Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBenito Velez Modificado hace 11 años
1
C O N E A C E S Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria
2
Estándares y Criterios de Evaluación para la Acreditación de las Carreras Profesionales en los Institutos y Escuelas de Educción Superior Tecnológicos
3
SIMULACIÓN DE UN PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
4
MODELO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN LOS IES
1.1. PEI 1.2. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA 1.3. GESTIÓN DOCENTE 1.4. GESTIÓN PRESUPUESTAL 2.1. DISEÑO CURICULAR 3.1. DESARROLLO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO 3.2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN 3.3. BIENESTAR 2.5 CONSEJERÍA 2.6 INVESTIGACIÓN PROCESOS ACADÉMICOS GESTIÓN INSTITUCIONAL SERVICIOS DE APOYO 2.2. ADMISIÓN 2.3. ENSEÑANZA APRENDIZAJE 3.4. INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y TECNOLOGÍA 2.4. TITULACIÓN RESULTADOS E IMPACTO CLIENTES Y GRUPOS DE INTERÉS SOCIEDAD ESTADO EMPLEADORES FAMILIA INGRESANTES CLIENTES Y GRUPOS DE INTERÉS SOCIEDAD ESTADO EMPLEADORES FAMILIA INGRESANTES 4.1. IMAGEN INSTITUCIONAL 4.2. PROYECCIÓN SOCIAL 4.3. EGRESADOS
5
DIMENSION GESTIÓN INSTITUCIONAL
6
VALORACIÓN DE PUNTOS FUERTES, DÉBILES
PUNTOS DÉBILES ACCIONES DE MEJORA PRIORIDAD Alta Media Baja
7
DIMENSION: PROCESOS ACADÉMICOS
8
VALORACIÓN DE PUNTOS FUERTES, DÉBILES
PUNTOS DÉBILES ACCIONES DE MEJORA PRIORIDAD Alta Media Baja
9
DIMENSION: SERVICIOS DE APOYO
10
VALORACIÓN DE PUNTOS FUERTES, DÉBILES
PUNTOS DÉBILES ACCIONES DE MEJORA PRIORIDAD Alta Media Baja
11
DIMENSION: RESULTADOS E IMPACTO
12
VALORACIÓN DE PUNTOS FUERTES, DÉBILES
PUNTOS DÉBILES ACCIONES DE MEJORA PRIORIDAD Alta Media Baja
13
ESTRUCTURA DEL MODELO: MATRIZ
14
ESTÁNDAR DIMENSIÓN 1: GESTIÓN INSTITUCIONAL FUENTES DE VERIFICACIÓN
FAC- TOR CRITERIO CÓDI-GO INDICADOR NIVEL DE ACEPTACIÓN CARACTERÍS-TICA DESCRIPCIÓN 1.1. Proyecto Educativo Institucional La Institución elabora, aprueba y actualiza, permanentemente, su misión, visión y valores, en coherencia con las políticas nacionales y propósitos institucionales, articulándose con su propuesta pedagógica y las demandas del entorno. 1.1.1 Formulación, ejecución y evaluación del PEI El Institución formula su Proyecto Educativo Institucional (PEI) teniendo como base las Políticas Nacionales, Proyecto Educativo Nacional (PEN), Proyecto Educativo Regional (PER), en coherencia con la misión, visión y objetivos estratégicos institucionales y con la participación de los grupos de interés. Ejecuta y evalúa los resultados de su aplicación. 4 1. Resolución Directoral de aprobación del PEI. 2. Documento del PEI 3. Actas de reuniones de elaboración del PEI. 4. Plan Anual de Trabajo. 5. Memoria Anual.
15
GRADO DE CUMPLIMIENTO MEJORAMIENTO CONTINUO Se hace sostenible. Se evalúa y retroalimentan sus acciones, las ajusta y las mejora PROFUNDIZACIÓN Se practica el estándar en lo cotidiano APROPIACIÓN Nivel de desarrollo del estándar. Compromiso en torno al mismo. DESPLIEGUE Inicio del trabajo sobre el estándar EXISTENCIA Ausencia o presencia de escasa evidencia de desarrollo en el estándar
16
DIMENSIONES, FACTORES, CRITERIOS Y ESTÁNDARES
DIMENSIÓN FACTORES Nº INDICADORES 17 4 GESTION INSTITUCIONAL 25 6 PROCESOS ACADÉMICOS 20 SERVICIOS DE APOYO 4 9 RESULTADOS E IMPACTO 3 17 71 TOTAL
17
Dimensión Gestión Institucional
1.1 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Formulación, ejecución y evaluación del PEI Difusión del PEI 1.2 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA Liderazgo eficaz Cultura organizacional en base a la calidad Trabajo en equipo Personal idóneo para cargos directivos 1.3 GESTIÓN DOCENTE Formación y evaluación continua Aplicación de competencias adquiridas 1.4 GESTIÓN PRESUPUESTAL Implementación del presupuesto Seguimiento presupuestal Generación de ingresos económicos Dimensión Gestión Institucional
18
Dimensión Procesos Académicos
Diseño curricular Pertinencia de la oferta académica Perfil del egresado Formación integral Alineamiento con las tendencias pedagógicas y tecnológicas Coherencia curricular Actividades co-curriculares Evaluación curricular Admisión Oferta Educativa Examen de ingreso Enseñanza Aprendizaje Oferta educativa Cumplimiento de programas Consistencia metodológica Auto aprendizaje Evaluación del aprendizaje Rendimiento académico Prácticas pre-profesionales Nuevas tecnologías
19
Dimensión Procesos Académicos
Titulación Eficiencia de la titulación Promoción de la titulación Consejería Función de consejería en formadores Investigación Organización de la investigación Recursos de la investigación Seguimiento de la investigación Publicaciones Capacitación de investigadores
20
Dimensión Servicios de Apoyo
Desarrollo del Personal Administrativo Opinión de los formadores y estudiantes Motivación Evaluación de desempeño Sistema de información Comunicación Uso de información en toma de decisiones Acceso a la información Transparencia Bienestar Beneficios asistenciales Servicios de salud Participación estudiantil en actividades co-curriculares Deserción estudiantil Infraestructura, equipamiento y tecnología Local Equipamiento Recursos didácticos Servicios esenciales Mantenimiento Seguridad Higiene y medidas sanitarias Protección ambiental Mobiliario
21
Dimensión Resultados e Impacto
Imagen Institucional Reconocimiento público Opinión de usuarios Proyección social Inclusión n el Plan Anual de Trabajo Sostenibilidad Alianzas estratégicas Egresados Base de datos de egresados Satisfacción de egresados Relación permanente con el egresado Inserción laboral
23
VALORACIÓN AUTOEVALUACIÓN
CONCLUSIONES FACTOR NÚMERO DEL ESTÁNDAR VALORACIÓN CONEACES (MÍNIMO) VALORACIÓN AUTOEVALUACIÓN
24
Muchas Gracias especialistas_coneaces@coneaces.gob.pe
Anexo 106
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.