Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEurico Cabanas Modificado hace 11 años
1
El Reciclaje Estudiante: Gianella Veas Profesora: Miriam Díaz
Salazar Profesora: Miriam Díaz Marín Grado: 6to de primaria Sección: «B»
2
Reciclaje
3
¿Que Es Reciclar? Devolver al ciclo productivo los residuos que pueden ser utilizados como materia prima.
4
Proceso donde materiales de desperdicio son recolectados
y transformados en nuevos materiales.
5
4. Por medio del reciclaje economizamos:
Recursos Directos: Indirectos:
6
¿Cuánto tardan en ser absorbidos por la tierra estos materiales de desperdicio?
- PAPELES : 2 a 4 semanas - MADERA : 2 a 3 años - CUERO : 4 a 5 años - TETRAPACK : 30 a 45 años - LATAS DE CONSERVAS : 50 a 100 años - LATAS DE ALUMINIO : a 500 años - BOTELLAS PLÁSTICAS : 500 a 1000 años - VIDRIOS : Indefinido
7
¿Qué podemos hacer? REDUCIR REUTILIZAR RECICLAR
8
Reducir Reutilizar Reciclar
9
IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
RECICLAR REDUCIR RECUERDEN: es más importante reducir la cantidad de desechos que reciclar
10
Conservación o ahorro de los recursos naturales y energía.
PRINCIPALES OBJETIVOS DEL RECICLAJE: Conservación o ahorro de los recursos naturales y energía.
11
Disminución del volumen de residuos que hay que eliminar.
12
Protección del ambiente.
13
Mejoramiento de la economía nacional.
14
¿QUÉ PODEMOS RECICLAR? Materia orgánica (restos de comida)
15
Botellas de plástico
16
Cajas de bebidas, (jugos,etc)
17
Recipientes y botellas de vidrio.
18
Metales (latas de conservas, latas de gaseosas).
19
Papeles (periódicos, revistas)
20
¿Cómo reciclar? Lo ideal es utilizar un recipiente para cada material:
21
ALGUNAS SUGERENCIAS No tires desperdicios en la calle.
Usa tus propias bolsas para el pan y otras compras. Evitarás como mínimo, utilizar 365 – bolsas de plásticos al año. Consume productos con envases retornables. Compra productos con envoltorios pequeños. No malgastes papel, utiliza ambas caras. Evita las latas. Procura consumir comida fresca. En las fiestas utiliza tu vajilla y no utensilios desechables.
22
RECICLAJE DE ALUMINIO
23
Características: metal brillante, ligero y blando
24
APLICACIONES DEL ALUMINIO
Muebles Lámparas
25
Alimentos Bebidas
26
Tetra briks Vehículos
28
1 lata = 15 gramos 67 latas = 1 k de aluminio
29
VENTAJAS DEL PROCESO DE RECICLADO DEL ALUMINIO:
Medio Ambientales Económicos Sociales
30
Tapas Envases
31
PROCESO DE RECICLAJE DE ALUMINIO
32
RECOMENDACIONES • Consumir preferentemente productos con envases
retornables. • Evitar las latas y procurar consumir comida fresca • Solicitar contenedores para latas y reciclémoslas, en especial, las de aluminio. • Evitar la adquisición de productos con envase metálico si no resulta estrictamente necesario.
33
¿ Y en qué podemos utilizar el aluminio?
Yo lo use para hacer un vestido con las bolsas de papitas lais y cajas de tetra pack. Primero voltee las bolsitas y las cajitas de tetra pack y las fui pegando encima de un vestido de tela que ya no utilizaba. También hice flores y así fui armando mi vestido reciclado. Ustedes también lo pueden hacer y así cuidar a nuestro planeta.
34
RECUERDA: El mejor reciclaje es aquel que no se produce
NOSOTROS ELEGIMOS
37
I.E. PNP "Neptalí Valderrama Ampuero" Arequipa 2012
G R A C I A S
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.