Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CONTEXTO METODOLÓGICO
Las evaluaciones de los planes de acción local (PAL) en Gipuzkoa CONTEXTO METODOLÓGICO Ainhoa Gea
2
Esquema del proceso general de AL21 desde su inicio
I. PUESTA EN MARCHA DEFINICIÓN PROCESO ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL SENSIBILIZACIÓN Y COMPROMISOS II. DISEÑO ANÁLISIS DEL ESTADO ACTUAL DEFINICIÓN TÉCNICA DIAGNÓSTICO SOSTENIBILIDAD COMUNICACIÓN MUNICIPAL REVISIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA PLAN DE ACCIÓN / SISTEMA INDICADORES PLAN DE SEGUIMIENTO III. IMPLANTACIÓN Y SEGUIMIENTO IMPLANTACIÓN PLAN INDICADORES SOSTENIBILIDAD EVALUACIÓN PLAN
3
Calendario del proceso general de AL21
PLAN DE ACCIÓN LOCAL PROGRAMACIÓN ANUAL EVALUACIÓN PLAN PROGRAMACIÓN ANUAL EVALUACIÓN PLAN PROGRAMACIÓN ANUAL CÁLCULO INDICADORES CÁLCULO INDICADORES EJECUCIÓN EJECUCIÓN EJECUCIÓN AÑO 1 AÑO 2
4
Recursos metodológicos e informáticos
Vinculados a la evaluación de la ejecución de los Planes de acción de AL21: Guía Metodológica para la evaluación y programación anual de los Planes de Acción de AL21 en municipios del País Vasco Aplicación informática MUGI 21
5
Metodología de EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN
Principios generales de la metodología de evaluación de la ejecución en el contexto de la CAPV Fomentar la máxima participación de los técnicos municipales vinculados al Plan que permita recopilar con rigor y calidad el máximo número de las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento y favorecer una mayor implicación en la ejecución. Procurar por la máxima objetividad de la evaluación a través de la sistematización del proceso y de una validación externa al Ayuntamiento. Mantener una misma metodología que garantice la comparabilidad entre evaluaciones por años. Procurar enmarcar la evaluación en una iniciativa compartida con otros municipios y con una metodología equivalente que permita la máxima comparabilidad entre municipios. Asignar los recursos suficientes para que el proceso sea riguroso y de calidad pero tampoco desproporcionados respecto a los recursos asignados a la ejecución del Plan. Procurar comunicar cada año los resultados obtenidos de la evaluación a los diferentes agentes implicados en el proceso de Agenda Local 21 – técnicos municipales, cargos electos y ciudadanía .
6
MUGI 21 El MUGI 21: Aplicación informática para la gestión integrada de la AL21 Software diseñado y desarrollado a medida para los miembros de Udalsarea 21 con el objetivo de facilitar una gestión integrada del proceso de AL21. Centralizar toda la información referente a la sostenibilidad de los municipios de Udalsarea 21. Agilizar la gestión de la información de los Planes de Acción. Facilitar las evaluaciones del grado de implantación de los Planes de Acción. Agilizar la gestión de los sistemas de indicadores municipales, agilizando el proceso de solicitudes de información y cálculo de los mismos. Facilitar la programación anual de las actuaciones a realizar de acuerdo con lo establecido en el Plan de Acción. Facilitar la disponibilidad de la información sobre los procesos de Agenda Local 21 Vascos para la comunicación pública.
7
MÓDULO1 PLAN DE ACCIÓN LOCAL MODULO2 MÓDULO4 MODULO 3
GUÍA EVALUACIÓN PROGRAMACION MÓDULO4 PROGRAMACIÓN ANUAL EVALUACIÓN PLAN PROGRAMACIÓN ANUAL EVALUACIÓN PLAN PROGRAMACIÓN ANUAL CÁLCULO INDICADORES CÁLCULO INDICADORES GUÍA CÁLCULO INDICADORES MODULO 3 EJECUCIÓN EJECUCIÓN EJECUCIÓN AÑO 1 AÑO 2
8
Objetivos y Beneficios de la evaluación anual de la ejecución del Plan de acción:
CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE LA EJECUCIÓN TRANSVERSALIDAD Y COMUNICACIÓN INTERNA COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA MEJORA DE LA ACCIÓN
9
PROCESO EVALUACIÓN EJECUCIÓN / PROGRAMACIÓN ANUAL
AGENTES MUNICIPALES COORDINADOR AL21 EVALUADOR t1. Preparación del proceso t3.Elaboración de cuestionarios t2. Presentación del proceso y entrega de materiales t4. Revisión de los cuestionarios cumplimentados t5. Reuniones con agentes implicados t6.Integración de datos en MUGI 21 PROCESO EVALUACIÓN EJECUCIÓN / PROGRAMACIÓN ANUAL t7. Evaluación del grado de ejecución de cada acción t8. Revisión y validación de actuaciones integradas en el MUGI 21 t8. Generación de resultados de la evaluación de la ejecución t9. Programación de actuaciones t10. Comunicación de los resultados INFORME DE PROGRAMACIÓN INFORME DE EVALUACIÓN INFORME DE SOSTENIBILIDAD LOCAL t11. Exportación de la información
10
PLAN DE ACCIÓN LOCAL-AL21
PLANIFICADO Actuaciones 2005 EJECUTADO Acción X Pendiente Iniciada Avanzada Finalizando Acabada EVALUACIÓN IMPLANTACIÓN Criterios metodológicos Realizar campañas de sensibilización sobre el reciclaje de los residuos - Reparto en los hogares de pinzas y tríptico explicativo sobre la separación en origen. - Divulgación en los centros escolares (...) Índice grado de implantación Criterios ponderación P-Ac: (0-1) INDICADORES EVALUACIÓN Global/ Líneas/ Temáticas
11
MUGI21 como soporte informático a la evaluación
Evaluación del grado de ejecución de la acción Actuaciones identificadas asociadas a la acción
12
Valoración cuantitativa de la EJECUCIÓN:
(P) Pendiente de inicio: 0 (I) Iniciada: 0,25 (Av) Avanzada: 0,50 (F) Finalizando: 0,75 (C.) Completada: 1 Grado Implantación del Plan = [[ (P*0) + (I*0,25) + (Av*0,5) + (F*0,75) + (C*1) ] / N ]x 100
13
RESULTADOS obtenibles:
14
RESULTADOS obtenibles:
15
RESULTADOS obtenibles:
16
Actualización del Plan de acción tras la evaluación
Identificación de ACCIONES NO CONTEMPLADAS EN EL PLAN DE ACCIÓN Identificación de ACCIONES DUPLICADAS Identificación de ACCIONES A REFORMULAR Identificación de ACCIONES CONTINUADAS
17
Contribución de los resultados de evaluación al proceso de Programación anual del Plan de acción
18
Eskerrik asko!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.