ACTIVIDADES PRIORITARIAS PARA LA OPERACIÓN DE ASESORÍA ESPECIALIZADA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Advertisements

Alfabetización Tecnológica
Consejos Técnicos Escolares
TALLER DE ACTULIZACIÓN PARA PLAZAS COMUNITARIAS. Junio 2008.
Jornada de Acreditación de Primaria y Secundaria para beneficiarios de Oportunidades Presentación especial para el personal del Programa Oportunidades.
Programa de Enciclomedia
Evaluación diagnóstica y registro
Propósitos: Que las personas jóvenes y adultas:
MEVyT EN LÍNEA 2010 Instituto Estatal de Educación para Adultos
Resultados generales No. De reactivos Duración promedio5 horas3 horas Hojas promedio de retroalimentación403 Presentación - conclusión88%97%
TALLER DE FRACCIONES Y PORCENTAJES
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Promoción de Servicios en colonias y comunidades cercanas a Puntos de Encuentro y Plazas Comunitarias, para incorporar.
Lineamientos Generales para la Formación México, D.F., 28 al 30
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
¿Qué es el MEVyT en línea?
Modelo Intercultural Bilingüe Para Población Rarámuri.
Formación en el MIB México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
Qué es un seminario/taller
Proyectos e Informes a entregar por los DTI
Marzo, 2011 MEVyT EN LÍNEA 2010 Servicios Educativos Departamento de Formación IEEA Instituto Estatal de Educación para Adultos LA ASESORÍA EN EL MEVYT.
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
Consejo Técnico Escolar: Escuelas de Tiempo Completo.
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
Acompañamiento a la Campaña de Alfabetización México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
RESULTADOS DE ENLACE 2012 La Escuela Primaria “Lic. Julio Jiménez Rueda” X-017 Presenta a la comunidad escolar los resultados de la Evaluación.
Telesecundaria SEPE-USET
México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013 Formación de alfabetizadores México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
Seguimiento y acompañamiento de formadores y asesores bilingües. Situaciones y opciones educativas. México, D.F., 28 de octubre de 2013.
Subsecretaría de Educación Básica
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
Programa Anual Estatal de Formación 2014 México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
en Consejo Técnico Consultivo”.
Acreditación y sistemas Febrero de 2008 Consolidación de Plazas Comunitarias Coordinación de Plazas Comunitarias y Difusión.
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL I.- PROGRAMAS Promoción de Servicios en colonias y comunidades cercanas a Puntos de Encuentro y Plazas Comunitarias, para.
Evaluación del Desempeño
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR, UNA DECISION COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Investigación Educativa del
REUNIÓN SUPERVISORES BACHILLERATOS ESTATALES JUNIO 22 DE 2015
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
EL PROCESO DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LAS FIGURAS EDUCATIVAS
Balance y reforzamiento de los Balance y reforzamiento de los
Primera sesión Balance de la ruta de mejoras
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
Educación Básica Para los jóvenes y adultos mexicanos y latinos de 15 años y más interesados en: Contar con los conocimientos y habilidades para mejorar.
Información Resultados ENLACE 2006 y Difusión Resultado Junio, 2007 Junio 26, 2007.
MIB Urbano Objetivo Ampliar la atención educativa del MIB con pertinencia para la población indígena asentada en las zonas urbanas, que tiene diversos.
Puebla, Pue. septiembre de 2015 Actividades previas para la implantación del acompañamiento pedagógico y el seguimiento operativo.
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
(SEP), en vinculación con el (INEE), estableció las siguientes etapas para el proceso de Evaluación del Desempeño del personal con funciones de dirección.
Secretaría de Educación de Veracruz Subsecretaría de Educación Básica Cronograma Estrategia estatal ENLACE 2010 Fase 3 Coordinación de Proyectos de Investigación.
Prueba piloto, 2ª fase Curso en línea Para ser alfabetizador
Diplomados a distancia REUNIÓN NACIONAL ACADÉMICA 2015.
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
Actualización Portal de Formación “FormaT: Formación para ti” 2015 Actualización Portal de Formación “FormaT: Formación para ti” 2015 Dirección Académica.
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Dirección Académica Subdirección de Contenidos Diversificados Departamento de Ejes Diversificados México, 2015 E STRATEGIAS DE LECTURA Y ESCRITURA.
Septiembre de 2015 ACUERDOS Y COMPROMISOS DIRECCIÓN ACADÉMICA.
Especialización en Gestión de Proyectos
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
LOS NÚMEROS RACIONALES: de las fracciones a las razones.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
Presentación del Curso en línea Para ser alfabetizador modalidad mixta Ciudad de México, a 14 de junio de 2016.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDADES PRIORITARIAS PARA LA OPERACIÓN DE ASESORÍA ESPECIALIZADA Ciudad de México, 24 de febrero, 2016

Propósito Presentar orientaciones para la operación de la asesoría especializada, en el marco del Programa Especial de Certificación (PEC).

Agenda Horario Tema Responsable 11:00 a 11:15 Bienvenida Mauricio López Velázquez Director General INEA 11:15 a 11:30 Presentación Participantes Propósitos Agenda Celia del Socorro Solís Sánchez Directora Académica 11:30 a 12:00 Presentación de Asesoría especializada Características Etapas 12:00 a 12:45 Características de la formación para la asesoría especializada Propuesta de calendario de actividades María de Lourdes Aravedo Reséndiz Subdirectora contenidos Básicos 12:45 a 12:55 Preguntas y respuestas Participantes estatales 12:55 a 13:00 Acuerdos y compromisos

¿Qué es la asesoría especializada? Modalidad de atención centrada en mejorar la comprensión y dominio de contenidos básicos: lengua y comunicación, matemáticas y ciencias, para favorecer el proceso de aprendizaje y lograr la certificación por nivel.

Población objetivo Personas que participan en el PEC que requieren apoyo en temas específicos de contenidos evaluados Programa regular Educandos activos o inactivos a los que les falte acreditar de uno a dos módulos del MEVyT Educandos activos o inactivos que hayan reprobado el examen de algún módulo básico

FIGURAS COORDINACIÓN DE ZONA ASESORES ESPECIALIZADOS Asesoría especializada Componentes MATERIALES EN LÍNEA ESPACIOS Plazas comunitarias Centros Comunitarios Aprendizaje (SEDESOL) Centros “Poder Joven” Centros Telmex EDUCANDOS Y PARTICIPANTES FIGURAS COORDINACIÓN DE ZONA Organizador de Servicios educativos Técnicos docentes Formadores especializados ASESORES ESPECIALIZADOS Lengua y comunicación Matemáticas Ciencias

Participantes Coordinaciones de zona de 32 entidades, (100 municipios) De 3 a 6 por entidad Coordinan la asesoría especializada Servicios educativos/Direcciones Académicas de Institutos y Delegaciones Apoyan Responsable de Formación Coordinadores de zona, Técnicos docentes Formadores especializados, Organizadores de Servicios Educativos

Dominio o interés por los contenidos de cada eje Características de asesores Dominio o interés por los contenidos de cada eje Disponibilidad de 6 horas semanales Antigüedad: 2 años o más Escolaridad mínima: bachillerato Compromiso con la labor educativa Disponibilidad de tiempo para sesiones mensuales de formación

Evaluación y seguimiento Etapas Planeación Formación Evaluación y seguimiento Operación

Planeación Actividad Fecha Responsable Identificación de universo potencial de atención A partir de febrero Coordinación de zona Identificación de sedes Determinación de horarios Febrero 22 - 29 de febrero Convocatoria/Selección de formadores especializados y asesores 16 - 19 de febrero Disponibilidad de materiales y recursos para la formación y asesoría especializada A partir del 24 febrero Dirección Académica Planeación de IEEA y Delegaciones Establecer mecanismos para facilitar el acceso a los materiales A partir del 24 de febrero Servicios educativos y Coordinación de zona

Formación Actividad Fecha Responsable Primera Videoconferencia 24 de Febrero Dirección Académica Selección de Formadores y Asesores A partir de 16 Febrero Coordinación de zona Segunda Videoconferencia Tercera Videoconferencia, formadores especializados, por eje 7 de marzo 8 de marzo 9 de marzo 10 de marzo Formación de asesores en Coordinación de zona 14 al 18 de marzo Formador especializado Inicio de asesoría especializada A partir de entrega de resultados de exámenes Asesores especializados

Asesor especializado y participante Operación Actividad Fecha Responsable Primera asesoría especializada: Recuperación de resultados del examen, áreas de oportunidad 29 de Febrero Asesor especializado Elaboración de plan de atención individual Segunda sesión de asesoría especializada: Revisión del plan de atención e inicio del mismo 2 de Marzo Asesor especializado y participante Tercera sesión y subsiguientes: Atención para atender áreas de oportunidad 4 de Marzo Revisión de logros y preparación para segunda aplicación Por definir

FORMACIÓN DE FIGURAS EDUCATIVAS

Formación Especializada de formadores (videoconferencias) Primera videoconferencia. Presentación de la modalidad. Segunda videoconferencia. Tronco común: Asesoría especializada, formación y acompañamiento. . Cuarta videoconferencia. Análisis de la práctica, por eje: revisión de alcances, análisis de dificultades, alternativas de solución, avances en el plan de atención individual, preparación de segunda aplicación. Quinta videoconferencia. Revisión de resultados, por eje: alcances y dificultades de la asesoría, propuesta mejora, análisis de resultados del plan de atención individual, acompañamiento a la asesoría. Tercera videoconferencia. Características, temas difíciles, materiales educativos, plan de atención individual, primera sesión con asesores.

Formación de asesores en coordinación de zona Presentación de la modalidad Formación por eje de especialidad: planeación, impartición y acompañamiento Primera sesión Continúa formación por eje Análisis de la práctica, por eje Revisión de alcances Análisis de dificultades y alternativas Segunda sesión Análisis de la práctica: Análisis de dificultades y alternativas de solución Tercera sesión

Asesoría Especializada PARTICIPANTE EN EL PEC/EDUCANDO Primera sesión Crear ambiente propicio Comentar áreas de oportunidad Plan de atención individual Resultados por eje, áreas de oportunidad Lengua y Comunicación Matemáticas Ciencias Sesiones de asesoría especializada Promover estudio focalizado Resolver dudas Proponer ejercicios de apoyo Sesión Final Promover examen diagnóstico Solicitar examen final

Materiales educativos Digitales www.ineaformate.conevyt.org.mx/asesoria_especializada Impresos

Orientaciones para la operación

Materiales educativos GUÍA PARA LA ASESORÍA ESPECIALIZADA. ORIENTACIONES PARA LA OPERACIÓN

Cuadernos para el Asesor EJE DE LENGUA Y COMUNICACIÓN Temas Módulos Apoyo a la compresión lectora con énfasis en textos narrativos Saber Leer Vamos a escribir Estrategias didácticas para la compresión de textos descriptivos Saber Leer Leer y Escribir Estrategias didácticas para la compresión de textos argumentativos Saber Leer Vamos a escribir Enseñando a buscar y seleccionar información para tomar decisiones Para seguir aprendiendo Diseño de estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora Todos los Módulos

Cuaderno para el Asesor Temas Módulos Los números en la vida cotidiana de los adultos Los números Cuentas útiles Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas Los números Cuentas útiles El aprendizaje de los significados y aplicaciones de las fracciones Cuentas útiles Fracciones y Porcentajes Números decimales, didáctica para su aprendizaje Cuentas útiles Fracciones y porcentajes La proporcionalidad y el tanto por ciento, didáctica para su aprendizaje Fracciones y porcentajes Información y gráficas

Cuaderno para el Asesor EJE DE CIENCIAS Temas Módulos Cuerpo humano, salud y naturaleza Vivamos mejor Nuestro planeta, la Tierra Energía y movimiento Nuestro Planeta, la Tierra El Universo y nuestra casa la Tierra Nuestro Planeta, la Tierra De qué están hechas las cosas Conservemos el Planeta Nuestro planeta, la Tierra

Formación y asesoría especializada Actividad Responsable Fecha-Horario Videoconferencia 1 Mensaje Director General Presentación de modalidad Área Central Dir. General Dirección Académica 24 febrero 11:00 a 13:00 h Formación de formadores Videoconferencia 2 Videoconferencia 3 Formación por eje   Jefaturas de ejes básicos: Lengua y comunicación, Matemáticas y Ciencias 07 de marzo 08 de marzo Matemáticas 09 de marzo Lengua y comunicación 10 de marzo Ciencias 11:00 a 13:00 horas 11:00 a 13:30 horas Formación de asesores Formación para instrumentar la asesoría especializada por eje Planeación Impartición Acompañamiento Área Estatal Formadores especializados 14 al 18 de marzo Atención a educandos Asesoría especializada Primera sesión Asesores A partir de la entrega de resultados

Formación y asesoría especializada Actividad Responsable Fecha-Horario Formación de formadores Videoconferencia 4 Análisis de la práctica, por eje   Área Central Dirección Académica Jefaturas de ejes básicos: Lengua y comunicación, Matemáticas y Ciencias 20 de abril Matemáticas 21 de abril Lengua y comunicación 22 de abril Ciencias 11:00 a 13:30 horas Formación de asesores Análisis de la práctica, eje: Revisión de alcances , dificultades y alternativas Servicios Educativos Formadores especializados 25 al 29 de abril Atención a educandos Asesoría especializada Asesores Continúa la atención Videoconferencia 5 Resultados: logros y alternativas de solución, por eje 30 de mayo 31 de mayo 01 de junio

Formación y asesoría especializada Actividad Responsable Fecha-Horario Formación de asesores Análisis de la práctica, por eje Revisión de alcances Análisis de dificultades y alternativas de solución Estas sesiones van a continuar según el tiempo que se requiera Servicios Educativos Formadores especializados A partir del 6 de junio Atención a educandos Asesoría especializada Tercera y más sesiones durante el tiempo que se requiera Asesores Continúa la atención

GRACIAS