BASES DE PLANIFICACON SINDICAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Advertisements

VISIÓN NECESIDADES METAS METAS METAS
Roberto Jiménez M. Consultor ILPES / CEPAL
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
NIVELES DE CONCRECION DEL CURRICULO
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Planificación comercial
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
La planificación del Recurso Humano en salud como proceso político
ESQUEMA DE ASISTENCIA TECNICA PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
ESTRATEGIA SINDICAL PARA EL DIALOGO SOCIAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Afiliación/ Estructura/Negociación Colectiva/ Unidad
INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Diana María Sepúlveda H Nutricionista dietista Universidad de Antioquia.
La planificación financiera como instrumento de apoyo a la dirección estratégica Tema 8.
Planear – Organizar – Dirigir – Coordinar - Controlar
Metodología para la evaluación del efecto de la superación en la gestión de directivos del SIME. Autora: Dr. C. Bárbara Arencibia Sosa PEDAGOGÍA 2013.
PROPUESTAS DIRIGIDAS A LA DEFINICION DEL PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO Asociación Estatal de Organizaciones Española de Intervención Social.
Proyecto: “Fortalecimiento del rol de los sindicatos de agua en la lucha por servicios públicos calidad”
La Planificación Estratégica.
1 PROYECTO ACTRAV-OIT MINISTERIO DE TRABAJO DE ESPAÑA Fortalecimiento de los sindicatos ante los nuevos retos de la integración en América Latina ”
NEGOCIACION COLECTIVA
ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACION Y DIAGNOSTICO
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
PLAN DE NEGOCIO TENORIO FERNANDE, TEOFILO. FINANZAS Administración del dinero.
PLANIFICACION ESTRATEGICA
EVOLUCIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN CHILE DIRECCIÓN DEL TRABAJO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Jorge Salineros Berardi Sociólogo.
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
“MANUEL ASCUNCE DOMENECH”
ELEMENTOS DE PLANIFICACON SINDICAL Manuel Hidalgo Valdivia Economista-Asesor sindical.
COMPROMETIDOS EN LA CALIDAD HACIENDA CALIDAD HACIENDA 2000 PRESENTACION (Metas / Objetivos / Misión) Definición del proyecto Compromiso Fases del.
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO SINDICAL «SUMOPP»
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS LABORALES FRENTE A LA CRISIS Lic. Luis Manuel Guaida Escontría.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL.
PLANIFICACIÓN Lic. Rosina Vidalón Moreno.
TRABAJO GRUPAL 01 PERÚ y BOLIVIA COB - BOLIVIA CGTP PERÚ CTP PERÚ CUT PERÚ.
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
“El proyecto social desde el enfoque de la incidencia”
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Parques Nacionales Naturales PLAN ANUAL DE AUDITORIA GRUPO DE CONTROL INTERNO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE INGENIERIA EN BANCA Y FINANZAS CICLO PRESUPUESTARIO GRUPO N°1: PROGRAMACIÓN.
PLANEACION ADMINISTRATIVA
Módulo: Modelos de Gestión Herramientas de Planificación
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN ORGANIZACIONES PUBLICAS
III. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
REGION CENTRAL ESTE UDEI “FORMULACIÓN DE INDICADORES”
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO EN ORGANIZACIONES SINDICALES Héctor Álvarez Torres Asesor Gestión Sindical Estrátegica.
Curso de Formación Sindical sobre Organización y Desarrollo Sindical CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE OIT, Turín Programa de Formación Sindical PLANEAMIENTO.
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
JORGE ENRIQUE PINEDA PATIÑO
Por: Cielo Piñeros. La preparación de la organización para una negociación, incluye la realización de un autodiagnostico, que permita identificar las.
SECRETARIA DE EDUCACION  Entidad: SECRETARIA DE EDUCACION  Nombre: PATRICIA BARRTO SANCHEZ.
Planificación estratégica
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
MÉTODO INTEGRADO CONTEMPORANEO: PROPUESTA PARA EL D/G/E DE PIS(P) Presentación elaborada por Liliana Maria Sánchez Mazo. Docente Diseño, gestión y evaluación.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
P.E.I Lic. Prof. Cristian Ariel Allende.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
San Sebastián, 13 de Mayo de 2003 PROYECTO CALIRED CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD.
Curso DIRECCIÓN ESCOLAR SUSTENTABLE sesión 2 Julio Sagüés Hadler
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
BASES DE PLANIFICACON SINDICAL
BASES DE PLANIFICACON SINDICAL
Transcripción de la presentación:

BASES DE PLANIFICACON SINDICAL Manuel Hidalgo Valdivia Economista-Asesor sindical

ACTORES O VICTIMAS DEBILIDADES CARACTERISTICAS DE LA PRACTICA SINDICAL: Dispersión y Coyunturalismo Actuación a la defensiva Improvisación y “artesanía”

PLAN DE TRABAJO Conjunto ordenado de definiciones que orientan el quehacer de una organización en un período determinado de tiempo u horizonte de planificación. Plan Estratégico Plan Táctico o Plan Anual Campaña

PLANIFICAR NOS PERMITE Centrar nuestra actividad en el logro de determinados OBJETIVOS Cobrar iniciativa para incidir en nuestra historia, ser ACTORES. Guiar y preparar nuestra actuación futura para una MAYOR EFICACIA. Tener la base para el desarrollo de una GESTION EFICIENTE.

MARCO DE DEFINICION DE UN PLAN TACTICO O ANUAL DEL SINDICATO La misión permanente del Sindicato La evaluación crítica de su desempeño anterior El análisis de la situación y perspectivas de la realidad en el plazo histórico inmediato

LA MISION DEL SINDICATO El sindicato es la UNIDAD organizada de los trabajadores. SU MISION ES SER Instrumento de defensa de los intereses económicos Canal de participación social y política Espacio de promoción humana

EL ANALISIS DE LA SITUACION CONCRETA 1. Marco nacional y sectorial de los Trabajadores - Escenario político-jurídico - Escenario económico - Escenario social 2. Análisis de la situación de la empresa - Desempeño económico financiero - Evaluación de políticas de personal - Orientaciones y metas de la gestión para el periodo

LA EVALUACION CRITICA DEL DESEMPEÑO ANTERIOR a) Desarrollo interno: - Nivel de afiliación - Métodos de trabajo y de funcionamiento - Comunicaciones sindicales - Situación patrimonial y financiera - Capacitación, servicios y beneficios a socios b) Desempeño frente a la empresa: - En la negociación colectiva. Vigilancia del contrato colectivo y de la legislación laboral. - Acción, análisis y propuestas efectuadas en relación a problemas con la política de personal de la empresa. c) Desempeño más allá de la empresa .