Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porOlalla Vielma Modificado hace 11 años
1
Desafíos de la Gestión Descentralizada con Enfoque Territorial
Desde la Mesa Interinstitucional de Gestión y descentralización
2
Constataciones Hay avances en la descentralización, pero en el presente hay una tendencia a la desaceleración. El enfoque territorial permite trascender el enfoque sectorial de la provisión de los servicios públicos y promover un trabajo más articulado en el territorio. El enfoque territorial permite actuar desde el conjunto de los derechos de las niños, niñas y adolescentes y no solo desde el derecho a la educación. Afirmamos, a partir de la experiencia sistematizada y de los aportes de los participantes a este IX Encuentro, que nos encontramos en un escenario de transición de la gestión descentralizada con enfoque sectorial a una gestión descentralizada con enfoque territorial.
3
Desafíos de la Gestión Descentralizada con Enfoque Territorial
Este escenario de transición nos plantea el desafío de potenciar lo existente dentro del estado actual de la gestión descentralizada : Los esfuerzos de articulación intergubernamental en el sector educación. El avance del Minedu en caracterizar los territorios para desde ahí diseñar una adecuada intervención. Un marco normativo que pese a no tener un enfoque territorial permite oportunidades y avances, ejemplo de ello son las experiencias presentadas. Aprovechar las prácticas concretas de trabajo articulado y apropiación del territorio (gobiernos regionales y locales) con espacios como las mancomunidades y redes educativas. Fortalecer la articulación intersectorial entre salud, inclusión, protección y educación, ya que las experiencias han demostrado que esto es viable si se piensa desde el territorio. Además articular la actividad económica y productiva más relevante del territorio.
4
Desafíos de la Gestion Descentralizada con Enfoque Territorial
Este escenario de transición nos plantea también el desafío de promover cambios dentro del estado actual de la gestión descentralizada : Promover una planificación articulada entre el GR y los GGLL. Fortalecer el liderazgo regional, la institucionalidad local y la coordinación regional- local. Territorializar los roles y funciones de los tres niveles de gobierno a partir de la matriz de gestión descentralizada. Se requiere de la aprobación de la LOF, Desarrollar una estrategia de articulación entre Minsa, Midis y Minedu, que aporte al cumplimiento de las metas de cada sector.
5
Desafíos de la Gestion Descentralizada con Enfoque Territorial
Promover un diálogo desde PCM y al interior de cada sector para encontrar alternativas para avanzar hacia una política de estado con enfoque territorial. Definir cómo la política educativa se articula y se inscribe dentro de ese enfoque de modo concreto.
6
Pero se requieren también cambios estratégicos
De mediano y largo aliento y que suponen un acuerdo de los diferentes poderes y niveles gubernamentales del Estado: Flexibilización de los sistemas administrativos nacionales Revisión y cambio normativo Ordenamiento territorial.
7
Definición propuesta por grupo de trabajo
Desarrollo con enfoque territorial = intervenciones y políticas públicas diseñadas e implementadas de una manera concertada y con una visión compartida, que tienen como referente clave las características y la vocación del TERRITORIO –entendido como el espacio construido a partir de la confluencia de lo geográfico, lo económico, lo social y lo cultural- bajo un enfoque de desarrollo humano, sostenibilidad ambiental y formación de ciudadanía.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.