La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Aprender a aprender Mtro. René Moreno.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Aprender a aprender Mtro. René Moreno."— Transcripción de la presentación:

1 Aprender a aprender Mtro. René Moreno

2 Aprender a aprender tiene como objetivo, enseñar a los aprendices a que se vuelvan autónomos, independientes y autorregulados. “El aprendizaje solo puede ser significativo cuando este haya sido aprehendido.”

3 Aprendizaje Concepto:
Es todo aquel cambio permanente o paulatino en la conducta del individuo

4 El aprendizaje según los autores
Casarini (2007; pág. 48) señala que”...el aprendizaje es un proceso mediante el cual se adquieren conocimientos, actitudes, valores y habilidades, a través de los cuales incorporamos nuevas maneras de pensar, de sentir, y de abordar situaciones del mundo interno y de la relación con los otros, así como con la realidad en general.” Thorpe (apud Ardila; 1970; pág. 18) menciona que “Aprendizaje, es un proceso que se manifiesta por cambios adaptativos de la conducta individual como resultado de la experiencia.”; mientras que McGeooch e Irion (idem) señalan que “Aprendizaje es un cambio en la ejecución que resulta de las condiciones de la práctica.”

5 Etapas del aprendizaje (según Maslow)
Incompetencia inconsciente (desconozco y por lo tanto no tengo idea que no se hacerlo) Incompetencia consciente (reconozco y por lo tanto tengo idea que no se hacerlo) Competencia consciente (reconozco y por lo tanto trato de hacerlo) Competencia incosciente (Hago y no requiere esfuerzo para hacerlo, se da con naturalidad)

6 Proceso de aprendizaje
Asimilar información Adquirir entendimiento Crear entendimiento Desarrollar la capacidad de entendimiento Desarrolla la capacidad de compartir el entendimiento

7 Fases del aprendizaje Motivación Conocimiento Comprensión Aplicación
Validación

8 Conocimiento/memoria
Aprender Conceptos Actitudes Procedimientos “Saber que” Conocimiento/memoria “Saber ser “ Actuar “Saber hacer” Praxis

9 Los cuatro pilares de la Educación (según Delors)
La educación deberá transmitir, masiva y eficazmente, un volumen cada vez mayor de conocimientos teóricos y técnicos evolutivos, adaptados a la civilización cognoscitiva, porque son las bases de las competencias del futuro. Con esas perspectivas se ha vuelto imposible, y hasta inadecuado, responder de manera puramente cuantitativa a la insaciable demanda de educación, que entraña un bagaje escolar cada vez más voluminoso.

10 Los cuatro pilares de la Educación (según Delord
Los pilares del conocimiento: aprender a conocer, es decir, adquirir los instrumentos de la comprensión; aprender a hacer, para poder influir sobre el propio entorno; aprender a vivir juntos, para participar y cooperar con los demás en todas las actividades humanas; por ultimo, aprender a ser, un proceso fundamental que recoge elementos de los tres anteriores.

11 Características de aprender a aprender
Controla sus procesos de aprendizaje. Se da cuenta de lo que hace. Capta la exigencia de la tarea y responde. Planifica y examina sus propias realizaciones Emplea estrategias de estudio Valora los logros obtenidos.

12 Teoría constructivista

13 Disposición para aprender.
Auto aprendizaje O también denominado el aprendizaje autodirigido, toma la bases planteadas por Knowles sobre la Andragogía estas son: Auto concepto. Experiencia. Disposición para aprender. Resistencia al cambio Motivación

14 Aprendizaje significativo
Es el conocimiento que integra el alumno a si mismo y se ubica en la memoria permanente, éste aprendizaje puede ser información, conductas, actitudes o habilidades. La psicología perceptual considera que una persona aprende mejor aquello que percibe como estrechamente relacionado con su supervivencia o desarrollo, mientras que no aprende bien (o es un aprendizaje que se ubica en la memoria a corto plazo) aquello que considera ajeno o sin importancia.

15 Tres factores influyen para la integración de lo que se aprende:
Los contenidos, conductas, habilidades y actitudes por aprender; Las necesidades actuales y los problemas que enfrenta el alumno y que vive como importantes para él; El medio en el que se da el aprendizaje.

16 El aprendizaje colaborativo
Se refiere a la actividad de pequeños grupos desarrollada en el salón de clase. Aunque el AC es más que el simple trabajo en equipo por parte de los estudiantes, la idea que lo sustenta es sencilla: los alumnos forman "pequeños equipos" después de haber recibido instrucciones del profesor.

17 El aprendizaje colaborativo es el empleo didáctico de grupos pequeños en el que los alumnos trabajan juntos para obtener los mejores resultados de aprendizaje tanto en lo individual como en los demás.

18 Los 7 momentos de una lección para el aprendizaje colaborativo (según Ferreiro)
Activación Orientación Procesamiento Recapitulación Evaluación Interdependencia Reflexión (SSMT) Creación de ambiente. Activar al estudiante Mediante: Lluvia de ideas. Rappor . Atraer la atención. Concientizar sobre el tema. Plantear objetivos Preguntas. Adquirir información . Analizarla . Resúmenes. Síntesis Mapas Manifestar lo que se ha adquirido . Exposición Mapas . Ensayos . Valorar Medir el aprendizaje. Casos Exámenes Compartir con los demás lo aprendido. Plenaria. Mesas. Casos. Proyectos. Analizar y consensar sobre lo aprendido Parafrasear Reflexión Ensayo

19 Aprendizaje en equipo Un equipo de trabajo es un grupo de personas organizadas, que trabajan juntas para lograr una meta. Un equipo de trabajo pretende alcanzar unas metas comunes. El equipo se forma con la convicción de que las metas propuestas pueden ser conseguidas poniendo en juego los conocimientos, capacidades, habilidades, información y, en general, las competencias, de las distintas personas que lo integran. El término que se asocia con esta combinación de conocimientos, talentos y habilidades de los miembros del equipo en un esfuerzo común, es sinergia.

20 ¡Muchas gracias!


Descargar ppt "Aprender a aprender Mtro. René Moreno."

Presentaciones similares


Anuncios Google