Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVinicio Grimaldo Modificado hace 10 años
1
Proyecto de Mejora Institucional Laboratorio digital de Fonología para todas nuestras carreras...
2
No contábamos con un laboratorio donde los alumnos pudieran hacer prácticas de pronunciación de idiomas.No contábamos con un laboratorio donde los alumnos pudieran hacer prácticas de pronunciación de idiomas. Situación Inicial La práctica oral se realizaba de manera tradicional. Los alumnos leían el material en voz alta y el docente los escuchaba para evaluar su pronunciación in situ.Los alumnos leían el material en voz alta y el docente los escuchaba para evaluar su pronunciación in situ.
3
Desventajas Mientras el docente evaluaba a un alumno, sus compañeros debían esperar, lo cual implicaba el uso ineficiente del tiempo de clases.Mientras el docente evaluaba a un alumno, sus compañeros debían esperar, lo cual implicaba el uso ineficiente del tiempo de clases. No había posibilidad de registrar una autoescucha ni de comparar la versión del alumno con la versión del modelo nativo.No había posibilidad de registrar una autoescucha ni de comparar la versión del alumno con la versión del modelo nativo.
4
Necesidad a satisfacer Montar un laboratorio de FONOLOGÍA en nuestra Institución. Notas: Contamos con una sala de audio que NO ES UN LABORATORIO ya que el equipamiento permite escuchar pero no grabar el despempeño del alumno.Contamos con una sala de audio que NO ES UN LABORATORIO ya que el equipamiento permite escuchar pero no grabar el despempeño del alumno. El costo de un laboratorio de idiomas tradicional, con cabinas y equipamiento analógico, estaba fuera del alcance del presupuesto aprobado.El costo de un laboratorio de idiomas tradicional, con cabinas y equipamiento analógico, estaba fuera del alcance del presupuesto aprobado.
5
Solución Decidimos aprovechar los recursos existentes. Después de una investigación de mercado, decidimos comprar un software para simular un laboratorio real ahorrando el 60% de su costo!!Después de una investigación de mercado, decidimos comprar un software para simular un laboratorio real ahorrando el 60% de su costo!! Utilizamos las computadoras de la Sala Informatizada y la red instalada.Utilizamos las computadoras de la Sala Informatizada y la red instalada.
6
Selección del software Dado que no existe uno con las características que necesitábamos en el país, iniciamos las gestiones para adquirirlo en el exterior. Solicitamos tres presupuestos, comparamos las versiones demo y su relación prestación/beneficio.Solicitamos tres presupuestos, comparamos las versiones demo y su relación prestación/beneficio. Elegimos el paquete DLL de Suntech Group, empresa China radicada en Hong Kong.Elegimos el paquete DLL de Suntech Group, empresa China radicada en Hong Kong.
7
Posibilidades del software DLL Además, compramos el paquete Xclass que sirve para administrar el DLL (controlador multimedia).Además, compramos el paquete Xclass que sirve para administrar el DLL (controlador multimedia). Adquirimos dos licencias para la consola del profesor y 20 licencias para alumnos.Adquirimos dos licencias para la consola del profesor y 20 licencias para alumnos. Pueden trabajar 2 grupos de hasta 10 alumnos cada uno en paralelo!
8
Interface del software DLL
9
Administrador Xclass Compramos, también, el paquete Xclass que sirve para administrar el DLL, controlador multimedia.
10
Interface del software Xclass
11
Paneles del Xclass
12
Situación actual del Proyecto Nos encontramos en una fase de puesta a punto del entorno tecnológico y de la plataforma (hardware y software). Los docentes estamos avanzando, según nuestras posibilidades, en el testeo y solución de cuestiones que nos permitan comenzar a utilizar este nuevo recurso, dado que no contamos con asistencia técnica contratada debido a la falta de recursos económicos.Los docentes estamos avanzando, según nuestras posibilidades, en el testeo y solución de cuestiones que nos permitan comenzar a utilizar este nuevo recurso, dado que no contamos con asistencia técnica contratada debido a la falta de recursos económicos.
13
Implementación del proyecto (en curso) Prof. Margarita Moschetti (Regente) Prof. Andrea Perticone (Fonología) Prof. Cecilia Schumacher (Fonología) Prof. Nora Lerman (Informática) Prof. Nicolás Delucchi (Informática)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.