XII Curso Internacional "Reformas Económicas y Gestión Pública Estratégica Reformas y Política Fiscal Brasileña: la búsqueda por estabilidad, sustentabilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobierno y política fiscal
Advertisements

“Las Legitimidades del Gasto Publico de Cohesion Social”
CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y BUEN GOBIERNO: MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA COHESIÓN SOCIAL Ministerios de Hacienda.
29 de enero de 2004 Alberto Arenas de Mesa Subdirector de Racionalización y Función Pública Dirección de Presupuestos POLÍTICA FISCAL Y GARANTÍAS EXPLÍCITAS.
¿Cómo proteger la inversión pública? XII Curso Internacional de Reformas Económicas y Gestión Estratégica, Santiago de Chile, 8 de noviembre - 3 de diciembre.
Mario Marcel, Director de Presupuestos
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ESTUDIO ECONÓMICO Sr. José Antonio Ocampo Secretario Ejecutivo - CEPAL Agosto del 2000.
SISTEMA ECONÓMICO EN LA CONSTITUCION DE 1991 Constitución y Modelo Económico.
Políticas de empleo XI Curso Internacional Reformas Económicas y Gestión Pública Estratégica ILPES / CEPAL 2003 Jürgen Weller División de Desarrollo Económico.
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS ESTUDIO ECONÓMICO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina Tendencias del gasto público y de la política tributaria En América Latina durante los noventa Dirección.
El Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal Argentino Orígenes, Evolución y Perspectivas en la Coyuntura Actual Seminario La Plata, Marzo de 2010 Consejo.
Honduras:Aportes para un Plan de Rescate. Una Propuesta desde la Esperanza Institucionalidad Gasto Inversión Deuda Mauricio Díaz Burdett FOSDEH.
LINEAMIENTOS Y PRIORIDADES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL NUEVO GOBIERNO Mario Bergara 12 de mayo de 2005.
Desempeño e impacto de la regulación de inversiones
Hacia una mayor calidad del gasto público
Centro de Economía Aplicada UNIVERSIDAD DEL CEMA
LA COORDINACIÓN FISCAL CLAVE DE LA SALIDA DE LA CRISIS ARGENTINA.
Reglas Fiscales para los gobiernos subnacionales en Brasil Ana Teresa H. de Albuquerque Banco Central de Brasil San Francisco de Campeche, México junio.
Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Buenos Aires, Agosto de 2011 El presupuesto en momentos.
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
Ingresos del Presupuesto Público 2006 Fernando Zavala Lombardi Noviembre, 2005 M INISTERIO DE E CONOMÍA Y F INANZAS.
La Necesidad de Políticas de Desarrollo Financiero y de Reformas a la Arquitectura Financiera Internacional.
Santiago de Chile, 29 de Enero de 2007
Integración de las Reservas Internacionales de México Patricia Rodríguez López 30 marzo 2011.
UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DEL CLIMA DE NEGOCIOS Mario Bergara 18 de octubre de º Jornadas de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay.
Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Mayo.
Organización Las consecuencias económicas de la deuda
Política Fiscal Sostenible: Experiencias y Aspectos Conceptuales César Barreto 9-Octubre-2014.
Protección social, solidaridad y equidad
UNA VISTA PANORAMICA DE LAS FINANZAS PUBLICAS EN EL PERU 1ra parte
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
¿QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER EN POLÍTICA FISCAL DURANTE LA ACTUAL COYUNTURA INTERNACIONAL? Gustavo García Economista Fiscal Principal División de Gestión.
Presentación de la CPC ante Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones Andrés Santa Cruz L., Presidente CPC 5 de junio de 2014.
Juan Andrés Fontaine Panorama económico: ¿Cuánto dura la buena racha? Juan Andrés Fontaine Abril, 2005.
Deuda Pública de Honduras: situación actual y detonantes Claudio R Salgado.
Finanzas en orden Diciembre 3 de Finanzas en orden Diciembre 3 de 2010.
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
MARCO PRESUPUESTARIO A MEDIO PLAZO
Honorable Cámara de Diputados de la Nación 26 de Octubre de 2006 Proyecto de Presupuesto 2007 Secretaría de Hacienda Ministerio de Economía y Producción.
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO EN 2007 Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECCIONES PARA 2008 Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos.
ACDE Diciembre 2003 Ministerio de Economía y Finanzas.
Políticas Macroeconómicas
Programación financiera y el presupuesto público
EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Carmen Sánchez Carretero Departamento de Coyuntura y Previsión Económica GREF (Grupo de responsables.
Programa económico Junio 2003 Programa económico Junio 2003.
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal
LOS FUNDAMENTOS DE UNA NUEVA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA.
Ministerio de Economía y Finanzas
Avendaño López Jannet Alejandra Cravioto Torre Andrés
La argentina del 2004, El escenario macro y el desafío para los recursos humanos en las empresas. Presentación de Enrique Szewach Congreso de RR HH UCEMA.
DESARROLO DE REGLAS MACRO-FISCALES EN BRASIL: RESULTADOS Y DESAFIOS Carlos Mussi Cepal.
UNIDAD III RECURSOS FINANCIEROS
* Los impuestos: obligatorios, universales y proporcionales. * La eficiencia económica y los impuestos. * Los criterios: Simplicidad administrativa. Flexibilidad.
LEY DE DISCIPLINA FISCAL  ASPECTOS GENERALES  CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA :  RESPONSABILIDADES CLARAS EN MATERIA DE MANEJO FISCAL  ANTEPROYECTO.
José Luis Malo de Molina Director General SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Jornada de APD Madrid 17 de Febrero de 2004.
Importancia del financiamiento estable de las políticas sociales Andrés Palma Irarrázaval Junio de 2008.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Alumno: Carla Fabiola Díaz Díaz Matricula: Licenciatura en Administración de Empresas Materia: Formulación y Evaluación de Proyectos Prof. Mtra.
DESAFIOS FISCALES DE BRASIL
IV SEMINARIO INTERNACIONAL del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo Abya Yala Nuestra América « AYNA» CRISIS DE LA DEUDA: Auditoría y.
1 1 José R. Afonso – CEPAL, jan/05 Brasil: más tributos com menos demanda gubernamental José Roberto Rodrigues Afonso XVII Seminario Regional de Política.
Creando instrumentos para el equilibrio fiscal en estados e municipios XV Seminario Regional de Política Fiscal CEPAL/Naciones Unidas Santiago de Chile,
Ministerio de Economía y Finanzas EL MARCO MACROECONÓMICO Y EL IMPULSO AL CRECIMIENTO ACDE - Mayo 2005 Ministerio de Economía y Finanzas.
Reforma fiscal continua Comentarios a exposición de Alberto Barreix Jorge Guardia Q.
1 Cuentas Públicas Gobierno de Entre Ríos Año 2015.
DÉFICIT FISCAL FINANCIACIÓN DEUDA PÚBLICA LEDYS GULFO GALINDO.
LEY DE INSTITUCIONES LOCALES DE EUSKADI FINANCIACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES Bilbao, 25 de abril de 2016 PRESENTACIÓN DE LA LEY DE INSTITUCIONES LOCALES.
25 de enero de 2010 Beatriz Reguero Directora de Riesgo País y Gestión de Deuda BRASIL: Un poder político y económico emergente Jornada: Sectores de oportunidad.
Transcripción de la presentación:

XII Curso Internacional "Reformas Económicas y Gestión Pública Estratégica Reformas y Política Fiscal Brasileña: la búsqueda por estabilidad, sustentabilidad y credibilidad Resumen: 1)HISTORICO: COMO MANEJAR POLITICA FISCAL EN UN ESCENARIO DE HIPERINFLACION 2)LOS MECANISMOS PARA CONTROL Y GERENCIAMIENTO DE LA POLITICA FISCAL: REFORMAS 3)RESULTADOS, PROBLEMAS Y DESAFÍOS Carlos Mussi

HISTORICO - BRASIL CRISIS POR VARIOS MOTIVOS ENDEUDAMIENTO EXTERNO/DEUDA INTERNA ALTA INFLACION/INDIZACION POLITICAS PUBLICAS EN FAVOR DE LA INVERSION UTILIZANDO AHORRO PUBLICO (DEUDA INTERNA) CENTRALIZACION DE INGRESOS, DESCENTRALIZACION DE ACCIONES – EMPRESAS PUBLICAS/PRESUPUESTOS SEPARADOS PLANES HETERODOXOS DIFICULTAD EN BUSCAR COORDINACION. CAMBIOS POLITICOS

CONSTRUCCION DE UMA NUEVA POLITICA FISCAL: 1.Unificación o eliminación de presupuestos paralelos 2.Fortalecimiento del Presupuesto – SOF 3.Control Financiero – Tesorería Nacional 4.Control sobre las empresas estatales/privatización 5.Fortalecimiento de uma autoridad monetaria/ 6.Gestión de la Deuda Pública (Interna/Externa) 7.Mecanismos de Protección de los Ingresos Públicos: indización/disminución de plazos/cambio de cálculo 8. Nuevas Fuentes de Ingressos: contribuciones

CONSTITUCION DE 1988 ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA 1)LDO – LEY DIRECTRICES PRESUPUESTARIAS 2)OGU - PRESUPUESTO GENERAL DE LA UNION- FISCAL Y SEGURIDAD SOCIAL 3)PPA – PLAN PLURIANUAL – 4 AÑOS 4) INVERSIONES EMPRESAS ESTATALES.

CONSTITUCION DE 1988 ESTRUCTURA DE INGRESOS IMPUESTOS – COMPARTIDOS CONTRIBUCIONES – DIRECCIONADAS Y NO COMPARTIDAS ESTRUCTURA DE GASTOS PISO SALARIO MINIMO – PREVISION SOCIAL INCORPORACION DE FUNCIONARIOS PUBLICOS IGUALDAD ENTRE FUNCIONARIOS ACTIVOS Y JUBILADOS

INICIO DE LOS AÑOS 1990 ESTABILIZACION NO ERA UNA CUESTION APENAS EXTERNA - HABIA UM PROBLEMA FISCAL AJUSTE COLLOR CONFISCO DE DEUDA PUBLICA REFORMA DEL ESTADO PRIVATIZACION ALTO COSTO EN PERDIDA DE ACTIVIDADES Y EMPLEO

PLAN REAL ACCIONES PREVIAS USO DE ALTAS TASAS DE INTERES PARA INCREMENTAR RESERVAS Y RECUPERAR DEUDA PUBLICA CONTROL DE GASTOS PRIMARIO – EFECTO TANZI- OLIVERA FAVORABLE. DESVINCULACION DE INGRESOS – FONDO SOCIAL DE EMERGENCIA PRIVATIZACIÓN - BNDES

EJECUCION PLAN REAL ) SE CONCENTRO EM REFORMAS CONSTITUCIONALES - PRIVATIZACION - SEGURIDAD SOCIAL - INSS - SECTOR PUBLICO 2) NO SE AVANZO EM EL AJUSTE FISCAL - GASTOS CORRIENTES AUMENTARON - INCREMENTÓ LOS INGRESOS - RECONOCIMIENTO PASIVOS - MAYOR ENDEUDAMIENTO

LAS CRISES DE EN PRIMER RECONOCIMIENTO DE HACER UM AJUSTE FISCAL – PLAN 51 EN EXPLICITAR COMPROMISO COM METAS FISCALES - OBTENER UM SUPERAVIT PRIMARIO - PROGRAMA COM EL FMI EN AJUSTE FISCAL – MAYOR INGRESOS EXTRAORDINARIOS Y CONTROL DE GASTOS

LA BUSQUEDA POR CREDIBILIDAD – REGLAS Y TRANSPARENCIA FISCALES LRF PPA LDO OGU CONTRATOS ESTADOS Y MUNICIPIOS PROER/PROES BANCOS FEDERALES FMI OCDE

PROBLEMAS Y DESAFIOS 1)SEGURIDAD SOCIAL 1)SISTEMA GENERAL 2)SISTEMA ADMINISTRACION PUBLICA 1)REFORMA CONSTITUCIONAL DE 2003

PROBLEMAS Y DESAFIOS 1)DEUDA PUBLICA 1)ALTO COSTO - TASAS DE INTERÉS 2)COMPOSICION - TITULOS INDIZADOS 3)PLAZO 4)MONTO Y FORMAS DE REDUZIR

PRESIONES POR UNA REFORMA FISCAL CON CONFLICTOS: CUESTIONES 1) TRIBUTÁRIA 2) FEDERATIVA 3) DIVISIÓN DE PODERES ESCENÁRIO 1) CRECIMIENTO 2) SECTOR EXTERNO 3)NUEVOS ESQUELETOS

PROBLEMAS Y DESAFIOS 1)LIBERTAR EL PRESUPUESTO 1)VINCULACIONES 2)TRANSFERENCIAS 3)GASTOS PERMANENTES 4)RECUPERAR EL AHORRO PUBLICO 5)HACER INVERSIONES 6)CAPACIDAD DE PLANIFICAR

PROBLEMAS Y DESAFIOS 1) CARGA TRIBUTARIA – DISMINUIR 2) TIPOS DE IMPUESTOS 3) COORDINACION DE ACCIONES DE INGRESOS 4) RECURSOS QUASE-FISCALES – AHORRO PUBLICO VS AHORRO PRIVADO 5) GESTION TRANSPARENTE

¿CUALES SON LAS METAS DE LA POLITICA FISCAL? ESTABILIDAD - (METAS DE INFLACION Y DE DEUDA PUBLICA – HACER POLITICA ANTICÍCLICA) SOCIALES - (INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO) INTEGRACION (NACIONAL Y REGIONAL)