La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN EMPRESARIAL ASIGNATURA GESTIÓN Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EQUIPO #3 Ana.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN EMPRESARIAL ASIGNATURA GESTIÓN Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EQUIPO #3 Ana."— Transcripción de la presentación:

1 FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN EMPRESARIAL ASIGNATURA GESTIÓN Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EQUIPO #3 Ana Lorelys Román Luz Marina Agudelo Ferney Osma Mejia CDBA. JORGE E. CHAPARRO MEDINA PROFESOR INVESTIGADOR ASOCIADO COLCIENCIAS

2

3 Estudio del comportamiento, actitudes y desempeño humano en un entorno organizacional; implica basarse en teorías, métodos y principios extraídos de disciplinas como la psicología, sociología, ciencias políticas y antropología cultural para aprender sobre individuos, grupos, estructuras y procesos(John M. Ivancevich 2006) es un campo de estudio que investiga el efecto que los individuos, grupos y estructura tienen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar dicho conocimiento para mejorar la efectividad de las organizaciones(Robbins, Stephen P. y Judge, Timothy A. 2009)

4 Necesidades Comportamiento Desempeño Motivaciones Cultura Agrupan Redes Resistencia al Cambio

5

6 Logro PoderAfiliación

7 Chiavenato, (1995): Es un sistema de apreciación del desempeño del individuo en el cargo y de su potencial de desarrollo. Puchol, (1995): Es procedimiento continuo, sistemático, orgánico y en cascada, de expresión de juicios acerca del personal de una empresa, en relación con su trabajo habitual, que pretende sustituir a los juicios ocasionales y formulados de acuerdo con los más variados criterios. Cuesta Santos, (1999): Consiste en un procedimiento que pretende valorar, de la forma más sistemática y objetiva posible, el rendimiento de los empleados en la organización. Este se realiza sobre la base del trabajo desarrollado, los objetivos fijados, las responsabilidades asumidas junto a las condiciones de trabajo y las características personales Morales Cartaya, (2009): Proceso continuo y periódico de evaluación a todos los trabajadores del cumplimiento de la idoneidad demostrada, las competencias y los resultados de trabajo para lograr los objetivos de la empresa, realizado por el jefe inmediato, partiendo de la autoevaluación del trabajador y los criterios de los compañeros que laboran en el área. Sin la evaluación del desempeño no hay desarrollo individual.

8 Kurt Lewin Herbert Alexander Douglas McGregor Rensis Likert Chris Argyrs Abraham Maslow Frederick Herzberg

9 Kurt Lewin, pionero en la teorización del cambio y considerado como padre de la piscología moderna, nace en Polonia. En 1933 huye de Alemania Nazi a los Estados Unidos donde trabaja como docente en varias universidades americanas. En 1942 fue nombrado Presidente de la sociedad para el estudio psicología de temas sociales. Sus ideas del cambio organizacional se plantean en base a las siguientes afirmaciones: a) lo que está ocurriendo en cualquier punto en el tiempo es una resultante en un campo de fuerzas opuestas y b) el status quo de cualquier cosa que esté sucediendo justo ahora, es el resultado de fuerzas que empujan en direcciones opuestas.

10

11

12

13


Descargar ppt "FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN EMPRESARIAL ASIGNATURA GESTIÓN Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EQUIPO #3 Ana."

Presentaciones similares


Anuncios Google