La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 REFLEXIÒN SOBRE LA PRÀCTICA EDUCATIVA. 2 SEIS BLOQUES DE VARIABLES EN EL ESTUDIO DEL PROFESOR 1.- CREER (Teorías implícitas) 2.- SABER (Conocimientos,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 REFLEXIÒN SOBRE LA PRÀCTICA EDUCATIVA. 2 SEIS BLOQUES DE VARIABLES EN EL ESTUDIO DEL PROFESOR 1.- CREER (Teorías implícitas) 2.- SABER (Conocimientos,"— Transcripción de la presentación:

1 1 REFLEXIÒN SOBRE LA PRÀCTICA EDUCATIVA

2 2 SEIS BLOQUES DE VARIABLES EN EL ESTUDIO DEL PROFESOR 1.- CREER (Teorías implícitas) 2.- SABER (Conocimientos, dominio de la materia) 3.- PODER (Capacidad, Inteligencia, Aptitudes) 4.- QUERER (Motivación, "Querer es poder dice el refran") 5.- SER (Personalidad). "El profesor enseña más por lo que es que por lo que hace" en cuanto a conociminetos actitudinales. 6.- HACER (Comportamiento en aula/Metodología que utiliza). Dos roles Instructor (diseña, implementa diseño y evalua) y gestor del aula (control y disciplina).

3 3 LA PERSONALIDAD DEL PROFESOR (SER) “La enseñanza es un arte no una ciencia”, “El profesor nace no se hace”. “El profesor enseña más por lo que es que por lo que hace”

4 4 LA MOTIVACIÓN DEL PROFESOR (QUERER) ¿Qué es lo que motiva a una persona para convertirse en profesor? ¿Cómo motivar a quien ya lo es para que ejerza de forma óptima su profesión?.

5 5 RELACIÓN ENTRE EL PENSAMIENTO Y LA ACCIÓN DEL DOCENTE. Es algo que tomamos como verdadero e incuestionable sin la necesaria verificación científica. Guían y dirigen nuestras acciones en la vida en general y también dentro del aula. Se han formado fundamentalmente en base a nuestras experiencias pasadas. Algunas creencias del pasado que todavía mantienen algunos profesores: - La enseñanza es un arte. - El profesor nace no se hace. - La letra con sangre entra. - Enseñar una materia solo requiere que se conozca o se sepa bien. - Enseñar en la universidad no es una profesión. - El profesor más popular es el mal profesor.

6 6 “Profesor competente” Profesor competente: Competencias desarrolladas para realizar sus funciones de profesor a nivel personal-formativo (reflexionar e investigar sobre su propia práctica docente) a nivel de clase (rol de instructor, de gestor del aula y de tutor) y a nivel centro (relación y trabajo en equipo con los compañeros). Los profesores competentes pueden ser los referentes para la formación de los profesores noveles.

7 7 CONDUCTA INSTRUCCIONAL DEL PROFESOR EN EL AULA Hay que trabajar 3 tipos de contenidos para desarrollar los diferentes dominios del sujeto - Conceptuales (teoría). Implica “saber cosas” - Procedimentales (técnicas, habilidades, etc.). Implica “saber hacer cosas” y saber cuándo y por qué - Actitudinales (actitudes, valores y normas). Implica “ser” Estos 3 tipos de contenidos se enseñan, se aprenden y se evalúan de forma diferente

8 La descripción de cualquier propuesta metodológica, incluyen actividades o tareas determinadas Secuencias de actividades de enseñanza/ aprendizaje o secuencias didácticas El papel del profesoradoy alumnado Utilización de espacios y tiempo Manera de organizar los contenidos El usode los materialescurriculares y otros recursos didácticos El sentido y el papel de la evaluación

9 9 ESTILOS DISCIPLINARIOS DOCENTES Estilo pasivo : Los profesores que exhiben un estilo disciplinario pasivo no consiguen cambiar la conducta disruptiva o inapropiada del estudiante. Estos profesores pueden expresar lo que podría pasar pero nunca llegan a las consecuencias establecidas y siempre dan a los estudiantes “otra oportunidad”. También suele ocurrir que los profesores pasivos ignoren la conducta que debe recibir una respuesta de su parte o esperan demasiado antes de responder. - Estilo hostil : Los profesores que ejercen un estilo disciplinario hostil sí consiguen modificar la conducta disruptiva o inadecuada del estudiante pero a costa de una ruptura de la relación. Estos profesores responden de forma demasiado agresiva o amenazante. Ejm.; si ven a un estudiante usar el teléfono móvil en clase, le dicen sin contemplaciones: "Te voy a tirar el teléfono por la ventana, lárgate de mi clase que no te quiero ver hasta que no aprendas a comportarte como las personas”. - Estilo asertivo : Los profesores con estilos disciplinarios asertivos son más eficaces en resolver situaciones conflictivas. El profesor asertivo, a diferencia de los dos estilos anteriores, consigue cambiar la conducta no deseada del estudiante sin romper su relación con él. Los profesores asertivos establecen claramente lo que esperan. Para ser más eficientes miran a los ojos del estudiante cuando le hablan, se dirigen a ellos por su nombre y quizás le tocan el hombro. La voz del profesor es calmada, firme e inspira confianza.

10

11 11

12 ACTIVIDAD 1. A MODO DE REFLEXIÓN INDIVIDUAL, PIENSEN EN UNA ACCIÓN PERSONAL A PROPONERSE PARA MEJORAR SU PRÁCTICA EDUCATIVA. 2. REÚNANSE EN GRUPO DE 4 PERSONAS Y CONSTRUYAN UN DECÁLOGO CON LAS CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN PROFESOR. MARQUEN CON UNA ESTRELLA AQUELLOS RASGOS QUE EN EL GRUPO APARECEN COMO MÁS DIFICILES DE CONSEGUIR. 12

13 PARA LA REFLEXIÓN 3. NUESTRA COMUNIDAD, QUÉ ACCIONES PODEMOS DESARROLLAR QUE NOS PERMITAN MEJORAR NUESTRA LABOR EDUCATIVA. 13


Descargar ppt "1 REFLEXIÒN SOBRE LA PRÀCTICA EDUCATIVA. 2 SEIS BLOQUES DE VARIABLES EN EL ESTUDIO DEL PROFESOR 1.- CREER (Teorías implícitas) 2.- SABER (Conocimientos,"

Presentaciones similares


Anuncios Google