Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Proceso de Presupuestos y Tesorería
Diplomado de Supervisores de Distribución Instructor: C.P. Adriana Gutiérrez Vázquez Hermosillo, Sonora Febrero 10 de 2011
2
Conceptos Básicos de Presupuesto
3
Conceptos Básicos de Presupuestos
OBJETIVO GENERAL AL FINALIZAR EL CURSO EL PARTICIPANTE IDENTIFICARA LAS FUNCIONES PRESUPUESTALES EN EL SISTEMA MYSAP Y SU IMPACTO DENTRO DEL DESARROLLO DE LA OPERACIÓN DE LA CFE.
4
Antecedentes
5
VISION INTEGRAL DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES
Presupuestos Abastecimientos Almacenes Tesorería Costos Estados Financieros en Línea ELABORACION DEL PRESUPUESTO C O N T A B I L I D A D NOMINA y SICG SICOM Libro Mayor Deudores Acreedores Activo Fijo
6
Conceptos Básicos de Presupuestos
7
Conceptos Básicos de Presupuestos
Se le llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina) durante un período, por lo general en forma anual. Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización.
8
Conceptos Básicos de Presupuestos
Funciones: Su principal funcion se relaciona con el Control Financiero de la organización El control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo, comparando los resultados con sus datos presupuestados correspondientes para verificar los logros o remediar las diferencias. Los presupuestos pueden desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro de la organización.
9
Importancia de los presupuestos en una organización
Conceptos Básicos de Presupuestos Importancia de los presupuestos en una organización Ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la organización. Se mantiene el plan de operaciones de la empresa en unos límites razonables Sirven como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y direccionarlas hacia lo que verdaderamente se busca. Cuantifica los planes de accion y/o proyectos
10
Objetivos de los presupuestos
Conceptos Básicos de Presupuestos Objetivos de los presupuestos Planear integral y sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe desarrollar en un periodo determinado. Controlar y medir los resultados cuantitativos, cualitativos y, fijar responsabilidades en las diferentes dependencias de la empresa para logar el cumplimiento de las metas previstas. Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de la empresa en forma integral Planear los resultados de la organización en dinero y volúmenes Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa Coordinar y relacionar las actividades de la organización Lograr los resultados de las operaciones periódicas
11
Tipos de Presupuestos
12
Tipos de Presupuestos Presupuestos en CFE Ingresos ( Caja )
( Caja y Devengable ) Gasto Corriente Presupuestos en CFE Inversiones Programas Especiales Régimen de Aportaciones (Obras 100%) Ramo XXXIII Convenios de Aportaciones ( Caja )
13
Área generadora: Subgerencia Comercial
Tipos de Presupuestos Ingresos Definición: Conjunto de recursos financieros que estima ingresar el organismo durante el año fiscal correspondiente. Área generadora: Subgerencia Comercial Como se representa en mysap?? Fondo B04 – Para el área de Distribución Noroeste Posiciones presupuestales: 8000 Nivel Caja
14
Tipos de Presupuestos Ingresos
8000 NUMERARIO INGRESADO VENTA DE SERVICIOS INGRESOS POR CUENTA DE TERCEROS INGRESOS DERIVADOS DE EROGACIONES RECUPERABLES FINANCIAMIENTOS INGRESOS POR OTROS SERVICIOS INGRESOS DIVERSOS FINANCIAMIENTO INTERNO - EFECTIVO VENTA DE INVERSIONES INGRESOS PATRIMONIALES TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO FEDERAL APORTACIONES PROGRAMA ESPECIALES DE INVERSION
15
Área generadora: Todos los procesos
Tipos de Presupuestos Gasto Corriente Definición: Todas aquellas erogaciones destinadas a la liquidación de compromisos por salarios, prestaciones sociales, materiales y suministros, y servicios generales, que permitirán atender la operación y mantenimiento de las instalaciones destinadas a generación, transmisión y control, distribución, comercialización y administración del sector publico de Energía Eléctrica y actividades accesorias, correlacionando los gastos con meta a alcanzar. Área generadora: Todos los procesos Como se representa en mysap?? Fondo A04 / C01 – Para el área de Distribución Noroeste Posiciones presupuestales: 1000 a 4999, , Nivel Caja / fiscal Devengable
16
Tipos de Presupuestos Gasto Corriente
1000 SERVICIOS PERSONALES SALARIOS Y PERCEPCIONES PRESTACION SOCIALES SEGURIDAD SOCIAL PREVISION SOCIAL SERVICIOS PERSONALES OTROS 2000 MAT. Y SUMINISTROS MATERIALES Y REFACCIONES DE OPERACIÓN ENERGETICOS Y FUERZA COMPRADA 3000 SERVICIOS GENERALES IMPUESTOS Y DERECHOS VIATICOS Y GASTOS GASTOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL ARRENDAMIENTO FINANCIERO- CAPITAL Y HONORARIOS A PERSONAS MORALES ARRENDAMIENTO FINANCIERO- INTERESES COSTOS GENERALES HONORARIOS A PERSONAS FISICAS Y SERVICIOS MANTENIMIENTOS GASTOS Y COSTOS OTRAS EROGACIONES COSTOS DE SERVICIOS BANCARIOS
17
Área generadora: Planeacion
Tipos de Presupuestos Inversiones Definición: Son todas aquellas erogaciones destinadas a incrementar la capacidad instalada de operación productiva o administrativa que se refleja en un incremento de los activos fijos, patrimoniales o de capital de CFE. Área generadora: Planeacion 5000.-Bienes Muebles e Inmuebles Conjunto de activos fijos de una entidad o dependencia, que agrupa las asignaciones destinadas a la adquisición de toda clase de bienes muebles e inmuebles como: equipos de transporte, cómputo, comunicaciones, oficina, diverso, edificios y terrenos, incluyendo entre otros proyectos de infraestructura productiva de largo plazo, correspondiente al pago de Capital de los PIDIREGAS. 5100 INMUEBLES MUEBLES - NACIONAL MUEBLES - IMPORTACION ADQUISICION DE EQUIPO DE INSTALACION NACIONAL ADQUISICION DE EQUIPO DE INSTALACION IMPORTACION 6000.-Obras Públicas. Es todo trabajo que tenga como objeto la creación, construcción, conservación o modificación de los bienes inmuebles o de capital del gobierno, incluyendo entre otros los capítulos 1000 Servicios Personales, 2000 Materiales y Suministros y Servicios Generales.
18
Tipos de Presupuestos Inversiones Como se representa en mysap??
Fondos: 017 Amp líneas de Distri 018 Ampl.Subestac.Distri 019 Ampl.Redes Distribuc 026 Eq. de Trabajo Distr 027 Eq. de trabajo Comer 040 Edificios Distribución 041 Edificios Comercial 056 Acometidas 057 Medidores y Eq. Medi 088 Rezago Subestaciones 089 Rezago Redes A11 Desastres Naturales DESASTRES NATURALES Posiciones presupuestales: 2000 a 5999 Nivel Caja / fiscal
19
Programas Especiales Tipos de Presupuestos
Régimen de Aportaciones (Obras 100%) Ramo XXXIII Convenios de Aportaciones Definición: Presupuesto de Obra con Recursos Bajo el Régimen de Aportaciones Las obras bajo el Régimen de Aportaciones, derivados de los proyectos de Inversión solicitados por Terceros directamente, que sean pagados en su totalidad por los interesados, sin que afecten los presupuestos de CFE Presupuesto de Electrificación Rural y Obras del Ramo XXXIII Aquellas obras de carácter social que se destinan a proporcionar al mayor numero de habitantes de los poblados rurales y colonias populares, los beneficios de la electricidad, llevándose a cabo mediante Convenios de Coordinación entre CFE y las Dependencias gubernamentales y Beneficiarios
20
Área generadora: Proyectos / Electrificación Rural
Tipos de Presupuestos Programas Especiales Área generadora: Proyectos / Electrificación Rural Como se representa en mysap?? Fondo 070 Ramo XXXIII 071 Obras al 100% 075 Prog Esp Amp de KVAS Posiciones presupuestales: Conceptos de gasto, comprendidos en los capítulos del Clasificador por Objeto del Gasto de la SHCP. Nivel Caja / fiscal
21
Clases de Presupuestos
22
Caja Devengable Fiscal Clases de Presupuestos Costos
Estimación de los importes de egresos, por bienes, servicios e impuestos, que se apliquen para ejecutar actividades, programas y proyectos que se realicen durante un año fiscal, independientemente de que exista el flujo de dinero o no durante el mismo año. Derivado del Presupuesto Devengable, que deberá reflejar con igual análisis los conceptos de gastos que son todos aquellos que representen una erogación que deba programarse para pago en el periodo presupuestal. Fiscal Costos
23
Estructuras Presupuestos
24
Estructuras Presupuestales
Imputación.- Es la afectación presupuestal y contable de una operación a un Centro Gestor, Fondo, Posición Financiera Centro de Costo y Elemento PEP.
25
Estructuras Presupuestales
PCFE Soc FM CCFE Soc Co Sociedad FI 4502 Div Noroeste División Ce Beneficio Sede Div Bajío Zona S J del Río Zona Irapuato Zona Léon Zona Celaya Zona Querétaro Zona Salvatierra Zona Ixmiquilpan Zona Aguascalientes Zona Fresnillo Zona Zacatecas Ce Gestor Sede Div Bajío Zona S J del Río Zona Irapuato Zona Léon Zona Celaya Zona Querétaro Zona Salvatierra Zona Ixmiquilpan Zona Aguascalientes Zona Fresnillo Zona Zacatecas Oficinas Divisionales Z Hermosillo Guaymas Obregon Navojoa Mazatlan Los Mochis Guasave Culiacan Caborca Nogales Oficinas Divisionales Z Hermosillo Guaymas Obregon Navojoa Mazatlan Los Mochis Guasave Culiacan Caborca Nogales Oficinas Divisionales Z Hermosillo Guaymas Obregon Navojoa Mazatlan Los Mochis Guasave Culiacan Caborca Nogales Deptos. Divisionales Centros de Costo Zonas y Agencias Ctro. Costo + Ord. Estad. Eventos Diversos Orden Real
26
( Ctas. Mayor de Resultados)
Estructuras Presupuestales Devengable Caja SOCIEDAD CO = CCFE SOCIEDAD FM = PCFE Centro de Beneficio Centro Gestor Centros de Costo Clases de costo e ingreso ( Ctas. Mayor de Resultados) Posición Presupuestal Ordenes Internas Fondo Facturación Actividades Valores Estadísticos
27
Estructuras Presupuestales
Devengable Centro de beneficio.- Representa un area de responabilidad en la cual se transfieren Costos y se registran ingresos. Para CFE los CeBe definidos son: las Centrales Generadoras, Subareas de Transmision, Subarea de Control y Zonas de Distribucion Centro de Costo.- Es la unidad organizativa en la Sociedad CO dependiente de una División. Representa al área donde se producen y los costos y gastos. Para efectos de CFE se creo una sola unidad sociedad “CCFE” Clases de Costo.-Corresponde a una cuenta de mayor de resultados del Plan de Cuentas. Las cuentas de resultados son las que tienen que ver con el Estado de Perdidas y Ganancias
28
Estructuras Presupuestales
Caja Centro Gestor.- Es la unidad organizativa del modulo de presupuestos (FM), identifica a aquellas áreas propietarias del presupuesto fiscal. Posición Presupuestaria.-Equivalen a las Cuentas de Orden Fiscal (COF) y se utilizan para registrar el flujo de efectivo de los Ingresos, Proyectos de Inversión, Gasto de Operación, Mantenimiento, Operaciones Ajenas (Ingresos y Egresos) y Deuda Pública etc Fondo.- Conjunto de categorías programáticas, en las cuales se asignan los recursos para alcanzar las metas programadas de acuerdo al destino del egreso o ingreso; asociadas a la estructura de centros gestores y posiciones financieras representan el gasto programable. Las claves numéricas representan erogaciones con cargo al presupuesto de Inversión y las alfanuméricas al presupuesto de Gasto Corriente e Ingresos.
29
Etapas del Presupuesto
30
Etapas del Presupuesto
Compromiso Previo.- Es el momento del presupuesto en el cual se muestra o se reflejan todos los compromisos generados en el sistema, anticipados a la formalizacion del contrato, es decir, el resultado de agrupar el importe de todas las solicitudes de pedido ya sea de bienes o servicios. Compromiso Contingente.- Es el momento del presupuesto en el cual se muestra o se reflejan todos los compromisos formalizados con un tercero, es decir, agrupa el importe de todos lo contratos generados en el sistema. Compromiso Real.- Este momento del presupuesto se refiere al registro y verificacion de facturas de contratos registrados y programados para la realizacion del pago correspondiente.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.