La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL ARTE DEL CUIDADO MSN María Isabel Negrete Redondo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL ARTE DEL CUIDADO MSN María Isabel Negrete Redondo."— Transcripción de la presentación:

1 EL ARTE DEL CUIDADO MSN María Isabel Negrete Redondo

2 OBJETIVOS Recordar la misión y valores de la profesión para asumir la responsabilidad que le corresponde Analizar la condición del Arte del Cuidado desde la Antropología Filosófica Señalar la importancia de la identidad profesional como un reto personal y profesional

3 ENFERMERIA ¿ Cómo identificar sus valores y su misión? ¿ Qué significa ser enfermera? Cuando hablamos de enfermería; ¿de qué hablamos?

4 ¿ HABLAR DE ENFERMERÍA?

5 UNIVERSIDAD PANAMERICANA

6

7

8 ENFERMERÍA EXISTE DESDE QUE EXISTE EL HOMBRE LA MAS ANTIGUA DE LAS DISCIPLINAS LA MAS JOVEN DE LAS PROFESIONES

9

10 UNIVERSIDAD PANAMERICANA

11

12 CRISTIANISMO

13 CUIDAR CUIDAR ES AYUDAR A VIVIR CUIDAR ES AYUDAR A MORIR EL CUERPO EL ALMA La enfermera debe saber poner en marcha todo aquello que mueve las energías del paciente, su potencial de vida En algunos procesos patológicos, los cuidados de enfermería son la única terapia

14 ENFERMERIA MODERNA EL CUIDADO Debe de existir un sentimiento de unidad de la raza humana y al sensibilidad suficiente para tratar a cada persona como única

15 PARADIGMAS DE ENFERMERIA PERSONA: Núcleo central de las ciencias humanas ENTORNO: El ser del hombre es co-existir SALUD: Armonía entre cuerpo y alma La forma mas completa de abordarlos en forma integrada es a través de la Antropología del Cuidado

16 ANTROPOLOGIA Y ENFERMERIA Saber teórico y especulativo Carácter racional Reflexión honda y penetrante de la condición humana Basada en la Praxis Desarrollo teórico posterior Esencia y sentido Autónoma y específica

17 EL CUIDADO ciencia y arte Revisaremos los aspectos mas relevantes de la antropología del cuidado.

18 REFLEXIONES ¿En qué radica el arte de cuidar? ¿Cuál es la magia o misterio de los cuidados? ¿Qué sucede en la relación enfermera- paciente ?

19 Expresa una Realidad Paciente Expresa un Sentimiento Cuidado EL ARTE Modo mas sublime de : Una obra puede ser técnica mente perfecta y sin embargo carecer de arte

20 PARA LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA EL CUIDADO ES: PERDONAR AYUDAR CURAR ACTOS DE AMOR QUE AFIRMAN A LA PERSONA ACEPTAR RESPETAR CUIDAR

21 El amor es el uso más humano y más profundo de la voluntad Es un acto de la persona y se dirige hacia otra persona No es un sentimiento, sino un acto de la voluntad acompañada de un sentimiento El amor es el uso más humano y más profundo de la voluntad Es un acto de la persona y se dirige hacia otra persona No es un sentimiento, sino un acto de la voluntad acompañada de un sentimiento AMOR BENEVOLENTE

22 CREO QUE LOS VERDADEROS ELEMENTOS DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA SIGUEN SIENDO COMPLETAMENTE DESCONOCIDOS Florence Nightingale ESTOY CADA VEZ MAS CONVENCIDA DE QUE NUESTROS CONOCIMIENTOS OCULTAN LO QUE EN LO SUCESIVO VA A SER VITAL CONOCER Enfancet et Soci ete EL CUIDADO

23 Enfermería es un proceso interpersonal terapéutico y significativo que funciona en cooperación con otros procesos humanos a fin de hacer alcanzable la salud a los individuos y a la sociedad Hildergarde Peplau EL CUIDADO

24 Es un acto de vida en el sentido que cuidar representa una inmensa gamma de actividades dirigidas a mantener, conservar la vida y permitir que ésta continúe y se reproduzca Colliere

25 Enfermería es el cuidado del ser humano, es decir, el acompañamiento pluridimensional, tanto en intención como en extensión, de la persona humana enferma Torralba

26 Si el acto de cuidar, constituye la esencia de la praxis profesional de enfermería, resulta imprescindible e inaplazable un análisis polivalente en torno a la esencia y el sentido del cuidar humano

27 La perfección de las profesiones depende de la perfección con que se conocen su objeto de estudio Balmes

28 DIMENSIONES DEL CUIDADO ANALISIS ANTROPOLOGICO Dimensión corporal Dimensión interior Dimensión interpersonal Dimensión comunicativa Dimensión ética Dimensión histórico- biográfica Dimensión metafísico-trascendente

29 DIMENSION CORPORAL En el rostro, abreviada y resumida en los ojos, es donde descubrimos por primera vez a la persona Expresa a la persona externamente

30 INMANENCIA DIMENSION INTERIOR INMANENCIA / INTIMIDAD

31 INTIMIDAD En el ejercicio de cuidar,la dimensión interior de la persona no es irrelevante, sino fundamental y ello implica el desarrollo de la familiaridad y de la confidencialidad, ésta relación que se establece trasciende el marco de contrato social

32 Dimensión interpersonal Escenario de la existencia humana Núcleo central de la antropología El nombre designa a la persona

33 Dimensión comunicativa Proceso de comunicación Disponibilidad Comprensión Asumir lo ajeno Constancia

34 Dimensión comunicativa Proceso de comunicación La información adecuada y la enseñanza de los cuidados le brindarán un ambiente de seguridad

35 SEGURIDAD Necesidad esencial del alma Necesaria para el desarrollo Se relaciona con la comunicación e información Cuidar a un ser vulnerable, es darle la seguridad que necesita a través de palabras, gestos, y miradas

36 Dimensión ética La responsabilidad -elemento primordial del despertar de la ética- se funda en la capacidad que tiene la persona de aceptar en su intimidad y como imperativo la demanda formulada por el otro

37 Obra de tal modo que como trates a la humanidad, sea en tu propia persona o en la de otro, siempre como un fin, nunca como un medio Kant LIBERTAD DIMENSION TRASCENDENTE CARACTERISTICA Y DERECHO DE LA PERSONA EN LA LIBERTAD DE SUS ACTOS SE ENCUENTRA SU DESTINO

38 El cuidado es una actitud que atraviesa todas las dimensiones de la realidad humana El cuidado es de una tesitura de extraordinaria densidad antropológica y moral El amor benevolente es la ultima raíz del cuidado El cuidado es una actitud que atraviesa todas las dimensiones de la realidad humana El cuidado es de una tesitura de extraordinaria densidad antropológica y moral El amor benevolente es la ultima raíz del cuidado

39 EL CUIDADO ES UN RETO COTIDIANO

40 CAMBIOS Los cambios más rápidos se reflejan en la economía, política, tecnología y ciencia Los cambios sociales suelen ser más lentos en suceder Actualmente se toman decisiones que hace poco solo las imaginábamos en la ciencia ficción La tecnología y los sistemas se adoptan antes de una reflexión ética Mundo vulnerable

41 ENFERMERÍA Avances en tecnología,ciencia Éticos Derechos humanos Cambios demográficos Envejecimiento Crónico degenerativas Nuevos sistemas de atención Acreditaciones Certificaciones Postura ética Defensora de los derechos del paciente Interdisciplinariedad Ejercicio libre de la profesión AUTOCUIDADO Cuidar el cuidado Implementar procesos sin poner en riesgo el cuidar RETOS EL CUIDADO ES UN RETO COTIDIANO

42 RETOS CON EL SER DE ENFERMERIA Hacer Visible a la profesión Actitud profesional Valorar y hacer valorar su trabajo Unidad Ser fieles a la profesión Hacer de enfermería un proyecto de vida Cuidar con ciencia y con arte Anteponer a la persona Vivir el código ético de la profesión Defender los derechos y autonomía de los pacientes CONVERTIRSE EN LIDERES***

43 DEL TRABAJO Cuando trabajáis ; cumplís con una parte del mas remoto sueño de la tierra,asignado a vosotros desde su nacimiento. Y ¿ Qué es trabajar con amor ? Es infundir a todas las cosas que creáis un soplo de vuestro espíritu El trabajo es amor hecho realidad Gibran J. Gibran


Descargar ppt "EL ARTE DEL CUIDADO MSN María Isabel Negrete Redondo."

Presentaciones similares


Anuncios Google