Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBasilia Manuel Modificado hace 11 años
1
PLAN DE AJUSTE DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2012-2022 27 de marzo de 2012
2
¿Por qué un Plan de ajuste? El RD Ley 4/2012, por el que se crea un mecanismo de financiación para agilizar el pago a proveedores, obliga a los ayuntamientos a aprobar, en Pleno y antes del 31 de marzo de 2012, un Plan de Ajuste. Éste debe incluir: Proyección hasta 2022 de los presupuestos municipales para asegurar que los ingresos corrientes son suficientes para financiar los gastos corrientes y la amortización de deuda Descripción y calendario de aplicación de las reformas estructurales
3
Un Plan que cumple con lo exigido Recoge ingresos corrientes suficientes para financiar los gastos corrientes y la amortización de las operaciones de endeudamiento, incluida la de pago a proveedores Incluye previsiones de ingresos consistentes con la evolución de los ingresos efectivamente obtenidos en los ejercicios 2009 a 2011 Prevé una adecuada financiación de los servicios prestados mediante tasa o precio público Sigue el modelo aprobado por Orden del Ministerio HAP/537/2012, de 9 de marzo Se ajusta a los criterios de estabilidad establecidos para las entidades locales
4
Ingresos (I) Para realizar la estimación de ingresos hemos tenido en cuenta: Incremento del IBI por la nueva Ponencia de Valores y por la subida temporal y excepcional establecida por el Gobierno en el art.8 del RD Ley 20/2011 Congelación del importe de las entregas a cuenta en la PIE A partir de 2013 no se prevén ingresos por operaciones financieras Criterio de ingresos según el RD Ley 4/2012
5
Ingresos (II) Acciones para incrementarlos: 1.Intensificaremos la lucha contra el fraude 2.Facilitaremos el pago de tributos mediante domiciliación e ingresos a cuenta 3.Mejoraremos los procesos de cobro: convenio con la AEAT para reforzar la recaudación en vía ejecutiva 4.Actualizaremos en función del IPC el importe de las tasas y precios públicos, para lograr la adecuada financiación de los servicios públicos prestados 5.Adoptaremos medidas para el aprovechamiento de los inmuebles no necesarios para la prestación de servicios
6
Gastos: Personal 1. No se cubrirán vacantes 2. La contratación de interinos se limitará a la atención de necesidades urgentes e inaplazables en los servicios esenciales 3. Se promoverá la máxima movilidad del personal 4. La distribución de la jornada y del personal se adaptará a las necesidades del servicio a los ciudadanos en cada momento 5. Las horas extraordinarias y las gratificaciones se reducirán un 20% (excepto colectivos especiales: policía municipal, bomberos …) 6. El absentismo se reducirá hasta el 5% 7. Se suspenden los premios especiales por antigüedad y por años de servicio 8. Se suspende la acción social, a excepción de las ayudas para transporte y las de discapacidad 9. Reducción del número de representantes sindicales y liberados institucionales
7
Gastos: Bienes y servicios/ Transferencias 1. Reducción del número de vehículos 2. Unificación de procesos de contratación 3. Medidas de ahorro en telefonía 4. Medidas de ahorro de agua y energía, determinando límites de consumo 5. Racionalización en el uso de impresoras y material informático 6. Racionalización del patrimonio inmobiliario municipal 7. Acciones para reforzar el ahorro y la eficiencia energética 8. Los procedimientos de contratación valorarán sustancialmente la mejor oferta económica 9. Reducción de un 20% de la asignación destinada a los vocales vecinos 10. Reducción de las subvenciones de los grupos políticos 11. Reducción de las subvenciones nominativas 12. Supresión de la subvención nominativa a los sindicatos 13. Incorporación de la evaluación de resultados como criterio para el pago
8
Inversiones 2012-2016: Proyectos plurianuales de inversión ya en marcha Proyectos de urbanización y suelo Acuerdos marco de reforma Reparación de edificios demaniales y patrimoniales Renovación integral de instalaciones y pavimentos 2015: inversiones de reposición de Madrid Calle 30 2016: incremento de la inversión hasta 204 millones 2017-2022: 400 millones de euros
9
Ahorro 2012: 160 millones * Ahorro año 2013 derivado del Plan de Ajuste RDL 4/2012. Datos en millones de euros 128,6 22 10
10
Ahorro 2013: 394 millones * Ahorro año 2013 derivado del Plan de Ajuste RDL 4/2012. Datos en millones de euros 160,6 29 20 184,4
11
MUCHAS GRACIAS agh@madrid.es
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.