Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Formulación de Hipótesis Cap.6
Janette Orengo
2
Hipótesis Son explicaciones tentativas de la relación entre dos o más variables Indica lo que tratamos de probar Sus funciones son: Guiar el estudio Proporcionar explicaciones Apoyar la prueba de teorías
3
Variables Propiedad que tiene una variación que puede medirse u observarse. Puede fluctuar. Ejemplos de variables:género,la motivación,el atractivo físico,la religión ,la agresividad verbal,etc.
4
Características de las Hipótesis
Referirse a una situación real Sus variables o términos deben ser comprensibles,precisos y concretos Las variables deben ser definidas operacional y conceptualmente Las relaciones entre las variables deben ser claras y verosímiles Los términos o variables,así como las relaciones entre ellas deben ser observables y medibles Deben relacionarse con técnicas disponibles para probarse
5
Tipos de Hipótesis De investigación-
Proposiciones tentativas sobre la o las posibles relaciones entre dos o más variables. Correlacionales Ej:H1:A mayor confianza,mayor equidad. Descriptivas Ejemplo:H2:El aumento del número de divorcios de parejas cuyas edades oscilan entre los 18 y 25 años,será de 20% el próximo año.
6
Tipos de Hipótesis Nulas
Proposiciones que niegan o refutan la relación entre las variables Ejemplo: Ho:No hay relación entre la autoestima y el temor al éxito
7
Tipos de Hipótesis Alternativas
Son posibilidades diferentes o alternas ante las hipótesis de investigación y nula. Ejemplo: Ha:El candidato A obtendrá en la elección para la presidencia más del 60% de la votación total.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.