La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HMIE Los Principios de la Inspección

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HMIE Los Principios de la Inspección"— Transcripción de la presentación:

1

2 HMIE Los Principios de la Inspección
Tener en cuenta a los alumnos en todo momento durante la inspección y la evaluación Independencia, imparcialidad y responsabilidad Desarrollo de las mejoras y aumento de la capacidad Desarrollo de la autoevaluación Observar las prácticas y la experiencia de forma directa, centrándose en los resultados y en el impacto Transparencia y respeto mutuo

3 Principios de la inspección (cont)
Colaborar con los usuarios de los servicios y otros proveedores y agencias de control de calidad Proporcionalidad, capacidad de respuesta y control de riesgos Sacar el mayor partido Equidad y diversidad

4 Inspectores HM Autoevaluación: una herramienta para el progreso
“How Good is Our School 4” (¿Cómo de Bueno es nuestro colegio?) La base de la autoevaluación está conformada por tres preguntas: ¿Cómo lo estamos haciendo? ¿Cómo lo sabemos? ¿Qué es lo siguiente que vamos a hacer? Los colegios más destacables centran estas preguntas en el aprendizaje El aprendizaje es el alma de un colegio excelente El aprendizaje es su mayor negocio

5 Indicadores de Calidad Liderazgo y Gestión
Cómo es nuestro liderazgo y nuestro enfoque hacia el progreso 1.1 Autoevaluación para el propio progreso 1.2 Liderazgo en el aprendizaje 1.3 Liderazgo en los cambios 1.4 Liderazgo y gestión del personal 1.5 Gestión de los recursos para promover la equidad

6 Indicadores de Calidad HMI Programas de aprendizaje
¿Cómo es la calidad de los cuidados y la educación que ofrecemos? 2.1 Salvaguardar y proteger a los alumnos 2.2 Curriculum 2.3 Evaluación del aprendizaje y la enseñanza 2.4 Apoyo personalizado 2.5 Enseñanza Familiar 2.6 Transiciones 2.7 Colaboraciones

7 Indicadores de Calidad HMI Logros y éxitos
¿Cómo aseguramos los mejores resultados posibles para nuestros alumnos? 3.1 Mejorando el bienestar, la igualdad y la inclusión 3.2 Incrementando los logros y las responsabilidades 3.3 Aumentando la creatividad y la empleabilidad

8 Hacia dentro, hacia fuera y hacia delante
MIRAR HACIA FUERA: Aprender cómo funcionan las cosas en otros sitios para mejorarnos a nosotros mismos MIRAR HACIA DENTRO: Aprender de nosotros mismos a través de una autoevaluación efectiva MIRAR HACIA DELANTE: Explorar qué nos depara el futuro y cómo podemos conseguirlo

9 Triangulación VER EVALUACIÓN DE LA CALIDAD HABLAR ESCUCHAR
DATOS CUANTITATIVOS OPINIONES DE LOS USUARIOS HABLAR OBSERVACIÓN DIRECTA ESCUCHAR

10 La Autoevaluación vista de cerca
Quién puede aportar pruebas que avalen nuestra autoevaluacón ¿Quién va a dirigir esta autoevaluación? En qué temas nos basaremos para llevar a cabo nuestro trabajo Qué cuestiones queremos analizar

11 Principales Indicadores de Calidad utilizados en las inspecciones a centros
1.3 Liderazgo en el cambio 2.3 Aprendizaje, Enseñanza y Evaluación 3.2 Mejorar los resultados y logros 3.1 Asegurar el bienestar, la igualdad y la inclusión

12 Otros Indicadores de Calidad utilizados en las inspecciones
2.2 Curriculum (Itinerarios de Aprendizaje) 2.7 Colaboraciones y evaluación del impacto de la implicación parental. Se pueden negociar otros indicadores con el colegio, pero no se evaluarán en una escala de 6 puntos (como los ya nombrados)

13 Inspectores HM Modelos de Inspecciones
Inspección completa Inspección corta Temática localizada Modelo de vecindario (Neighbourhood Model) Los padres, alumnos y personal del colegio (docente o no docente) completan el cuestionario antes de la inspección

14 Informe de Inspección Escala para describir el significado de la evaluación Excelente indica Destacable, líder del sector Muy bien muchos puntos fuertes Bien puntos fuertes Satisfactorio más puntos fuertes que débiles Débil algunos puntos débiles Insatisfactorio muchos puntos débiles

15 Gestión de la Evaluación del Trabajo de los Alumnos
Buscar pruebas de la Planificación Previa El trabajo de los alumnos está bien presentado y es constante Pruebas de que los cuadernos se califican regularmente Las notas del profesor muestran un refuerzo positivo y hay comentarios de evaluación formativa que apoyan el progreso del alumno Pruebas de que los alumnos han interiorizado las correcciones y comentarios del profesor

16 Gestión de la Evaluación del Trabajo de los Alumnos
Se usan recursos apropiados según la edad y etapa ¿Hay pruebas de que hay suficiente trabajo escrito? El trabajo se completa de manera regular Comentarios del Director Los puntos de acción se acuerdan entre el Director y el profesor


Descargar ppt "HMIE Los Principios de la Inspección"

Presentaciones similares


Anuncios Google