Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
BLOQUE TEMÁTICO: EQUIPOS DE TRABAJO
LA REUNIÓN DE TRABAJO BLOQUE TEMÁTICO: EQUIPOS DE TRABAJO JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
2
¿En qué se diferencia una reunión de trabajo de una charla?
Si no fracasa termina adoptándose decisiones que afectan al futuro. Acto premeditado . Terminan sin que se tenga que adoptar una decisión común aunque pueden ayudar a cambiar nuestros comportamientos. Acto espontáneo JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
3
¿Por qué fracasan las reuniones?
No se planifican Falta empatía, comunicación o participación No hay una dirección efectiva JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
4
La importancia del animador
Las reuniones necesitan una gestión eficaz del tiempo Introducción Fase creativa y de debate Toma de decisiones JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
5
Habilidades comunicativas del animador
Transmitir el objetivo de la reunión Favorecer el intercambio de información Respetar el estatus y rol de cada participante. Utilización de la comunicación no verbal Saber cortar una intervención JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
6
FUNCIONES DEL ANIMADOR
CLARIFICACIÓN: introducción, desarrollo y síntesis final. CONTROL: normas de funcionamiento t administración del tiempo. RELAJACIÓN DINAMIZACIÓN: es el espejo en el que se miran el resto de participantes. JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
7
JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
ROLES : POSITIVOS NEGATIVOS LIDER MODERADOR ORIENTADOR EXPERTO SECRETARIO CLARIFICADOR ACELERADOR ALENTADOR CRÍTICO PARALIZADOR PESIMISTA JOVIAL OPONENTE SISTEMÁTICO DOMINADOR AGRESIVO INDIFERENTE MANIPULADOR JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
8
REUNIONES PARA INFORMAR
Consta de dos etapas: transmisión información y respuesta a solicitud de información complementaria JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
9
REUNIONES PARA RECOGER INFORMACIÓN
Consta de dos etapas: formular cuestiones, recoger las respuestas Después de la reunión adquiere gran importancia la descodificación de la información que permita tomar decisiones. JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
10
REUNIONES DE FORMACIÓN EN LA EMPRESA
El participante debe partir de sus conocimientos y los del grupo. Debe confrontarlos con nuevas realidades, distintas a sus conocimientos ( desequilibrio) Nos permitirá adquirir un nuevo conocimiento que puede ser puesto en cuestión nuevamente para progresar El protagonista son los participantes, el animador sólo debe coordinar. JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
11
REUNIONES PARA LLEGAR A UN ACUERDO
El animador es un árbitro, mediador o conciliador. JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
12
REUNIONES PARA GENERAR IDEAS
Son reuniones creativas JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
13
REUNIONES PARA TOMAR DECISIONES
JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
14
Reglas básicas para conducir reuniones
No competir con los demás participantes. No manipular Escucha activa Favorecer la libre expresión de los participantes JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
15
Reglas básicas para conducir reuniones
Número de asistentes entre 5 a 7 Duración máxima: una hora y media Ambientes adecuado Convocatoria: planificación, orden del día y levantar acta. JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
16
Etapas para el desarrollo de una reunión eficaz.
Definir objetivos Preparar Convocatoria Preveer el material necesario Sintetizar ideas Ofrecer una solución o buscar el consenso Tomar la decisión Evaluar el proceso Redactar decisiones y trasladar Seguimiento acuerdos Controlar la ejecución Estimular la discusión Centrarse en el tema Atender a la dinámica grupal Presentar a los asistentes. Crear clima de confianza Presentar el tema y el método de trabajo JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
17
¿ Por qué fracasan las reuniones?
La gente llega tarde, se van temprano y mientras están no prestan atención. La reunión se eterniza Las decisiones tomadas no se plasman en realidades La gente no dice lo que verdaderamente piensa. Falta información suficiente para tomar las decisiones. No se efectúan una evaluación crítica de la reunión anterior para corregir deficiencias. JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
18
La importancia de las preguntas
PREGUNTA GENERAL: para iniciar la discusión y recoger opiniones diversas. PREGUNTA DIRECTA: sirve para que hable la persona concreta a la que se dirige y que los demás puedan escucharla. REFORMULACIONES Estas a su vez pueden ser preguntas abiertas o cerradas JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
19
JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
Sistema PRO Reuniones eficaces PREGUNTAS REGLAS DURANTE LA REUNIÓN OBLIGACIONES DESPUÉS DE LA REUNIÓN ¿Es imposible convocar esta reunión? ¿Crees que es suficiente el tiempo? ¿Tienes claros los temas que se van a tratar? ¿A quiénes piensas convocar? ¿Cuándo y dónde lo harás? Empieza puntual y acaba puntual. Elige un secretario. Cuenta con un moderador o animador. Participa activamente. Repasa el resumen de los acuerdos tomados al final de la reunión. Distribuye el acta antes de tres días. Ejecuta los acuerdos y sigue las decisiones tomadas. JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
20
JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
THE END JESUS GONZALEZ AMILLO INSTITUTO POLITÉCNICO DE LUGO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.