DISEÑO DE UN SISTEMA DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE DE CARGA EN EL IUTEB

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desmontaje montaje y comprobaciones del motor de arranque
Advertisements

SISTEMA INTERNACIONAL DE AJUSTES
(EN SISTEMAS MECÁNICOS)
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA “Componentes del Motor”
Mantenimiento Industrial “Componentes del Motor”
Rodamientos Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Alineación y Balanceo Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Marielba García William Grau David Kabchi
Las uniones Lúa Loira Hernández.
ABS bomba para aguas residuales de instalación en seco AFC
MECÁNICA AUTOMOTRIZ DIAGNOSTICO POR COMPUTADORA
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
ELEMENTOS DE APOYO Y DE GUIADO
Ing. Gerardo Márquez, MSc
MAQUINAS HERRAMIENTAS
PURIFICADORA MEXICANA DE DIESEL, S.A. de C.V.
RESUMEN ARTÍCULOS ( ).
“Por una juventud que tecnifique a México”.
CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS
Sistema de Dirección Manual
Sujetadores de Rosca.
Maquinas, Equipos y Redes de Fluidos
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
CUADRO ELECTRICO BOMBAS REDUCCION VALVULA DE CIERRE
MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS
HISTORIA ¿ QUE ES ? PARTES FUNCIONAMIENTO CONEXCION EN ESTRELLA FALLAS.
ABS bomba para aguas residuales de instalación en seco FR
Conceptos Básicos relacionados a los camiones
Placas Compactadoras con Embrague Centrifugo Competencia Emaresa.
UNIDAD I HIDRÁULICA DE POTENCIA. Temario 1.1 Principios físicos. 1.2 Propiedades y características del aceite. 1.3 Producción de aceite comprimido. 1.4.
Gatos Hidráulicos.
RECONSTRUCCION DE MOTORES
JULIAN ANDRES CHACON CUEVAS
COJINETES Y RODAMIENTOS
ABS agitador sumergible RW
MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE GENERADORES SINCRONOS
1 4. METODOS PARA EL CONTROL DEL FLUJO. 2 TIPOS DE PERDIDAS EN BOMBAS I.Perdidas volumétricas: Circulación de flujo del lado de alta presión al de baja.
ABS bomba de proceso BE.
Sistema de Frenos Y Embrague.
ABS bomba sumergible semi-axial AFL
Ajustes a presión Figure 10.9 Vista lateral que muestra la interferencia en un ajuste a presión de un eje hueco con su agujero. Text Reference: Figure.
PURIFICADORA MEXICANA DE DIESEL, S.A. de C.V. PRESENTACIÓN EQUIPO DIESEL LIMPIO ® MODELO LIMPIA-TANQUE ®
Es un nuevo tipo de rodamiento sellado en el cual el espacio interno es llenado completamente con un polímero lubricante (lubricante sólido). Ventajas.
VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN
Turbina a Gas Universidad Nor-oriental Privada
INSTITUCION EDUCATUVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto.
CONSTRUCCIÓN - CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA TESIS PRESENTADA COMO REQUISITO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE.
TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO: ELEMENTOS MECÁNICOS AUXILIARES.
SIMON PEÑA ALEJANDRA SALAZAR JULIAN RUIZ
APLICACIONES DE LA INSPECCIÓN VISUAL
ANALISIS DE RIESGO GRAFICO DEL CARGUE y DESCARGUE DE TUBERIA ø 42»
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
MANEJO DE EQUIPOS DE CARGA
Auto eléctrico para transporte de una persona y carga.
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
PROYECTO FINAL DE CARRERA
Sistemas de suspensión
CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA   TESIS PREVIO LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN MECATRÓNICA “DISEÑO DE UNA MÁQUINA SEMI-AUTOMÁTICA PARA EL PROCESO.
RUEDAS INDUSTRIALES Cálculo y Selección
Índice del libro.
Desmontaje, verificación, reparación y montaje de la culata
IES Miquel Biada Equipo A 194blada. Comprobaciones del motor de arranque Mantenimiento del motor de arranque.
RODAMIENTOS DESCRIPCIÓN TIPOS MÁS COMUNES
SOLUCION TÉCNICA PARA EVITAR LA PERDIDA DE PRESIÓN EN EL CILINDRO DE LA DIRECCION AUXILIAR DE UN CAMIÓN C.I.F.P. PROFESOR RAÚL VÁZQUEZ LA DIRECCIÓN EN.
Herramientas de mano.
I.E.S Fdez Vallín Gijón ASTURIAS CURSO
NATURALES 4º. LA TECNOLOGÍA  La tecnología es el conjunto de conocimientos que nos permiten diseñar y fabricar objetos para hacernos la vida más cómoda.
Integrantes: Ubencio Cupido C.I.: Alexis Liscano C.I.: Pedro Arévalo C.I.: Johan Madia C.I.: Punto Fijo; Marzo.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO DE UN SISTEMA DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE DE CARGA EN EL IUTEB Integrantes: TSU Alcila José TSU Acosta Kendrish TSU Dámaso Gerardo TSU Magín Yohanvelyn TSU Petit Davidson Facilitador: Héctor Navas

Procedimiento Metodológico Vinculación Social Sustitución de Importación Diseño Con el IUTEB Proyecto Simón Bolívar Procedimiento Metodológico Marco Lógico Necesidad Árbol del problema y objetivos Cronograma de actividades Información técnica Novedad Características Funcionamiento Mantenimiento

Sustitución de importación Proyecto Simón Bolívar Vinculación Social Diseño Sustitución de importación Proyecto Simón Bolívar IUTEB

Procedimiento metodológico Diseño de elevación y transporte de carga Software Inventor Planos, Simulador y Cálculos Internet Fuentes Bibliográficas: -Diseño de elemento de maquinas (Robert Mott) -Resistencia de los materiales (Robert Mott) -Mecánica de fluido -Mecánica de Materiales (Ferdinand P. Beer)

Árbol del Problema Falta de Motivación Seguridad Horas-Hombres Insatisfacción laboral Mayor cantidad de horas-hombres para realizar este trabajo Posibles enfermedades ocupacionales Los trabajadores realizan labores en condiciones inseguras Incomodidad para los trabajadores Perdida de tiempo NO EXISTE UN SISTEMA DE ELEVACION DE CARGA Y TRANSPORTE PARA EL IUTEB No existe en la institución un Bosquejo No se ha elegido un Software No se han especificados las medidas No se cuenta herramientas No Hay Planos del Equipo No Hay un Modelo Similar No se han establecido los diferentes tipos de mecanismos No Hay un Diseño Similar del Equipo en el IUTEB No se ha elegido como es el tipo de sistema de elevación de carga Variables de Entrada Materiales para la Construcción y Fabricación Selección del Material Cálculos para Selección Instrumentos para cálculos y/o Software Condiciones de Trabajo Costo de fabricación Instituciones Nacionales Estatales Instituciones Fundaciones Privadas Becas Salarios Propio Mano de Obra Maquinas y Herramientas Materiales Materiales Consumibles Materiales Primarios Estructura de Costos Falta de Financiamiento Sector Privado Sector Publico

Árbol de objetivos Mayor Seguridad Motivación Horas-Hombres Evitar Posibles enfermedades ocupacionales Satisfacción laboral Menor cantidad de horas-hombres para realizar este trabajo Facilitar el trabajo de carga a los trabajadores Comodidad para los trabajadores Aumento de las operaciones de trabajo Realizar trabajos en condiciones seguras Evitar accidentes e incidentes laborales REDISEÑO DE UN SISTEMA DE ELEVACION DE CARGA Y TRANSPORTE PARA EL IUTEB Realizar Planos del Equipo Establecer Alternativas de Diseño Materiales para la Construcción y Fabricación Calcular el Costo de construcción Diseño de Mecanismo Móvil IUTEB Diseño del Camión Elaborar un Bosquejo del equipo para la institución Instituciones Fundaciones Privadas Selección de Cilindro Hidráulico Seleccionar los diferentes tipos de materiales para la construcción Instituciones Nacionales Estatales Carrito Becas Salarios Establecer los diferentes tipos de mecanismos Selección de Perfil de Vigas Para las Horquillas Mástil Sector Privado Sector Publico Propio Definir como será el tipo de sistema de elevación de carga Elegir el software indicado Software Buscar Financiamiento Calculo de columnas Selección Bomba y Motor Realizar Cálculos para Selección Calcular Estructura de Costos Lamina, Motor, Cilindro, Bomba , Ruedas, Rodamientos Especificar las medidas Calculo de Soldadura Definir y enumerar los elementos y partes del equipo Seleccionar Instrumentos para cálculos y/o Software Electrodos, Pintura Selección de Rodamiento Buscar herramientas para la medición del equipo Materiales Primarios Materiales Consumibles Selección de Ruedas delanteras Selección de Ruedas Traseras Selección de Tornillería Definir Variables de Entrada Establecer Condiciones de Trabajo Determinar Materiales Determinar Maquinas y Herramientas Determinar Mano de Obra Buscar un Modelo Similar

INFORMACIÓN TECNICA Características Funcionamiento Novedades Usos Dimensiones

Características del Equipo Modelo Pasillo angosto Capacidad nominal de carga 360 (kg) Altura máxima de levante 2100 (mm) Longitud de las horquillas 1200 (mm) Ancho de horquillas 1645 (mm) Longitud del equipo 1400 (mm) Ancho del equipo 810 (mm) Altura del equipo 1990 (mm) Velocidad de levante plena/sin carga 25 mm/seg Velocidad de descenso plena/sin carga 143/10 mm/seg Peso 350(kg) aprox.

Lista de Materiales Lamina de 4 mm (1,2x2,4)m Gato hidráulico Lamina de 2 cm 1 par de ruedas traseras 1 par de rodillos para las ruedas delanteras 1 par de poleas para la cadena, perros o pernos para la sujeción de la misma 2 pares de rueda para el carro 1 soporte tipo U 1 tubo hueco de ½” para la construcción de las manubrios de la maquina Material para la construcción de la parrilla de protección del operario

Lista de Materiales Lamina de 10 mm para las guías del carro Lamina de 1/16” para la fabricación del cajetín de potencia y resguardo de la bomba Bomba y accesorios de hidráulica 1 válvula solenoide 1 batería Tornillos, pasadores, pernos, tuercas y arandelas para la sujeción y ensamble de todos los elementos Material para soldadura (electrodos) Lamina de 4 mm (1,2x2,4)m

Teoría del diseño Considerando la teoría de distorsión de soderber que es el mejor indicador de falla en materiales dúctiles y para este caso el factor de seguridad está dado por:

Teoría del diseño El objetivo normal del diseño del eje es determinar el diámetro requerido, por lo que la ecuación al sustituir queda:

Teoría del diseño Resistencia a la fatiga real estimada La resistencia a la fatiga real estimada implica aplicar varios factores de corrección de resistencia a de fatiga básica de un material. Los principales factores que afectan a la resistencia a la fatiga son: Acabado superficial sn Factor de material, Cm Factor de tipo de esfuerzo, Cst Factor de confiabilidad, Cr Factor de tamaño, Cs

Teoría del diseño ESFUERZO NORMAL DE DISEÑO DE CARGA POR FATIGA

Teoría del diseño

Teoría del diseño Columnas Es una pieza estructural que soporta una carga axial por compresión y tiende a fallar como resultado de inestabilidad elástica, o pandeo, más que por trituración de material. La inestabilidad elástica es aquella condición de falla en la que la forma de la columna no es lo suficientemente rígida para mantenerla recta bajo condición de carga. El área de la sección transversal. El momento de inercia I, de la sección transversal. El valor mínimo del radio de giro.

Teoría del diseño

Teoría del diseño

Teoría del diseño COJINETES O RODAMIENTOS Son elementos mecánicos cuyo propósito es soportar carga y al mismo tiempo permitir el movimiento relativo entre dos elementos de una maquina.

Teoría del diseño De acuerdo a la carga máxima de trabajo 3690 n podemos seleccionar el rodamiento. Rodamiento rígido de bola de una sola hilera de bolas y sellado por ambos lados

Selección de Rodamientos Información según catalogo rodamientos y sellos SKF Venezuela

Teoría del diseño

Selección de Tornillería Catalogo de tornillos el Capitán Ubicados en Los Teques Edo. Miranda

Información según catalogo de TENTE VENEZUELA Selección de Ruedas 9681ITP250P63 Flat EAN 4031582315615 Rueda giratoria con freno direccional, Soporte y pletina de hierro fundido, soldada, cabeza giratoria con rodamiento axial rígido protegido, cabeza giratoria atornillada, con tornillo remachado, con engrasador, eje de rueda atornillado. núcleo de rueda de aluminio, bandaje de poliuretano fundido, cojinete de bolas de precisión, pletina de fijación Información según catalogo de TENTE VENEZUELA

Información según catalogo de TENTE VENEZUELA Selección de Ruedas TOP082x91-Ø25 HL97 EAN 4031582322644 Núcleo de rueda de poliamida, para alta carga, cojinete de bolas de precisión Información según catalogo de TENTE VENEZUELA

Programa de Mantenimiento Mantenimiento Mensual Revisión de limpieza de poleas, ruedas y fugas en sistema hidráulico. Llantas están sin desgaste o daño excesivo. Tuercas están bien apretadas. Horquillas y mástil no están doblados, gastados, o resquebrados. Límites de contención superiores están bien. Conexiones de la batería están apretadas. Cobertores sobre la batería y otras partes peligrosas están en su lugar y asegurados. Placa de capacidad de carga se ve y se lee con facilidad.

Programa de Mantenimiento Mantenimiento Semestral Inspección visual de soldaduras, poleas, ruedas, cadena y sistema hidráulico. Lubricación de la cadena. Inspección de acople Motor funciona suave y silencioso. Levantamiento y descenso funcionan sin dificultad y sin desvió excesivo. Palancas de control están marcadas, no están suelto o pegadas y fáciles de colocarse en neutral.

Programa de Mantenimiento Mantenimiento Anual Desarmado de la maquina, inspección a pernos pasantes, rodamientos, poleas, fallas en cadenas, análisis de aceite hidráulico, inspección de soldaduras por tintas penetrantes.

Costo Aprox. De materiales Costos Materiales Costo BsF Lamina de 4 mm (1,2x2,4)m 680 Gato hidráulico 600 Cadena 100 Lamina de 2 cm 200 1 par de ruedas traseras 300 1 par de rodillos para las ruedas delanteras 250 1 par de poleas para la cadena, perros o pernos para la sujeción de la misma 60 2 pares de rueda para el carro 320 1 soporte tipo U 30 1 tubo hueco de ½” para la construcción de las manubrios de la maquina Material para la construcción de la parrilla de protección del operario 135 Lamina de 10 mm para las guías del carro 215 Lamina de 1/16” para la fabricación del cajetín de potencia y resguardo de la bomba 185 1 batería 500 Bomba y accesorios de hidráulica 400 1 válvula solenoide 80 Tornillos, pasadores, pernos, tuercas y arandelas para la sujeción y ensamble de todos los elementos Material para soldadura (electrodos) 90 Otros (pintura, lija, sellador, fondo, etc…) 800   Costo Aprox. De materiales 5205

Maquinaria y Herramientas Costos Maquinaria y Herramientas Costo BsF Maquina de Soldar 300 Camión 350 Equipo de Pintura 350 Esmeril 150 Herramientas Menores 200   Costo Aprox. 1300 Mano de Obra Costo BsF Soldador 500 Pintor 400 Doblador 720   Costo Aprox. 1620

Costos Totales Variable Costo BsF Materiales 5205 Mano de Obra 1620 Maquinaria y Herramientas 1300   Costo Aprox. Total 8125