Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEncarnación Hurtado Modificado hace 11 años
1
Los 7 pasos básicos para alcanzar un nuevo trabajo
La experiencia de DAVID para alcanzar el Reino fue un proceso mientras que Goliat fue el trampolín que lo proyectó a la eternidad Los asistentes trabajarán detrás de sus proyectos personales adquiriendo herramientas para alcanzarlos. Escuela Cristiana de Negocios ©2013
2
MUY IMPORTANTE ! Este curso está dirigido para abrir el entendimiento de los alumnos, para que cada uno pueda salir de las garras de la pobreza, de la escasez, del “no puedo” y pueda disfrutar de las promesas dadas por DIOS a sus hijos. Aprenderá las herramientas básicas y muy efectivas para alcanzar nuevos trabajos. Este archivo solamente le recordará, puestas en orden, las acciones de DAVID que de ser el último lo trasladaron a ser el primero. En la Escuela trabajaremos con todos los impedimentos que se presentan para ponerlas en práctica.
3
PROCESO DEL APRENDIZAJE El proceso del aprendizaje
Aprender es un proceso que tiene 4 etapas: ignorancia / información / conocimiento / sabiduría. En los procesos creativos, caso el poder alcanzar un nuevo trabajo, también están presentes estas 4 etapas. Imposible poder avanzar sin vivir cada una de ellas. Eso es aprendizaje. Este proceso lo utilizamos desde que nacemos y nunca terminamos de aprender, es un proceso sinfín. Tampoco nunca llegamos a una meseta donde no hay más nada para aprender. Cuidado con conformarnos que podemos auto-boicotear nuestro futuro. Abramos ahora la mente, tenemos que alcanzar el nuevo trabajo y tiene que ser EL MEJOR, el que más nos guste, el que más nos divierta, el que más nos prestigie, donde podamos prosperar y que nuestra remuneración sea altamente beneficiosa. Ya viste el trabajo que quieres alcanzar? (cerrar) IGNORANCIA SABIDURIA INFORMACION Todos somos ignorantes, pero en temas diferentes. Al ser humano le es imposible saberlo todo. Declararnos en IGNORANCIA es el primer paso del aprendizaje. Reconocer la ignorancia en alguna cosa es ya un conocimiento, porque abre la puerta del aprendizaje. La arrogancia es ceguera cognitiva. Es volverse ciego al conocimiento. En la fase de la ignorancia, no saber cuanto no sabemos. Cuando llegamos a saber que no sabemos, es que ya estamos aprendiendo y entramos en la segunda fase. Todo lo que aprendemos en la vida pasa por cuatro fases, y la ignorancia es la primera fase del aprendizaje. La segunda fase es tener una buena información sobre alguna cosa, es decir, cuando sabemos cuando no sabemos. Es cuando sabemos cuánto sabemos. La tercera fase es la del conocimiento. La confusión. Muchos abandonan el aprendizaje porque no soportan atravesar la confusión, aunque forme parte del proceso de aprendizaje. Las personas temen a la confusión (Dios mío, no entienden nada. No lo consigo. Es demasiado difícil para mi cabeza), porque no quieren abandonar la zona de comodidad. Si ante nuestros ojos apareciera algo completamente nuevo que nunca hubiéramos visto antes, nuestra primera percepción parecería confusa (que es eso?). Pero nuestro cerebro tiene la capacidad de procesar informaciones, siempre y cuando estemos abiertos para que eso ocurra y lo que era confuso se volverá familiar, y lo que era incomprensible se volverá obvio. Arrogancia (orgullo, soberbia) es ceguera cognitiva. Asumir una pose de sabelotodo significa cerrar los canales al conocimiento. Para llegar al conocimiento es necesario abrirse a lo nuevo y tener voluntad para aprender y sin temor poder penetrar en el área de lo desconocido. Solamente de esta manera es posible superar las dificultades y atravesar la confusión. En la plenitud del conocimiento (saber bien lo que se sabe), se llega a la cuarta fase del aprendizaje: la sabiduría. Nuestro cerebro ha conseguido asimilar de tal manera ese conocimiento que ya no necesitamos prestarle atención, está en nosotros, forma parte de nuestra estructura mental. En esta fase, la persona no sabe cuánto (o cómo) sabe. El bebé nace sin saber caminar. Al principio, ni siquiera sabe que no sabe. Más tarde, cuando ve a otras personas andando, desea también caminar, y entonces se da cuenta de que no sabe. Al tomar conciencia de su ignorancia, comnien.za a aprender. Después realiza las primeras tentativas y a] principio no consigne ningún resultado, pero ya se da cuenta de lo que debe hacer. Entonces comienza a probar con más ahínco, da dos o tres pasos y se cae. Lo intenta de nuevo y se cae. Se siente confundido y lo intenta nuevamente. Y continúa cayéndose. pero no renuncia, hasta que aprende. Pasado algún tiempo, aquello que le había exigido tanto es fuerzo para aprenderlo se convierte en algo tan simple que ni siquiera se da cuenta de que está caminando. Este proceso ocurre todo el tiempo y en todos los ambientes el buen comunicador es en la practica un profesor. Saber alguna cosa es muy diferente de saber enseñarla. En las universidades es muy habitual encontrarse a grandes sabios que son pésimos profesores. La segunda técnica es la repetición, que es el origen del proceso de aprendizaje. De 1a misma manera que un bebé aprende a caminar repitiendo y repitiendo sus intentos, cualquiera de nosotros aprende con más facilidad cuando el método se basa en repeticiones bien dosificadas. El conocimiento no significa acumulación de información, sino competencia para actuar. ¿Por qué la mayor parte de los estudiantes aprenden una asignatura, dedicándose días y días a estudiarla, y después de tanto esfuerzo, lo olvidan todo? (Qué derroche de energía!) Esto nos pasa o nos ha pasado a todos. Sólo asimilamos aquellos conocimientos que utilizamos en nuestra vida. En la actualidad con la inmensa cantidad de informaciones que circulan todo el tiempo, no tiene ningún sentido memorizar una serie de conocimientos que nunca nos serán útiles. Si empleáramos la misma cantidad de tiempo en aprender a aprender, la mente sabría cómo procesar informaciones con mucha más facilidad y así estaríamos siempre aprendiendo, a cada instante. El conocimiento verdadero es el que pasa a formar parte de nosotros, y deja de ser una referencia externa. Aprender es un proceso que no tiene fin. Siempre tenemos algo que aprender. CONOCIMIENTO Escuela Cristiana de Negocios ©2013
4
PROCESO DEL APRENDIZAJE
AQUÍ COMIENZA EL PROCESO PROCESO DEL APRENDIZAJE Declararnos en el estado de IGNORANCIA es el primer paso del aprendizaje. Es cuando no sabemos cómo seguir, cuando nos vaciamos de nosotros mismos, donde se nos acabó la sabiduría, donde vienen las dudas, los miedos. Algunos se deprimen, se angustian, otros se suicidan, no ven nada en el futuro. Las culpas se las atribuyen a otros. Ingresar en IGNORANCIA es de SABIOS. Comenzamos a aprender cuando salimos de IGNORANCIA y entramos en la etapa de INFORMACION Los motores son nuestros sueños, los ideales a alcanzar, las ideas, donde imaginamos nuevas acciones. Así podemos edificar nuestro futuro. El estado de ignorancia es cuando llegamos a saber que no sabemos. Allí comienza el aprendizaje. (cerrar) IGNORANCIA SABIDURIA INFORMACION CONOCIMIENTO Escuela Cristiana de Negocios ©2013
5
PROCESO DEL APRENDIZAJE
La segunda etapa es la INFORMACION Es lo que más abunda en esta época donde todo el mundo sabe de todo, está informado de todo. La TV, los noticiosos, utilizar internet, hay mil vías para estar informado. Ésta es la época de la información. Hay una creencia que estar informado es suficiente y es un error. “Del dicho al hecho hay un gran trecho”. Estar informados no nos hace aprender. Somos espectadores de la vida, nos pasamos discutiendo pero no haciendo. Aprender genera pánico, dudas, temores, confusión y nos escondemos en los enojos, la arrogancia, la soberbia. Cambiar nos molesta! Estar informado no es conocer Pasamos al conocimiento con hechos y requiere de coraje! Debemos salir de la zona de confort e ingresar en la zona de riesgo. Dejar de ser espectadores y convertirnos en actores. (cerrar) IGNORANCIA YA LO SÉ ! SABIDURIA INFORMACION CONOCIMIENTO Escuela Cristiana de Negocios ©2013
6
PROCESO DEL APRENDIZAJE
El estado de CONOCIMIENTO es cuando comenzamos a poner en práctica la información adquirida. Esta etapa está llena de experiencias con aciertos y fracasos, luchas internas de seguir o abandonar, alientos y menosprecios de terceros. El que se conserva en esta etapa sin renunciar, es quien aprende. Conocimiento no significa acumulación de informaciones, sino competencia e idoneidad para actuar. Conocimiento no es memorizar El verdadero conocimiento es el que pasa a formar parte de nosotros y asimilamos aquellos que utilizamos o utilizaremos en nuestras vidas. Nos convierte en idóneos, virtuosos, especialistas. Dejan de ser una referencia externa, algo memorizado que no nos aprovecha y generalmente olvidamos. (cerrar) IGNORANCIA SABIDURIA INFORMACION EXPERIENCIA CONOCIMIENTO Escuela Cristiana de Negocios ©2013
7
PROCESO DEL APRENDIZAJE
SABIDURIA Cuando el conocimiento ya lo tenemos, ingresamos en la etapa que nos proyecta hacia afuera, hacia el dar. Ahora podemos enseñar los conocimientos que ya tenemos, los que hemos adquirido por la experiencia. A medida que más nos vaciamos, más aprendemos. Es un proceso que no tiene fin, siempre tendremos algo que aprender. Por ello, el sabio ingresa en la etapa ignorancia para volver a comenzar a aprender, se informa de lo nuevo, lo pone en práctica y lo enseña para volver a comenzar. No es teoría, es práctica . La sabiduría no se enseña, solamente se aprende, ya está en nosotros, forma parte de nuestra vida. Es un capital imborrable. “Oirá el sabio, y aumentará el saber”. La Biblia "La sabiduría no es un producto de la educación, sino de toda una vida por adquirirla". Albert Einstein "La mayor sabiduría que existe es conocerse a uno mismo". Galileo Galilei "Sólo sé que no sé nada". Sócrates (sigue) IGNORANCIA A ENSEÑAR! SABIDURIA INFORMACION CONOCIMIENTO Escuela Cristiana de Negocios ©2013
8
Gráfico “LOS 7 PASOS” VISION 7 - GOBERNAR MISION - ESTRATEGIA
BIENVENIDOA LA ESCUELA. ESTE GRAFICO SERA TU RUTA. TE RECOMIENDO QUE IMPRIMAS O GUARDES ESTA HOJA. LA UTILIZAREMOS SIEMPRE. AVANZA PULSANDO EL MOUSE . 1 - SUEÑOS 7 - GOBERNAR ZONA DE CONFORT ZONA DE RIESGO 2 - ANALISIS DE MERCADO 3 - PREPARACION MISION - ESTRATEGIA 4 - EJERCER AUTORIDAD 5 - ENFRENTAR 6 - CONQUISTAR Escuela Cristiana de Negocios ©2013
9
1 - SUEÑOS Gráfico “LOS 7 PASOS” VISION 7 - GOBERNAR ZONA DE CONFORT
ZONA DE RIESGO Escuela Cristiana de Negocios ©2013
10
NO PUEDEN ALCANZAR LOS SUEÑOS.
Paso 1 - Los SUEÑOS SUEÑOS = VISION Estamos en la zona de confort Todos tenemos sueños, ilusiones, visiones; anhelamos alcanzar esos logros, ejercer autoridad en determinados lugares y disfrutar de los beneficios de la abundancia. En esta época de la información todos saben todo, quieren todo, necesitan todo, dicen saber como alcanzarlo pero fracasan. NO PUEDEN ALCANZAR LOS SUEÑOS. Se frustran por no alcanzarlos y abandonan el aprendizaje (sueño). Se sienten confundidos, no soportan atravesar la confusión. “No entiendo nada, no lo consigo, es demasiado difícil para mi cabeza, es para otros, mejor me quedo donde estoy” son sus comentarios pero en realidad, no quieren abandonar la zona de confort. Son atacados por la soberbia, el orgullo, los miedos, las dudas, el estatus, el ego. Pareciera que el infierno se les viene encima. Las fotos que siguen muestran la zona de confort (uno lidera, los demás obedecen) y la zona de riesgo (es tu turno para liderar). Vamos a avanzar por la zona de riesgo. “El que no arriesga, no gana”. (sigue) Muchos tienen sueños pero pocos los que los alcanzan. Del dicho al hecho hay un gran trecho. Vimos que sueños tenemos todos. Sueños de alcanzar, de tener, de estar, de hacer. No hablo de soñar cuando dormimos, sino tener ideales, ansias, metas, objetivos, ganas. Y dar el PRIMER PASO no es fácil, porque el fracaso está a la puerta. Entonces el sueño se conviert en un DESEO. Escuela Cristiana de Negocios ©2013
11
ZONA DE CONFORT Otro dirige tu vida
Escuela Cristiana de Negocios ©2013 Escuela Cristiana de Negocios ©2013
12
ZONA DE RIESGO Tú diriges tu vida
Escuela Cristiana de Negocios ©2013 Escuela Cristiana de Negocios ©2013
13
Que eliges? ZONA DE CONFORT ZONA DE RIESGO (pulsa con el mouse)
Escuela Cristiana de Negocios ©2013
14
2 - ANALISIS DE MERCADO Gráfico “LOS 7 PASOS” VISION 1 - SUEÑOS
7 - GOBERNAR ZONA DE CONFORT ZONA DE RIESGO 2 - ANALISIS DE MERCADO MISION - ESTRATEGIA Escuela Cristiana de Negocios ©2013
15
Analizar los beneficios y riesgos - DAVID los preguntó tres veces
2 – Análisis de Mercado Análisis de Mercado Bienvenido a la zona de riesgo. Comencemos a despegar el primer cachete. Analizar el mercado es el primer paso para salir de la zona de confort e ingresar en la zona de riesgo. DIOS actúa en las zonas de riesgo para que podamos alcanzar nuestros sueños, nuestros objetivos. Analizar los beneficios y riesgos - DAVID los preguntó tres veces Aprovechar las oportunidades. DAVID vio la gran oportunidad de dejar de ser el último, el olvidado, el menospreciado. Goliat era el trampolín que lo proyectaría a la eternidad del Trono. El camino es personal. No esperar que otros realicen nuestra tarea. Goliat dijo: “Escoged de entre vosotros un hombre que venga contra mí.”. Hace falta solamente una persona con coraje para el cambio. (sigue) Comenzar a analizar el mercado es el primer paso que confirma que estamos ingresando en zona de riesgo. Estamos haciendo “algo” detrás de alcanzar la VISION. Escuela Cristiana de Negocios ©2013
16
3 - PREPARACION Gráfico “LOS 7 PASOS” VISION 1 - SUEÑOS 7 - GOBERNAR
ZONA DE CONFORT ZONA DE RIESGO 2 - ANALISIS DE MERCADO 3 - PREPARACION MISION - ESTRATEGIA Escuela Cristiana de Negocios ©2013
17
En esta etapa realmente comienza la FE (He.11:1)
3 - PREPARACION PREPARACION En esta etapa realmente comienza la FE (He.11:1) Preparar las armas. Las herramientas para la conquista son aquellas cosas que dominamos, somos virtuosos, que sabemos hacer. David escogió 5 piedras trabajadas por el agua, no cortadas por el hombre. 1 Sam.17:40 Cobertura espiritual. Es fundamental el respaldo familiar y pastoral. Ir a conquistar un nuevo trabajo es ir a la batalla. Y dijo Saúl a David: “Ve, y Jehová esté contigo”. 1 Sam.17:37 Escoger fecha. Cuando? La postergación es un enemigo a vencer. David dijo: “Hoy” 1 Sam.17:46 Abandonar lo que molesta. He.12:1 1 Sam.17:38-39 Ignorar a los detractores. Siempre aparecerán quienes boicoteen nuestros sueños. 1 Sam.17:28 Escuela Cristiana de Negocios ©2013
18
4 - EJERCER AUTORIDAD Gráfico “LOS 7 PASOS” VISION 1 - SUEÑOS
7 - GOBERNAR ZONA DE CONFORT ZONA DE RIESGO 2 - ANALISIS DE MERCADO 3 - PREPARACION MISION - ESTRATEGIA 4 - EJERCER AUTORIDAD Escuela Cristiana de Negocios ©2013
19
EJERCER AUTORIDAD Test privado
Creo en mis declaraciones? Cree DIOS en mis declaraciones? Creen los demonios en mis declaraciones? Una declaración conlleva a acciones. La fe sin obras es muerta. Sgo.2:20-26 DIOS actúa cuando creemos lo que decimos. Mr.11:23 David declaraba la victoria. “Jehová, que me ha librado de las garras del león y de las garras del oso, él también me librará de la mano de este filisteo”. 1Sam.17:37 Atar los espíritus. Ninguno puede entrar en la casa de un hombre fuerte y saquear sus bienes, si antes no le ata, y entonces podrá saquear su casa”. Mt.12:29 Mr.3:27 Echarlos fuera de nuestro camino. Mr.3:15 (sigue) 26 Escuela Cristiana de Negocios ©2013
20
5 - ENFRENTAR Gráfico “LOS 7 PASOS” VISION 1 - SUEÑOS 7 - GOBERNAR
ZONA DE CONFORT ZONA DE RIESGO 2 - ANALISIS DE MERCADO 3 - PREPARACION MISION - ESTRATEGIA 4 - EJERCER AUTORIDAD 5 - ENFRENTAR Escuela Cristiana de Negocios ©2013
21
Confianza. Creer en los pasos y declaraciones previas
5 - ENFRENTAR ENFRENTAR Área donde DIOS actúa Coraje. Estar dispuesto. “David se dio prisa, y corrió a la línea de batalla” 1 Sam.17:48 Confianza. Creer en los pasos y declaraciones previas Dificultades. Las circunstancias negativas siempre aparecerán. No veamos “fantasmas”. Goliat era la oportunidad, el trampolín y David lo aprovechó. Nunca asustarnos, deprimirnos, siempre debemos enfrentar y vencer. Foco en la visión. Tener en claro el objetivo que perseguimos. Si nos desenfocamos, las circunstancias prevalecerán. Pedro tuvo miedo cuando se desenfocó de Jesús y casi muere ahogado. Mt.14:30 Declara la victoria. “… y yo te venceré, y te cortaré la cabeza, y daré hoy los cuerpos de los filisteos a las aves del cielo y a las bestias de la tierra; y toda la tierra sabrá que hay Dios en Israel”. 1Sam.17:46 (sigue) Escuela Cristiana de Negocios ©2013
22
6 - CONQUISTAR Gráfico “LOS 7 PASOS” VISION 1 - SUEÑOS 7 - GOBERNAR
ZONA DE CONFORT ZONA DE RIESGO 2 - ANALISIS DE MERCADO 3 - PREPARACION MISION - ESTRATEGIA 4 - EJERCER AUTORIDAD 5 - ENFRENTAR 6 - CONQUISTAR Escuela Cristiana de Negocios ©2013
23
6 - CONQUISTAR CONQUISTAR
Comienza una etapa desconocida. Este paso requiere renovar los pensamientos, cambiar paradigmas y abrirnos a las oportunidades. Ro.12:2 Anular el pasado. Las historias anteriores de fracasos, de no puedo, de menospreciarnos, de auto-boicotearnos. El logro está casi alcanzado. Tomar posesión. “Entonces corrió David y se puso sobre el filisteo; y tomando la espada de él y sacándola de su vaina, lo acabó de matar, y le cortó con ella la cabeza”. 1 Sam.17:51 Avanzar en la nueva etapa. David tomó la cabeza del filisteo y la trajo a Jerusalén” 1 Sam.17:54 Festejar. Invita a los que te acompañaron, los que te vieron, los que fueron detractores, los que te aman y los que te odian, invítalos a celebrar contigo por el objetivo alcanzado. Celebra fiesta! (sigue) Escuela Cristiana de Negocios ©2013
24
7 - GOBERNAR Gráfico “LOS 7 PASOS” VISION 1 - SUEÑOS
ZONA DE CONFORT ZONA DE RIESGO 2 - ANALISIS DE MERCADO 3 - PREPARACION MISION - ESTRATEGIA 4 - EJERCER AUTORIDAD 5 - ENFRENTAR 6 - CONQUISTAR Escuela Cristiana de Negocios ©2013
25
TIEMPO DE EJERCER AUTORIDAD - VISION ALCANZADA
7 - GOBERNAR GOBERNAR TIEMPO DE EJERCER AUTORIDAD - VISION ALCANZADA Alcanzar esta área es propósito de DIOS para que podamos ser luz, iluminar a los que están abajo, ayudar, enseñar, dar. Muchos necesitan ser ayudados. Cuídate de no caer. “Te pondrá Jehová por cabeza, y no por cola; y estarás encima solamente, y no estarás debajo, si obedecieres los mandamientos de Jehová tu Dios, que yo te ordeno hoy, para que los guardes y cumplas, y si no te apartares de todas las palabras que yo te mando hoy, ni a diestra ni a siniestra, para ir tras dioses ajenos y servirles”. Dt.28:13-14 Quienes llegan a este 7º paso, se preparan nuevamente a tener nuevos sueños, nuevas visiones, nuevos objetivos, nuevos desafíos. Y volverán a transitar “Los 7 pasos básicos para alcanzar un nuevo trabajo” Son los sabios los que hacen que las cosas sucedan en la iglesia y en la sociedad. Felicitaciones por el logro! (sigue) Escuela Cristiana de Negocios ©2013
26
Gracias! El Mundo está esperando que los Hijos de DIOS nos manifestemos. Vamos en equipo a la conquista de Canaan. Nos pertenece! Nosotros te entrenamos para que lo logres. Elías Bajer Escuela Cristiana de Negocios Mi Hoja de Vida (CV) Escuela Cristiana de Negocios ©2013
27
Va a quedarse sin conquistar sus sueños.
Escogió mal Va a quedarse sin conquistar sus sueños. Su vida seguirá siendo la misma. Atrévase a ingresar –como DAVID- en la zona de riesgo. Lo esperamos! Vuelva a comenzar en (inicio) Escuela Cristiana de Negocios ©2013
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.