Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Carlos Soler Quintero Modificado hace 7 años
1
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene Número de Sala: 2 IMPACTOS Servicios básicos. (1) Personal completo. (1) Intendencia, mantenimiento, prefecto. (1) Personal de apoyo y prefectos capacitados y motivados sobre su función. (1) Si no se cumple con ello, no se contribuye a la generación de ambientes que favorezcan el aprendizaje. (2) Instalaciones e infraestructura adecuadas y suficientes. (4) Cuidado de la vida. (1) Menos trámites burocráticos. (1) Eliminar riesgos. (1) Infraestructura insuficiente limita el proceso de aprendizaje. (1) Contar con recursos materiales de acuerdo a la matrícula. (1) 2. FACTORES DE RIESGO Recursos limitados o inexistentes. (1) Espacios reducidos y limitados. (1) Trámites pocos claros. (1) Evitar la burocracia. (1) Falta de recurso humano, infraestructura y gestión complicada para la construcción. (2) Falta de recursos materiales y humanos destinados a infraestructura. (2) Falta de apoyos externos para lograr la seguridad dentro y fuera de los planteles. (1) Falta de apoyo del municipio en seguridad e higiene. (1) Falta de tiempo para capacitación en seguridad e higiene. (1) 3. MECANISMOS DE IMPULSO (INTERNOS) Gestionar infraestructura y equipo. (2) Optimizar recursos materiales y humanos. (2) Implementar programas de cuidado y reparación de daños. Autoconstrucción. (1) Contar con un plan estratégico bien fundamentado y analizado, evitando la burocracia. Realizar recorridos por el plantel. (1) Registro de fallas para establecer prioridades según la urgencia y costo. (1) Revisar recursos y atender las necesidades que sean posibles. (1) Liderazgo directivo y trabajo colaborativo entre papás y alumnos. (1) Planeación de presupuesto. (1) Redes de docentes para el cuidado de la institución. (1) Concientizar a toda la comunidad educativa para el cuidado y conservación. (1) Realizar campañas para obtención de recursos. (1) 4.- MECANISMOS DE IMPULSO (EXTERNOS) Las instancias deben ser claras en el establecimiento de procesos y ágiles en sus respuestas. Más programas de autogestión directiva. (1) Que autoridades federales construyan en los planteles infraestructura acorde a la población estudiantil y que provean de recursos humanos para cubrir puestos. (1) A partir de una revisión externa hacer propuesta de mantenimiento que sea pagado no por el plantel sino por el subsistema. (1) Gestión de mejoras alrededor del plantel. (1) Revisiones periódicas por parte de autoridades. (1) Aportaciones voluntarias por los padres de familia. (1) Banco de buenas prácticas. (1) Agilidad de las respuestas de la SEP a los proyectos de los planteles. Mejor planificación de infraestructura, equipo y mantenimiento. (1) Que se destinen más recursos y que éstos se optimicen. (1) APRENDIZAJES
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.