en las asesorías a distancia. La interacción: La experiencia y la interacción interpersonal virtual se queda en el campo objetivo, institucional y instruccional más que en interacciones afectivas careciendo de cambios personales de creencias, valores e afectos así como el cambio de experiencias personales y profesionales. La empatía: Hay dificultades y baja percepción interpersonal por parte de los asesores y tesistas, a pesar de algunos intentos de acercamiento, en consolidar la percepción del otro resumiendo en una capacidad empática objetiva dificultando la interacción a distancia.

15 Resultados Los conflictos: Los conflictos personales revelados por parte de las respuestas de los tesistas en las entrevistas manifiestan sentimientos encontrados de frustración, aislamiento, impotencia, rabia, ansiedad y nerviosismo tanto y más fuerte el conflicto personal en la materia de proyecto I, y menos evidente en la materia de proyecto II. En un de los casos, la tesista reveló, y así lo percibió, una somatización corporal. Un dato relevante fue la disparidad entre el discurso en las entrevistas y lo escrito en los foros. Los conflictos no son escritos explícitamente en los foros de asesoría por parte de los tesistas. La comunicación escrita: Lo tesistas tienden a considerar y percibir, en las palabras escritas, cuando el asesor tutor y titular se encuentran presentes y interesados, o no, en esta interacción a distancia.

16 Resultados Percepción y creencia: La percepción interpersonal a distancia de cada actor educativo se clasifica, de acuerdo con las entrevistas, como distorsionada, es decir, hay dificultades, con excepción de tres casos, por parte de algunos tesistas de describir las características psicológicas de sus asesores tutores perjudicando la interacción y determinando sentimientos de rechazo o indiferencia más que de atracción. Los procesos en la formación en investigación: La percepción personal reveló por parte de todos los casos analizados la necesidad de mejorar la interacción interpersonal en el proceso de asesorías a distancia en las materias de proyecto I y II en la formación de investigadores educativos a distancia.

17 Conclusiones La conclusión del estudio indica que las relaciones interpersonales virtuales se encuentran directamente relacionadas en el proceso de formación de investigadores educativos a distancia. La manera en la cual se establece y se comporta la capacidad empática de cada sujeto educativo en la interacción en los foros de asesoría no determinará el éxito al fin del proceso, la tesis concluida, pero influenciará significativamente en la resolución de los conflictos personales surgidos en el proceso en sí mismo facilitando o dificultando la formación en investigación.

18 Conclusiones Cuanto mayor es la distorsión perceptiva mayor será la distancia afectivo-emocional establecida entre los tesistas y asesores durante el proceso de construcción de la tesis. La capacidad empática de los sujetos educativos, sobre todo de los asesores tutores influencia de forma positiva en la percepción de los tesistas en los foros de asesoría y la ausencia de forma negativa generando los sentimientos de angustia, desesperación e ira por parte de los tesistas que no son manifestadas de forma clara y explícita en los foros

19 Conclusiones Los investigadores educativos deben poner atención en los procesos psicológicos envueltos en la formación de los futuros investigadores educativos a distancia donde exactamente una distancia de la distancia física será una variable a ser considerada en la calidad de los trabajos investigativos. Entendiendo la calidad educativa como un proceso de continua mejora tanto en la construcción como en la divulgación del conocimiento se debe llevar en consideración la dimensión personal y interpersonal de maestros y alumnos en interacción.

20 Recomendaciones Promover un acercamiento afectivo entre los asesores tutores y tesistas antes y durante todo el proceso de elaboración de la tesis creando un vínculo emocional más significativo usando los recursos tecnológicos. Mejorar la velocidad de las respuestas tanto de las retroalimentaciones como de las inquietudes de los tesistas estimulando una comunicación escrita más efectiva y explícita. Crear encuentros virtuales utilizando los recursos tecnológicos como el uso de programas como el Skype entre los asesores titulares, asesores tutores en conjunto con el tesista

21 ″Un encuentro de dos: ojo a ojo, cara a cara cuando estés cerca arrancaré tus ojos los colocaré en el lugar de los míos, Y tú arrancarás mis ojos y los colocarás en el lugar de los tuyos. Entonces te miraré con tus ojos y tú me mirarás con los míos Así hasta la cosa común sirve al silencio y nuestro encuentro es la meta sin cadenas; El lugar indeterminado, en un momento indeterminado, la palabra indeterminada al hombre indeterminado” Jacob Levy Moreno Muchas gracias por la oportunidad de aprender !!! André Abovsky


Descargar ppt "Universidad Virtual Escuela de graduados en educación Relaciones interpersonales-virtuales en los procesos de formación de investigadores educativos."

Presentaciones similares


Anuncios Google