PRODUCCIÓN EMBALAJE DISTRIBUCIÓN CONSUMO El embalaje para alimentos tiene un papel fundamental La compleja operación de poner un alimento o bebida en un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
©2008 Henry López, Carbono El carbono es el elemento básico en la formación de las moléculas de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos;
Advertisements

BIOINDICADORES DEL AGUA
VARIABLE PRODUCTO ¿Qué es un producto?.
Alternativa de Envasado en Atmosferas Modificadas Apropiadas para la Conservación de Frutas Frescas: Fresas.
La Respiración Valentina Ramírez.
Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio
II. ¿A qué le llaman cambio climático?
EL PAPEL DE LA ENERGIA Y DEL GAS NATURAL EN LA CALIDAD AMBIENTAL DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA
María ramos David Ortiz Sebastián Mayorga
MARKETING MIX Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes
Proyectos ambientales.
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
Contribución del Sistema Agroalimentario a la Economía Española Una Aproximación Octubre 2013.
El Aire. 1.-Las cinco capas de la atmósfera 1.1.-La troposfera es donde ocurre el tiempo y de donde nos llega el aire que respiramos Muchos aviones.
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
Unidad 1 Introducción a los Envases y Embalajes
ATMOSFERA MODIFICADA.
Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.
EL REINO DE LAS PLANTAS.
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
RESPIRACIÓN, CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN EN VERTEBRADOS.
Las plantas.
DISEÑO ETIQUETAS MsC. Jacinto Flores C..
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
EXPOINEDICH 2006.
SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
respiración en el reino
Nutrientes y Oxígeno: Fuente de Energía
La contaminación del aire
Empresa postobon Alexandra morales Angy villamrin
1°A Equipo 6 Noguerón Mendoza José Alberto Reyes Lugo Manuel
Las exportaciones se han multiplicado enormemente en los últimos años. Esta expansión plantea Esta expansión plantea ciertas amenazas lógicas, si ponemos.
Importancia y conservación Contaminación y utilidad
CONTAMINACIÓN DEL AIRE DANIEL CASTRILLON DUVAN ARBEY RESTREPO SINDY GOMEZ GRUPO: CTI12-5 INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FRATERNIDAD MEDELLÍN 2010.
Cuenca Matanza Riachuelo. Distribución de las descargas.
QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Biomoléculas inorgánicas
MEDIO AMBIENTE.
IUSES USO DE LA ENERGÍA EN EL SECTOR INDUSTRIA Manual para estudiantes
Capítulo 5 El sector externo en la economía colombiana - II
NOTI AMBIENTE ATMOSFERA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMEMTAL LIBERTADOR
Enfermedades trasmitidas por alimentos.
ALTERACIONES EN LOS CICLOS NATURALES
ELABORACIÓN COCA-COLA
Conceptos Fundamentales
ATMÓSFERA CONTROLADA Y EMPAQUE AL VACIO
Atmósferas modificadas
Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 6º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos que aprendimos hoy?
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACION DEL AIRE
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
CONTAMINACION DEL AIRE
Facilitador: Lic. Miguel Medina Manzueta Técnico en operaciones alimentarias Higiene y Manipulación de Alimentos.
Los envases.
Centro de enseñanza técnica industrial Envasado del pescado
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS. LA RESISTENCIA.
Métodos de conservación de alimentos Por actividad de agua
TALLER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ESO Guadix, 7-8 abril 2014
Ornelas Osorio Jorge Eduardo Flores López Dayra Elizabeth Bernache Hernández Inés Carolina Huerta Rodríguez Christian.
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
LA TECNOLOGÍA Y EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
Economía, Sociedad y Cambios demográficos Mercado y Actitudes del consumidor Aspectos legales y Medioambientales Tecnología.
Problemáticas ambientales
Efecto Invernadero Julia García Ana Yepes.
Ciclos biogeoquimicos
Karina López Porras Coordinadora de investigación de mercados.
2. La presión atmosférica 3. Fenómenos atmosféricos
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas.
Sector Secundario y Terciario
ATMOSFERA.
Electrones de valencia. Simbolismo de Lewis Tipos de enlace químico Mesomería o resonancia Números de oxidación.
Transcripción de la presentación:

PRODUCCIÓN EMBALAJE DISTRIBUCIÓN CONSUMO El embalaje para alimentos tiene un papel fundamental La compleja operación de poner un alimento o bebida en un envase adecuado para su conservación y distribución es fundamental en el ciclo de preparación y distribución de cualquier alimento PAPEL DEL EMBALAJE

FUNCIONES DEL EMBALAJE

DEFINICIÓN DE SHELF LIFE La Shelf life o “vida útil” de un alimento es el periodo de tiempo que corresponde, en ciertas circunstancias (envase, transporte, condiciones de conservación), a una disminución tolerable de la calidad del producto SL= shelf life F i =variables alimentos P i = variables envase E i = variables ambientales SL=f (F i, P i, E i ) Variables alimento: carga micróbica, pH, a w (actividad del agua) AlimentoModalidad de deterioroShelf life (días) Carnes rojasProliferación bacteriana, variaciones color, rancidez 3-4 a 0-7°C Carnes blancasProliferación bacteriana, variaciones color, rancidez, malos olores 2-7 a 0-7°C PescadoProliferación bacteriana, rancidez, malos olores 3-14 a 0-2°C

Envasado en ATMÓSFERA PROTEGIDA (AP) Se trata de un sistema de envasado por el cual, tras la eliminación de los gases atmosféricos del envase, se les sustituye con una mezcla de gases prederminada, estudiada ad hoc para alargar la estabilidad del alimento, y en consecuencia, su shelf life Sin embargo, las mezclas no son todas iguales y no se destinan de forma casual a alimentos distintos; distinguimos: Alimentos que no respiran Mezcla APAlimentos que respiran Mezcla AP Carnes rojasOxígeno (80-65%), nitrógeno (0-10%), dióxido de carbono (20-25%) LechugaHumedad relativa ( %), oxígeno (1-5%) Snacks, galletasNitrógeno (100%)BananaHumedad relativa (90- 95%), oxígeno (2-5%), dióxido de carbono (2- 5%)

Se estima que para 2016 el valor del sector denominado A&IP, Active & Intelligent Packaging, tendrá un valor superior a 12,5 millones de Euros sobre el mercado global, con un ritmo de crecimiento del 7,7% anual, hacia los 44 millones para el Estas positivas previsiones son fruto de investigaciones llevadas a cabo por AIPIA, Active & Intelligent Packaging Industry Association, creada en el 2012 con sede en Utrecht, Olanda, y con más de 400 socios consumidores. ENVASE FUNCIONAL ENVASE ACTIVOENVASE INTELIGENTE Se trata de embalajes capaces de interactuar con los alimentos o con la atmósfera en el interior de la bolsa, dejando o absorbiendo sustancias con el fin de alargar la vida útil del alimento en sí Se trata de embalajes capaces de controlar las condiciones del alimento envasado o de su atmósfera