Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCustodio Allende Modificado hace 10 años
1
Modelo de Comunicación y Operación COPARMEX
2
Agenda Introducción Plan de trabajo y avances Definición de próximos pasos
3
Alineación Misión Principios Ideario Planeación estratégica Acciones concretas Proyectos Iniciativas Ofertas de valor Una Confederación mejor vertebrada
4
Panorama general ¿ La COPARMEX responde a las necesidades del entorno actual? ¿La forma en la que opera resulta eficaz para conseguir los objetivos que plantea? ¿La estructura es suficiente para enfrentar el reto? ¿Qué cambios hacen falta para enfrentar las nuevas condiciones sociales, económicas y políticas del país?
5
Plan de trabajo Revisión plan estratégico 2007 - 2012 Modelo de Comunicación y Operación COPARMEX Proyectos Estratégicos
6
Agenda Introducción Plan de trabajo y avances Definición de próximos pasos
7
Plan de trabajo Revisión plan estratégico 2007 - 2012 Modelo de Comunicación y Operación COPARMEX Proyectos Estratégicos
8
Modelo de Comunicación y Administración del Cambio Objetivo: Alineación de objetivos Creación de compromisos claros Generación de espacios de enfoque común
9
Modelo de Comunicación y Administración del Cambio Objetivo: Clarificación de proyectos por comisión Definición de agendas de seguimiento
10
Modelo de Comunicación y Administración del Cambio Objetivo: Generación de tablero de control por estado Seguimiento de avances de agendas
11
Modelo de Comunicación y Administración del Cambio Objetivo: Evaluación del servicio y soporte de COPARMEX Nacional Facilitación de estrategias y proyectos desde COPARMEX Nacional TIEMPO 6 – 8 meses
12
Modelo de Comunicación y Administración del Cambio Objetivo: Clarificación de roles, funciones y fronteras Contar con la persona correcta en el puesto correcto
13
Modelo de Comunicación y Administración del Cambio Objetivo: Identificación de indicadores básicos a todos los niveles Seguimiento a través de Factores Críticos de Éxito
14
Modelo de Comunicación y Administración del Cambio Objetivo: Homologar el sistema de trabajo Integrar al personal de COPARMEX Nacional
15
Modelo de Comunicación y Administración del Cambio Objetivo: Contar con la estructura y KPI’s a mediano plazo Generar el plan de transición para llegar a esta fase
16
Modelo de Comunicación y Administración del Cambio Objetivo: Facilitar la implantación de los cambios Alimentación y retroalimentación constante al modelo TIEMPO 6 – 12 meses
17
Modelo de Comunicación y Administración del Cambio El Modelo de Comunicación y Administración del Cambio tiene como objetivo alinear las capacidades organizacionales de la Coparmex con las necesidades y requerimientos actuales del staff, Centros Empresariales, socios y voluntarios. El Modelo se integra de 4 fases y 10 etapas: 1.Diagnóstico2. Diseño 3. Implementación 4. Control Detección de Situación Actual y Requerimientos de CE, socios y staff Diseño de la Estructura y Modelo de Gestión que responda a los requerimientos y necesidades actuales Implementación de Modelo y administración del Cambio Mantenimiento de Modelos implantados para asegurar la sustentabilidad en el tiempo
18
Entrevista Diagnóstico 1.Diagnóstico AlcanceActividadAvance COPARMEX NACIONAL Ejercicio de Sensibilidad con personal de Coparmex Nacional 100% Aplicación de Encuesta de Clima Laboral a Coparmex Nacional 100% Evaluaciones para determinar conocimientos generales 99% Entrevistas a Personal para determinación de responsabilidades, indicadores, visión del puesto, roles e intereses actuales 90% CENTROS EMPRESARIALES Censo de Centros Empresariales40% Aplicación de Encuesta de Clima Laboral a Coparmex Nacional –Personal Total:48 –Participantes Reales:38 Participación: 79%
19
Modelo de Comunicación y Administración del Cambio Ejercicio de Sensibilidad Coparmex Nacional ExpectativasEtapaAcciones del Modelo Mejor vertebración DiagnósticoEvaluación de Servicio de Coparmex Nacional Mejor Comunicación Periódica Diseño e Implementación Foros Periódicos de Enfoque y Agendas de Influencia (Modelo de Gestión) Integración del personal a los proyectos Agilidad en el Proceso Estructura Real Capacidades Organizacionales (Procesos, estructura, gente y tecnología) Definición Clara de Puestos y FuncionesFormalizar Roles/Funciones Mejor Integración Mejor Ambiente de trabajo Taller de cultura de trabajo Cambio IntegralVisión Diseño Organizacional Mejor Vertebración Diseño, Implementación y Control Score de Gestión por CE Medidas de EvaluaciónDefinición de KPI´s mínimos
20
Evaluación de Servicio Coparmex Nacional 1.Diagnóstico AlcanceActividadAvance CENTROS EMPRESARIALES Encuesta a Voluntarios y CE sobre necesidades y áreas generales de oportunidad 40% Censos Centros Empresariales –Cometarios Necesitan Información relativa a su entidad o región. Creación de la intranet e Indicadores Claros. Información fuera de tiempo y con pocos datos "duros" no incluyen las fuentes de información. Comunicación con los funcionarios de Coparmex Nacional en tiempo real. Coparmex Nacional sea un proveedor de análisis económicos, políticos y sociales. Reforzar la estrategia de cabildeo a nivel de CE. –Propuestas de mejora : Enfoque a los resultados y un solo modelo sostenible en el largo plazo. Mayor participación de los Centros Empresariales con la Coparmex Nacional.. Mediciones de resultados con mayor frecuencia. Competencia entre centros para motivar resultados. Mantener dos o tres temas de la agenda nacional como prioritarios hasta concretarlos, antes de iniciar otros. Las comisiones de trabajo nacionales tengan más acercamiento con los CE.
21
Avance de encuesta El objetivo es detectar áreas de oportunidad en diferentes aspectos con el fin de generar planes de acción específicos en las más relevantes. La encuesta aplicada evalúa los rubros de: –Información Nacional-CE –Sinergia –Recursos –Propuestas de mejora Actualmente solo el 40 % de la población de centros y voluntarios ha respondido la encuesta.
22
Centros sin información al 09/11/07
23
Centros sin respuesta a la encuesta de directores al 09/11/07
24
Centros sin respuesta a la encuesta de presidentes al 09/11/07
25
Diseño AlcanceActividadAvance CENTROS EMPRESARIALES / COPARMEX NACIONAL Alineación de Modelo de Gestión a requerimientos CE 40% AlcanceActividadAvance Coparmex NacionalAdecuación de Acuerdo a diagnósticos40% Formalizar Roles y Funciones Score de Gestión CE AlcanceActividadAvance Centros EmpresarialesPropuesta de Clasificación e Indicadores15%
26
Implementación Alcance Actividad Avance COPARMEX NACIONAL Taller de Cultura de Trabajo 0% AlcanceActividadAvance Coparmex Nacional Herramientas de Apoyo y Metodologías para continuar con el Enfoque Organizacional 0% Capacidades Organizacionales 4. Control AlcanceActividadAvance Coparmex Nacional Seguimiento a Indicadores 0%
27
Agenda Coparmex y el Entorno Plan de trabajo Definición de próximos pasos
28
Siguientes pasos Adecuación de Roles y Funciones en base a Requerimientos y Diagnóstico de CE Resultados de Encuesta de Clima Laboral Desarrollo de Modelo de Gestión en base a Censo CE y Estructura.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.