Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRoberto Fidel Modificado hace 11 años
1
Liderazgo y posicionamiento en la red Antoni Gutiérrez-Rubí 24 de julio Dones en Xarxa
2
www.gutierrez-rubi.es
3
www.gutierrez-rubi.es/?page_id=538
4
www.gutierrez-rubi.es
5
www.slideshare.net/Antoni
6
www.slideshare.net/Antoni/dones-i-poltica
7
www.slideshare.net/Antoni/jornadas-sobre-liderazgo-femenino-capacidad-o-cuota
10
Para combatir el antisemitismo no hace falta ser judío, como para luchar contra el racismo no hace falta ser negro. Lamentablemente, a veces parece que para combatir la discriminación de la mujer hace falta ser mujer. Pero sólo hace falta creer en la equidad y trabajar por ella. Soledad Gallego-Díaz
11
TICs y mujeres
12
oportunidades
13
Informe publicado por Ad Link: DESCARGAR Fuente: Data-RedDESCARGAR
16
Desde 2004 el uso de internet entre las mujeres españolas ha aumentado un 63%. Internet es el medio que ha adquirido mayor relevancia entre las españolas en detrimento de otros medios. Casi el 50% de las mujeres españolas toma las decisiones de compra informándose en la red. Mediascope 2008. EIAA (European Interactive Advertising Association)
17
El 86% han hecho de la red su principal forma de contacto con familiares y amigos. El 76% realiza búsquedas de nuevas tendencias, novedades en moda, belleza, etc.… El 56% lo utiliza para buscar información de temas relacionados con la salud y el bienestar. El 55% de las mujeres españolas realizan sus reservas para vacaciones o planean sus viajes a través de internet. El 80% de las mujeres españolas usuarias de internet compran ya a través de la red. Mediascope 2008. EIAA (European Interactive Advertising Association)
18
Las mujeres están más tiempo conectadas a internet en casa que los hombres (121,3 minutos diarios, frente a 105,6 minutos). El tiempo diario de conexión a internet es prácticamente igual para mujeres y hombres (165,6 y 166,1 minutos respectivamente), si sumamos el tiempo de conexión en casa y en el trabajo. Las mujeres están más tiempo conectadas a internet que viendo la televisión (165,6 frente a 151,9 minutos). Integrated Media Measurement Incorporated
20
Viendo como los trabajos técnicos e informáticos están predominantemente ocupados por hombres, la Comisión Europea reaccionó invitando a las empresas de los sectores de las telecomunicaciones y de Internet a atraer a más «ciberellas», es decir, mujeres cualificadas en TIC.
21
Como resultado, cinco grandes empresas del sector de las TIC (ALCATEL-LUCENT, IMEC, ORANGE-FRANCE TELECOM GROUP, MICROSOFT y MOTOROLA) firmaron el pasado 3 de marzo el código de buenas prácticas para las mujeres y las TIC.
22
amenazas
23
Hace menos de un año, un 25% de la población española consideraba que no era buena idea el hecho de que una mujer tuviera altas responsabilidades políticas. CIS. (Centro de Investigaciones Sociológicas)
24
No se las consideraba preparadas, no tendrían tiempo… Sus obligaciones personales no les permitirían dedicarse con la misma intensidad que a un home, etc., etc.
27
Fuente: El Periódico (26.05.2009)El Periódico (26.05.2009)
28
Cómo ser líder en la web 1. Actualidad 2. Identidad 3. Ejemplaridad 4. Feminizar la comunicación política 5. Alianzas 6. Influencers
29
1. Actualidad
32
http://www.femalesinfront.eu Si quieres ver que al menos una mujer sea nombrada líder de la UE, firma aquí. 250 millones de mujeres en la UE. ¿Ninguna de ellas es lo bastante buena? Esta es la pregunta básica que plantea la iniciativa impulsada por la europarlamentaria socialdemócrata danesa, Christel Schaldemose.aquíChristel Schaldemose El objetivo: conseguir un millón de firmas para pedir a la Comisión Europea que haga todo lo necesario para garantizar que la Unión Europea respeta la igualdad de género de la que se habla en el Tratado de Lisboa.Tratado de Lisboa
33
http://www.femalesinfront.eu Durante los próximos 12 meses cuatro políticos serán nombrados líderes de la Unión Europea. En los últimos 50 años la imagen de liderazgo de la UE no ha cambiado. Ha llegado la hora del cambio. Los puestos directivos siempre deberían ser reservados a los candidatos más competentes.
34
http://www.femalesinfront.eu Hay 250 millones de mujeres en Europa, por lo que no debería ser tan difícil encontrar a candidatos cualificados entre ellas. Los cuatro puestos a ocupar son: - la presidencia del Consejo Europeo, que se nombra por primera vez;Consejo Europeo - la presidencia de la Comisión Europea;Comisión Europea - el Alto Representante de la Unión para Asuntos de Política Exterior y Seguridad; - y la presidencia del Eurogrupo.
35
En los 50 años de existencia de la UE no ha habido nunca una presidenta de la Comisión, como recoge la web Euobserver.comEuobserver.com
39
SETIEMBRE 2009 BARCELONA: Congreso Internacional Life 09 OCTUBRE 2009 BARCELONA: II Congrés de les Dones de Barcelona Barcelona, Catalunya
43
Fuente: La Vanguardia (21.03.2009)La Vanguardia (21.03.2009)
44
2. Identidad y reputación
45
+ IDENTIDAD REPUTACIÓN DIGITAL
46
Identidad personal
47
Identidad propia Antoni
48
Identidad reputada Antoni AGR Tony Toni Tonino
50
Identidad jerarquizada Antoni Toni AGR Tonino Tony
51
www.gutierrez-rubi.es
52
Identidad vulnerable
53
Identidad que se diseña
54
http://blogocorp.blogspot.com/2008/09/internet-aporta-ms-credibilidad-que-la.html
55
Identidad en construcción El poder de las redes
56
Google e Identidad http://www.google.com/intl/en/press/zeitgeist2008/
57
Hay una diferencia abismal entre salir el primero en Google y salir el segundo: 40% de los clicks para el primero, http://www.seoresearcher.com/distribution-of-clicks-on-googles-serps-and-eye- tracking-analysis.htm y el segundo tan sólo un 10%
58
Google PageRank explained Google DanceGoogle Dance, durante la cual Google establece un nuevo ranking para las webs que figuran en su enorme buscador.ranking El PageRank es un dato realmente valioso, es la manera que tiene Google de decidir la importancia de una página. Por tanto es uno de los factores que determinan la posición que va a tener una página dentro de los resultados de la búsqueda.PageRank http://www.netoraton.es/?p=3853
60
Habilidades digitales DEL TENER, AL ESTAR. DEL ESTAR, AL SER. De tener un blog, a estar en la Red. De estar en la Red, a ser Red.
61
Identidad y reputación
62
1. La identidad de una marca debe ser personal, auténtica y original, y debemos poder identificar a las personas que forman parte de esa marca. Las marcas son personas, como los mercados son conversaciones.los mercados son conversaciones Intervención en la edición Cava&Twitts 2009Cava&Twitts 2009
63
2. Importancia del naming. El nombre es una de las cosas más importantes de una empresa, debe ser original, tener buena gráfica y ser comunicable y memorable.naming Intervención en la edición Cava&Twitts 2009Cava&Twitts 2009
64
3. En la identidad de una empresa es importante la constancia, la continuidad, la perseverancia. La identidad debe estar en construcción permanente. Intervención en la edición Cava&Twitts 2009Cava&Twitts 2009
65
4. La innovación, la creatividad, debe ser constante. Hay que renovarse e ir renovando continuamente. Las marcas que no innovan mueren. Reinvención y reinnovación. Intervención en la edición Cava&Twitts 2009Cava&Twitts 2009
66
5. La empresa o la marca deben ser cordiales, amables en su relación con los demás y en sus formas y fondos. Deben comunicar en positivo. La forma es fondo. Hay que reivindicar, también, el sentido del humor.La forma es fondo Intervención en la edición Cava&Twitts 2009Cava&Twitts 2009
67
6. La identidad es la misma off y on. Ambas identidades son duales, se refuerzan mutuamente y se ayudan en la actual sociedad red, se retroalimentan. Intervención en la edición Cava&Twitts 2009Cava&Twitts 2009
68
7. La buena identidad es la identidad relacional, hay que relacionarse con gente, comunicarse, ampliar las fronteras. La identidad se mide por las relaciones. Intervención en la edición Cava&Twitts 2009Cava&Twitts 2009
69
8. Hay que compartir el conocimiento, no sólo durante las actividades normales, sino a través de la red, creando conversaciones que acerquen y unan a los consumidores con la empresa. Intervención en la edición Cava&Twitts 2009Cava&Twitts 2009
70
3. Ejemplaridad
71
Pioneras…
72
(1857-2007) 150 Aniversario
74
Carme Chacón, primera ministra de Defensa a Espanya
79
Louisa Hanoune: la vie en rouge (Argèlia) Primera mujer que ha busca el más alto cargo en un país árabe. La secretaria general del Partido de los Trabajadores se prepara para luchar por la Presidencia en abril. Retrato del alma de un militante que ha surgido en el panorama político nacional. Louisa Hanoune que hemos recibido en la sede de su partido, El-Harrach, un barrio popular de Argel. Es un viernes de diciembre, justo antes de la hora de la gran oración semanal. "Su agenda es responsable," advierte a su fiel lugarteniente, Djelloul Djoudi. Vuelta en la víspera de una reunión celebrada en Orán, la patrona del Partido de los Trabajadores (PT, trotskista adherentes), primera mujer que ha buscado el más alto cargo en un país árabe se prepara para volver a intentarlo, en abril, (todavía tiene la ronquera). Envuelta en una chaqueta marrón, un pañuelo alrededor del cuello, con moño, Louisa Hanoune ha señalado. "Esto es sólo el principio, ella confiesa con una sonrisa. Una campaña electoral es una batalla larga, dura y amarga". La modestia de su rendimiento durante la última presidencial (menos del 2% de los votos emitidos) podría disuadirla. Pero "Yo soy un luchadora, dice. http://www.jeuneafrique.com/Article/ARTJAJA2509p040-042.xml0/
80
4. Feminizar la comunicación política
81
Decálogo para la feminización de la comunicación política
82
1. Hablar con el corazón No renunciar a mostrar las emociones, aunque sean íntimas. La política es idea, gestión, poder y emoción. Quien renuncie a las ideas para gestionar será un burócrata. Quien renuncie a las emociones para ganar el poder, será un autoritario. Quien no se emociona nunca podrá comprender el ánimo de los demás.
83
2. La belleza es política Entender que la belleza es un atributo de la representación pública es una oportunidad para la nueva política. Los ciudadanos confían en quien se viste y se arregla para representarles con dignidad. Cuidar tu imagen física, como una actitud vital de preocupación por la salud y la vida natural ofrece un perfil de belleza alejado de los patrones estéticos y los prejuicios sociales.
84
3. Pensar en términos de comunidad Desarrollar un comportamiento comunitario creativo y dinámico como base de la acción política supone una nueva relación entre el líder y los ciudadanos y sus organizaciones. Mejor cómplices que seguidores; mejor activistas que electores; mejor libres y creativos para actuar que repetidores de consignas.
85
4. Priorizar la vida cotidiana La política que habla y se preocupa de la vida de las personas es el escenario central de la feminización de la política. Más proximidad a los problemas diarios: conciliación, igualdad de oportunidades y de retribuciones, educación, el trabajo como derecho y realización. Y una nueva mirada a las patologías de la sociedad: la soledad, el aislamiento, la tristeza, la insatisfacción, el dolor, el miedo…
86
5. Combatir sin cuartel la discriminación Sea de género o cualquier otra. Un combate constante, sin descanso, decidido. La defensa de la pluralidad y la diversidad es la antesala de la política del diálogo y del acuerdo. La nueva comunicación explora el acuerdo a través del reconocimiento de la alteridad. La comunicación se convierte en una conversación multilateral y abierta.
87
6. Un lenguaje no sexista Casi lo más difícil. Siglos de lenguaje y pensamiento androcéntrico nos atenazan y nos dirigen, muchas veces sin darnos cuenta. Hay que educarse y educar. Necesitamos un lenguaje siempre inclusivo. Nuestras palabras, y sus imágenes asociadas, dibujan realidades conceptuales que tienden a reducir la realidad, a simplificarla.
88
7. Los valores como motor La feminización de la política impulsa la recuperación de los valores morales y éticos como base de la nueva política. Ganan las ideas políticas que nos humanizan, que nos hacen más espirituales, más profundos, más intensos. La política que recupera las grandes palabras, las que trascienden y dan dimensión moral a la gestión. La política de la esperanza.
89
8. Liderar la conversación Dominar el medio dominante, como decía McLuhan. Hoy, en la red, en el mundo digital. Convertir la comunicación en conversación, en participación colectiva. Dispuestos a escuchar y a dejarse influir. Experimentar la cultura digital como una nueva forma de organizarse, de pensar las propuestas y de comunicarlas. La red como medio y como paradigma de la política.
90
9. La política de la claridad En las propuestas, en las dificultades, incluso en las dudas. La sinceridad y la claridad como garantía de transparencia y simplicidad, para -precisamente- abordar la complejidad de la gobernabilidad y de los retos con lo fundamental, con lo nuclear. No hay tiempo que perder. Las dificultades del planeta y la humanidad reclaman soluciones y propuestas fundamentales, decisivas, básicas. Claridad ante la oscuridad de la incertidumbre.
91
10. Pensar con imágenes Recuperar la expresión artística y las artes visuales para la comunicación del pensamiento social y político. Pensar con las nuevas visualizaciones de mapas, gráficos y simulaciones. Imaginar las ideas, imaginando sus iconos y sus símbolos. Conectar los sueños y las propuestas con su visión, con su representación. Imágenes para cambiar el mundo.
92
Feminizar la política, la gestión
95
Valores femeninos frente a la crisis "Con valores femeninos". Islandia es el país con el porcentaje más alto de mujeres con empleo. "Las mujeres tienen la preparación y la habilidad, y esta crisis va a acelerar el movimiento hacia arriba." Fuente: http://www.elpais.com/articulo/reportajes/primero/caer/elpepusocdmg/20081019elpdmgrep_1/Tes http://www.elpais.com/articulo/reportajes/primero/caer/elpepusocdmg/20081019elpdmgrep_1/Tes
96
Ya se ha comenzado a experimentar el fenómeno, y de manera fulminante. Los nuevos presidentes de los dos grandes bancos nacionalizados son, por primera vez, mujeres, lo que un ministro describió como un intento de implantar "una nueva cultura" en el mundo bancario y lo que provocó este titular del Financial Times: Mujeres islandesas, a limpiar el desorden masculino.(…) Fuente: http://www.elpais.com/articulo/reportajes/primero/caer/elpepusocdmg/20081019elpdmgrep_1/Tes http://www.elpais.com/articulo/reportajes/primero/caer/elpepusocdmg/20081019elpdmgrep_1/Tes
97
5. Alianzas
100
+ COMUNIDAD REDES SOCIALES
105
6. Influencers
106
Nuevos actores Ciudadanía conectada ACTIVISTAS ARTivistas Influencers
107
Deseo de sentirse escuchados donde se les convoca/ invita…
108
Referentes en la Red (y fuera de ella). Con gran capacidad de influir.
113
RECOMENDACIONES 1. Nanoblogging: Twitter 2. Estados integrados 3. Imagen: Fotos y vídeos 4. Belleza, creatividad y sensibilidad
114
+ TWITTER RÁPIDO INSTANTÁNEO What are you doing? ¿Qué estás haciendo?
115
La competencia ya no será entre grandes y pequeños, sino entre rápidos y lentos. Nikesh Arora
117
esTwitteresTwitter Twituneando Blog de Twitter Twittea Pistachio Twitip TwitterApps Microblink TweetcrunchTwituneandoBlog de TwitterTwittea PistachioTwitipTwitterAppsMicroblink Tweetcrunch Fuentes de información sobre Twitter y el Microblogging http://marccortes.blogspot.com/2009/02/fuentes-de-infromacion-sobre-twitter-y.html
119
Twitter es un nanoblog y una red social a la vez. Tienes seguidores (gente que lee tus twits y tu puedes seguir (leer) a otros. Se pueden enviar hasta 140 caracteres.
120
@ RT #
121
2008 1,2 millones 6 minutos 2009 18,2 millones 17 minutos + 1448%
129
Twitter y género Aunque los hombres y las mujeres siguen un número similar de usuarios de Twitter, los hombres cuentan con un 15% más de seguidores que las mujeres. También tienen más relaciones de reciprocidad, en la que dos usuarios siguen otros. Esta "división de seguidores" sugiere que las mujeres son menos seguidas que los hombres, o tienen límites más estrictos para las relaciones de reciprocidad. Esto es fascinante, sobre todo teniendo en cuenta que las mujeres tienen una ligera mayoría en Twitter: los hombres comprenden el 45% de usuarios de Twitter, mientras que las mujeres representan el 55%. http://blogs.harvardbusiness.org/cs/2009/06/new_twitter_research_men_follo.html
130
Aún más interesante es saber quién sigue a quién. Los datos revelan que como promedio un hombre es casi dos veces más probable que siga a otro hombre que a una mujer. Del mismo modo, una mujer cuenta con un 25% más de probabilidades de seguir a un hombre que una mujer. Por último, un hombre cuenta con un 40% más de probabilidad de ser seguido por otro hombre que por una mujer. Estos resultados no pueden explicarse por la actividad en Twitter- pues hombres y mujeres actúan al mismo ritmo. http://blogs.harvardbusiness.org/cs/2009/06/new_twitter_research_men_follo.html
133
+ INTEGRACIÓN ESTADOS Twitter, Facebook…
134
Redes Integradas
142
RETOS
146
LA CARA Coincidiendo con los datos sociológicos del CIS, Google publicaba la lista de los términos de búsqueda más populares en 2008. Google Es lo que se conoce como la lista Zeitgeist (el espíritu de los tiempos, en alemán).Zeitgeist Bibiana Aído se situaba en primer lugar de la preferencia de búsqueda.
147
LA CRUZ Es una de las más desconocidas del actual Gobierno (6 de cada 10 personas afirman no saber quién es). Los ciudadanos consultados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tampoco identifican a otros 10 de sus 17 colegas.Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) En cuanto a valoración política, aprueban a muy pocos ministros y ella es la peor situada con una nota de 3,6 puntos.
148
HIPÓTESIS Contradicción, entre el grado de conocimiento y valoración de Bibiana Aído. Preguntas: ¿Existe o no un corte generacional o tecnológico que pueda explicar estas diferencias?corte generacional o tecnológico ¿El comportamiento de los internautas es distinto al del resto de la sociedad?
149
¿La popularidad de Bibiana se debe, en parte, al pico de audiencia que se produjo por la gran cantidad de noticias y opiniones públicas generadas por el debate sobre el término miembra?debate sobre el término miembra ¿O al hecho de ser mujer, joven y atractiva el interés de muchos internautas? Interpretaciones superficiales, aunque formen parte del espíritu que hay detrás de bastantes impulsos de búsqueda y que ocultan un transfondo misógino y machista que lleva a infravalorar los resultados obtenidos y a no aceptar otras posibilidades adicionales. transfondo misógino y machista
150
OTRAS HIPÓTESIS Bibiana Aído conecta con lo emergente porque forma parte de lo nuevo.lo emergente Su estilo, su actitud, su presencia… sus temas son los temas de buena parte de la Sociedad Red. Es la ministra más joven de nuestra democracia. Ha mantenido su blog, a pesar de las responsabilidades de su cargo, (el 80% de los políticos que crearon el suyo durante las pasadas elecciones lo abandonaron poco después) y lleva acumuladas centenares de miles de visitas.
151
OPORTUNIDAD Tiene la ocasión de convertir la singularidad en una acción política transformadora. El reto consiste en transformar la preferencia y el interés personal en conexión y proyección política. Lo que diferencia una moda pasajera de una tendencia es la proyección en el tiempo. Tiene todo el de 2009 por delante antes de la próxima Zeitgeist. Zeitgeist No es demasiado, pero es su momento.
152
http://www.linkedin.com/pub/5/805/a9b http://es-es.facebook.com/people/Antoni-Gutierrez-Rubi/674874973 http://twitter.com/antonigr http://twitxr.com/antonigr/ http://www.slideshare.net/Antoni http://www.youtube.com/antonigr http://www.flickr.com/photos/antonigutierrezrubi/
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.