Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
NIVELES DE INCERTIDUMBRE
1 2 ? 3 Un Futuro claro Futuros Alternativos Un rango de futuros Ambigüedad Un solo pronóstico es suficiente para determinar la estrategia. Existen unos cuantos resultados que describen el futuro. Un rango de posibles resultados, pero no escenarios naturales. No existen bases para pronosticar el futuro. Qué puede conocerse ? . Herramientas Conjunto de herramientas estratégicas tradicionales Análisis de decisiones; modelos de evaluación de opciones; teoría de juegos . Investigación de demanda latente; tecnología de pronósticos; planeación de escenarios Reconocimiento de analogías y patrones; modelos dinámicos no lineales analíticas . . .
2
3 HORIZONTES DE CRECIMIENTO
3
MEZCLA DE SALTOS CORTOS Y LARGOS
Solo saltos cortos Solo saltos largos
4
POSTURAS ESTRATÉGICAS
Crear el futuro Adaptarse al futuro Reservar el derecho de jugar Jugar un rol de Ganar a través de la Invertir suficiente para liderazgo en establecer velocidad , agilidad y permanecer en el juego , cómo la industria flexibilidad en pero evadir opera, por ejemplo : reconocer y capturar compromisos - Establecer estándares oportunidades en prematuros . - Crear demanda . mercados existentes
5
Cómo cambian las industrias
Actividades críticas Amenazadas No Amenazadas Amenazados Cambio radical Todo está en el aire Ejemplos: fabricantes de teléfonos convencionales de escritorio; empresas de mensajería; agencias de viajes. Cambio creativo La industria redesarrolla siempre sus activos y recursos. Ejemplos: industria del cine; dueños de equipos deportivos; bancos de inversión. Activos críticos No Amenazados Cambio en intermediación Las relaciones son frágiles. Ejemplos: distribuidores de autos; agentes de inversión; casas de remates. Cambio progresivo Las empresas hacen pruebas y se adaptan al feedback. Ejemplos: Remates por la web; aero- líneas comerciales. Cómo cambian las industrias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.