La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“SECURITY + SAFETY” PUBLICA CIUDADANA PRIVADA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“SECURITY + SAFETY” PUBLICA CIUDADANA PRIVADA"— Transcripción de la presentación:

1 “SECURITY + SAFETY” PUBLICA CIUDADANA PRIVADA
Cor. Luis Enrique La Rotta B., CPP

2 LA CIVILIZACION ANTIGUA
El ser humano prehistórico dependía de la naturaleza para su sobrevivir. Las cuevas eran particularmente seguras: paredes de rocas resguardaban.

3 LA CIVILIZACION ANTIGUA
Utilizaba: Como barreras: rocas grandes Como alarma: los perros por su olfato Defensa adicional: fuego

4 EGIPTO (4.000 AJC) FARAONES Rey Hammurabi Mesopotamia (2.000AJC)
Equidad y comportamiento Ley del Talión (Diente por diente) Indemnización y prevención (Pueblos Babilonios)

5 Los Griegos se protegían con la polis
Los Griegos se protegían con la polis (ciudad protegida por una fortaleza central) Comunidad policíaca que se administraba a si misma Años 9 y 3 a.c NACIÓN

6 ANTIGUA GRECIA (1.000-AJC) Salud, accidente, enfermedad. La sociedad estratificada; las clases gobernantes temerosas a la revolución tenían agentes secretos entre las clases bajas y los subversivos.

7 LA ANTIGUA ROMA La 7 colinas: facilitan la fortificación y la defensa.
Sistema de alarmas: gansos en lugares estratégicos Ejército romano: armaduras, escudos, lanzas y espadas. Para combatir incendios con agua, innovaron las bombas de mano y mangueras de cuero.

8 EDAD MEDIA EN EUROPA Feudalismo
1154 d.c Feudalismo Los señores feudales suministraban comida y seguridad a quienes cultivaban. Proveían de protección mediante fortificados castillos, torres y puente levadizo. A la seguridad se le exigía registros, licencias y un impuesto.

9 EDAD MEDIA EN EUROPA Adelante se creo el sistema de Franquicias: responsabilidad comunal de ejercer la justicia y la protección. El decimato compartía las labores de mantenimiento de la paz y la protección comunitaria. Un juez viajante se ocupaba de las personas arrestadas. Se creo un sistema de guardias y de observadores para mantener la paz.

10 Se incrementa la criminalidad
AUGE COMERCIAL SIGLO XVIII Para proteger sus negocios, los mercaderes insatisfechos con la protección Gubernamental, comenzaron a alquilar fuerzas privadas de seguridad. Se incrementa la criminalidad

11 PRIMEROS AÑOS DE AMERICA
1679 Sistema de guardián Fortificaciones en áreas pobladas: incremento de seguridad en contra de amenazas Sheriff: detener a los ofensores, hacer citaciones y recoger impuestos Los contables: mantener la paz, traer a los sospechosos y testigos a las cortes. Primer departamento de bomberos pagado en Norte América.

12 INGLATERRA MODERNA Sistema policial ineficiente.
SIGLO XVIII Sistema policial ineficiente. Organizaciones de seguridad privada necesitan luchar contra el crimen. Se crea: el famoso Bow Street Runners, la primera unidad de detectives; La policía mercantil: protege negocios La policía del río: protege muelles.

13 CRECIMIENTO DE LA POLICÍA
1800 Organización de fuerzas de policía Expansión de la corrupción Crecimiento policía federal Se creo la primera unidad de investigación en USA.

14 LA REFORMA DE PEEL (Robert Peel)
1824 LA REFORMA DE PEEL (Robert Peel) Fuerza de policía desarmada. ESTRATEGIA Apoyo y respeto del público por la policía Selección y entrenamiento de personal Prevención del crimen: despliegue de la policía de acuerdo con el tiempo y la localización VIOLENCIA CARÁCTER EN VEZ DE

15 CRECIMIENTO DE LAS COMPAÑÍAS DE SEGURIDAD
1850 CRECIMIENTO DE LAS COMPAÑÍAS DE SEGURIDAD 1850 Allan Pinkerton: detectives; persecución de criminales por todo el país. Wills-Fargo: guardias armados Washintong Perry Brink: transporte de valores: fletes, paquetes y salarios. Edwin Holmes: Alarmas de seguridad electrónicas (creación de la primera oficina monitoreada por alarmas antirobo) 1880 Bandolerismo

16 LOS FERROCARRILES Y LOS SINDICATOS
SIGLO XIX 1900 LOS FERROCARRILES Y LOS SINDICATOS Los granjeros pagaban altos precios por el transporte de sus productos. Los ferrocarriles no podían depender de la protección de la fuerza pública. Organizaron fuerzas de seguridad propia con poderes de arresto. Crecimiento de sindicatos: aumento de firmas de seguridad que actuaban como rompe huelgas para las grandes corporaciones.

17 CRECIMIENTO DE LAS COMPAÑÍAS DE SEGURIDAD
1909 William Burns: Agente de servicios secretos que dirigió el buro de investigaciones que precedió al F.B.I 1914 Rompehuelgas PINKERTON 1917 Camión blindado

18 LAS GRANDES GUERRAS 1917: El sabotaje y el espionaje eran una seria amenaza. Sistemas de industria y transporte vital: seguridad amplia y mejorada. En USA la super producción y la protección de industrias vitales obligo al Gobierno Federal incluyese a personal de seguridad privada a la P.M.

19 FUNCIONES ADMINISTRATIVAS (Fayol)
Planear Organizar Dirigir Coordinar Controlar Funciones administrativas Funciones técnicas Funciones Comerciales Funciones Financieras Funciones Contables Funciones de Seguridad

20 PRIMERA OLEADA Agricultura; energía humana y animal Ofensores: enfocados en comida, animales y joyas. SEGUNDA OLEADA Revolución industrial Carbón y petróleo, auge comercial Ofensores: enfocados en cosas y el dinero TERCERA OLEADA Información y tecnología Ofensores: imaginación, acceso rápido al uso de innovaciones tecnológicas. Era del consumo CUARTA OLEADA ?

21 TERCERA OLEADA Información y tecnología
1945: Termina segunda guerra mundial. 1950: Guerra de Corea. 1952: La guerra fría: Tensión mundial 1952: Departamento de Defensa requiere de la seguridad, proteger información y material clasificado. 1957: sputnik 1959: cohete teledirigido a la luna. Carrera tecnológica

22 TERCERA OLEADA 1960: masivos movimientos sociales
1961: guerra del Vietnam 1962: ola de magnicidios, accidentalidad 1965: hipismo y la drogadicción Años 70´s y 80´s Crimen, protestas, terrorismo con fuerza pública limitada Años 90´s: internet, globalización, dinero plástico emigraciones, desplazamientos.

23 PREVENCIÓN DE PÉRDIDAS
Cada clase de evento tiene su propio tipo de especialistas y de pérdidas. Incremento del error humano – La lógica de la falla Planificar, implementar y monitorear para anticipar, prevenir y reducir pérdidas (vida, dineros y daños) 1987: USA muertos 6.200, heridos , incendios U$10 mil millones pérdidas.

24 HALLCREST I - (1985) Sincrónico Estado de Seg. Privada 1970 – 2000
HALLCREST II - (1990) Diacrónico Tendencias Seg. Privada 1970 – 2000 1970 1990 2000

25 PREVENCIÓN DE PÉRDIDAS
1988: USA muertes accidentes trabajo 10.600 Heridos inhabilitados Costo de accidentes U$ millones Asaltos agravados ; robos y latrocinios

26 PERDIDAS DIRECTAS E INDIRECTAS
Manufacturas Wilson Contracción Vandalismo Robo Desperdicio Inseguridad Industrial ESPECIALISTA EN CONTROL DE PÉRDIDAS

27 SEGURIDAD PUBLICA CIUDADANA PRIVADA

28 OSHA (Occupational Safety and Health Administration)
1971 Salvar vidas Prevenir lesiones Proteger la Salud de los trabajadores OTROS USUARIOS Personal de seguridad, académicos, abogados, periodistas, empleados oficiales.

29 “Todo trabajador regrese a casa sano y salvo”
1972 Instituto de entrenamiento de OSHA Carolina del Sur, Montana y Oregon (normas estatales) 1975 Programa asesoria gratuita 1978 Norma bisinosis (polvo de algodón) Tribunal Supremo: marco de referencia Normas del plomo

30 1980 Riesgos significativos (benceno)
-Proteccion contra incendios -Brigadas de bomberos 1981 Electricidad 1982 Proteccion voluntaria 1983 Materiales peligrosos 1986 Multas (registro de lesiones) 1987 Almacenaje de granos – polvos 1989 Guias voluntarias -Desechos peligrosos y respuestas a emergencias -Candado/ etiqueta en energia peligrosa

31 1991 Exposición a patógenos – SIDA –
hepatitis y otras 1992 Quimicos: incendio y explosion 1993 Espacios con acceso limitado 1994 Software “GoCad” de asesoria perita -Proteccion contra caidas en la construccion -Norma de asbesto

32 1995 Pagina Web de OSHA 1996 Politica de manejo de quejas - Norma de andamios 1998 Programa estrategico para asociacion con OSHA - Mejorar la seguridad y salud en el lugar de Trabajo

33 1999 Programa de enfoque especifico al
lugar de trabajo 2000 Norma para programas ergonomicos 5.65 millones (6.1%): lesiones y enfermedades 6915 muertos en trabajo

34 PRIORIDADES Informes de peligros inminentes
Muertes o accidentes de 3 o mas trabajadores Quejas de empleados Referencias de Agencias Gubernamentales Enfoques sobre sitios con tasas altas de lesiones Inspecciones de seguimiento

35 CONSULTAS Identificar y corregir riesgos Establecer programas HSE
Entrenamiento y educacion Software interactivo sobre normas especificas Base de datos de inspecciones Cursos de entrenamiento Programas de Proteccion voluntaria.

36 ESTRATEGIAS Liderazgo Cumplimiento de la Ley (sólida, justa y eficaz)
Difusión , educación y ayuda en cumplimiento Asociaciones

37 POLITICA HSE ISVI LTDA tiene como política promover las mejores condiciones de trabajo y salud de sus empleados, mediante el mejoramiento continuo, la optimización de los recursos propios y el cumplimiento de la legislación existente.

38 POLITICA HSE Esta razón involucra un compromiso Gerencial y de todo el personal en la promoción de la salud integral, prevención y promoción de adicciones (tabaquismo, alcohol, psicotrópicos), enfermedades profesionales y comunes, control de accidentalidad ocasionada por el trabajo, lesiones personales, daños a la propiedad, seguridad vial y conservación del medio ambiente, siendo la alta dirección de ISVI quién suministrará los medios humanos, físicos, técnicos y financieros que propicien ambientes de trabajo sanos y seguros.


Descargar ppt "“SECURITY + SAFETY” PUBLICA CIUDADANA PRIVADA"

Presentaciones similares


Anuncios Google