ADOLESCENCIA CÁTEDRA II Prof. Titular Adrián Grassi

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad IV. La Creación Artística
Advertisements

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR Educación Secundaria DINESST-UDCREES 2005
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP - Diagonal 113 y 63 Tel: /
Escuela de Terapia Ocupacional
Hormonas sexuales, regulación y cambios
Teoría y práctica de las ciencias de la información
CAMPO JURÍDICO Universo social relativamente autónomo en relación a las demandas externas, al interior del cual se produce y se ejerce la autoridad jurídica”.
Educación Sexual en la Educación Infantil
Relaciones Objetales de Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal
En regalías, tu cuento cuenta
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL E ISLAS PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL 2009 DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DEL MEDIO RURAL E ISLAS.
Los/as Niños/as Alumnos/as son una construcción social e histórica.
PROYECTO “DE ESTO SÍ SE HABLA” SEXUALIDAD, FAMILIA Y ESCUELA
Competencia Pedagógica Sesión Final
-Concepto psicoanalítico de sexualidad -Desarrollo afectivo-sexual
HOSPITAL MATERNONEONATAL
MICRORRELATOS DE FICCION
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Módulo I. Género, desarrollo y participación social en la elaboración de políticas públicas. GÉNERO y GÉNEROS.
ANALISIS DE LOS EMERGENTES DE EVALUACIÓN EN LA SEGUNDA INSTANCIA DOMINIO METODOLÓGICO DOMINIO METODOLÓGICO DOMINIO DEL MARCO CONCEPTUAL DOMINIO DEL MARCO.
De la Familia a los grupos familiares diversos Dra. Silvia Di Segni.
¿LOS HOMBRES SOMOS o NOS CONSTRUIMOS PERVERSOS? LEGITIMACIÓN DE LA PEDOFILIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Primer encuentro MultiProfesional MALTRATO.
II° MEDIO A-B María Cecilia Villagrán
Teorías de la Personalidad.
MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Aspectos generales: a)Nombre: Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. b)Título que otorga:
Prevención saludable en los niñas, niños y adolescentes.
CARAMELOS RUIZ LA VIDA ES DULCE 29/07/ RESULTADOS AÑO /07/2010.
Órganos sexuales femenino y masculino
TEÓRICOS JUEVES DOCENTE SILVIA A. LASTRA.
ESCUELA SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD. LEN Res. N° 120/10 Modalidad Artística en el Nivel Secundario.
Familia, cuidado, educación, escolarización
 secuencia temporal  repetición de lo mismo, pero nunca idéntico  siempre algo se modifica cada vez que resurge.
Proyecto de Abogacía UNFPA – PARAGUAY Kit Educativo sobre Derechos Sexuales y Reproductivos para Radialistas del Paraguay Carolina Ravera Castro Coordinadora.
ADOLESCENCIA CÁTEDRA II TEÓRICOS JUEVES DOCENTE SILVIA A. LASTRA.
ADOLESCENCIA CÁTEDRA II
La escuela es el lugar más apropiado para ser visibles las diferencias entre las personas de manera que se permita aprender a reconocerlas, valorarlas,
Infancia, Niñez, Niño.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
La sexualidad en la adolescencia
¿Cuál es el camino hacia la noticia?
2 PARTE.
Escuelas, familias y contextos. FAMILIASESCUELASCONTEXTO RELACIÓN COMPLEJA CONSTRUCCIÓN SOCIO HISTORICA DE LOS HECHOS SOCIALES TRANSFORMACIONES SOCIALES.
UNIDAD 0 – TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
MODELOS PARENTALES.  Es una estrategia adecuada o inadecuada para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes.  Seguir un modelo no es.
DERECHO PENAL.
Jornadas de Formación Institucional “Educación Sexual Integral, es parte de la vida, es parte de la Escuela” La enseñanza de la ESI en los Diseños Curriculares.
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
Arteramente, el piso se hunde palmo a palmo, rendido de pronto a su cansancio. Pero no, no es el piso: los pies se hunden palmo a palmo, simuladas raíces.
Docente Silvia A. Lastra Teórico jueves
SOCIOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN Módulo 1 Prof. Pensado.
Psicología Evolutiva Adolescencia
Harold Segura Santo Domingo 30 de septiembre de 2015
ADOLESCENCIA CÁTEDRA II Teórico jueves Docente Silvia A. Lastra.
Prof. Pamela Pedreros Silva
Psicología Evolutiva Adolescencia
ADOLESCENCIA CÁTEDRA II PROF. T ITULAR A DRIÁN G RASSI DOCENTE SILVIA A. LASTRA Teóricos jueves
ADOLESCENCIA CÁTEDRA II Prof. Titular Adrián Grassi Docente Silvia A. Lastra Teórico jueves
El titulo Lo cualo?.
Desarrollo evolutivo II Por: Zelenia M. Eguigure.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
LA ADOLESCENCIA BIOLÓGICA
PEDAGOGIA Y EDUCACION 2 Mg. Rufino Ramírez C..
Con sonido  Tecnología Actividad Humana permite Creación Producción Necesidades.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Titulo El mejor.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
ADOLESCENCIA CÁTEDRA II Prof. Titular Adrián Grassi
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Leyenda 1. Título 1.1 Subtítulos. 1. Título 1.1 Subtítulo Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo.
MARCO TEORICO.
Transcripción de la presentación:

ADOLESCENCIA CÁTEDRA II Prof. Titular Adrián Grassi Docente Silvia A. Lastra Teórico jueves 11.00-12.30

HALLAZGO- CREACIÓN

SEXUALIDAD ADULTA Constitución de la genitalidad ensamblada al OTRO EN TANTO SUJETO ÁLTERO

a lo largo de los procesos del ENTRETIEMPO creación del cuerpo y del objeto en conjunción

HALLAZGO-CREACIÓN CONSTRUCCIÓN DE LA CATEGORÍA DE EXTERIORIDAD REPETICIÓN-HALLAZGO-CREATIVIDAD-DIFERENCIA ENCUENTRO INÉDITO, PRODUCCION DE UNA COMBINATORIA NOVEDOSA, ORIGINAL NUEVA INSCRIPCIÓN, E INSCRIPCIÓN DE LO NUEVO

a través de los trabajos psíquicos del ENTRETIEMPO DE LA SEXUACIÓN HALLAZGO-CREACIÓN DE OBJETO OTRO/SUBJETIVIDAD SEXUADA Y ÁLTERO CATEGORÍA MASCULINO-FEMENINO/CONSIDERAR LA DIVERSIDAD OBJETO ADECUADO EN TANTO ATRAVESADO POR LA PROHIBICIÓN DEL INCESTO FUNCIONES PARENTALES anudadas a lo simbólico

ENTRETIEMPO DE LA SEXUACION desde lo parental procesar el ser “declarados”objetos obsoletos neo-estructuraciones narcisistas y objetales