U NIVERSIDAD T ÉCNICA D E A MBATO Carrera de Educación Básica II Semestre Investigación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
Advertisements

Los Conceptos estructurantes en la Historia y Ciencia Sociales II
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
QUE RICAS Y NUTRITIVAS SON LAS HORTALIZAS ORGÁNICAS
IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Mg. Castañeda Azcurra, Carlos.
JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS SEGUNDO SEMESTRE
FUINDAMENTOS PEDAGÓGICOS
TALLER DE INVESTIGACIÓN I
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECyT 1 G.V.V.
En la actualidad contamos con nuevos recursos para favorecer el aprendizaje, sin embargo todavía no somos capaces de manejar las ventajas que nos ofrecen.
Métodos Didácticos y Curriculares
MATERIAL DIDÁCTICO Desarrollo Psicomotor Y Aprendizaje y Desarrollo motor ANALISIS DE LA ACTIVIDAD Estefanía Vera Sánchez Nº121 1º Magisterio Infantil.
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EN EL AULA
Evaluación auténtica.
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
LIEMA Laboratorio de Informática Educativa y Medios Audiovisuales. Facultad de Ingeniería. UBA Paseo Colón 850. Cuarto Piso 1063 Ciudad de Buenos Aires.
Teoría de Howard Gardner de Inteligencias Múltiples
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
Motivación “Es el interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él”
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
2 taller OBJETIVO DE LA CLASE: Formular correctamente objetivos de la clase. Profesora: Rosa Veliz Barraza IMAIL:
REPROBACIÓN EVALUACIÓN: CONOCER EL GRADO EN QUE UN ESTUDIANTE CUMPLE CON LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS EN UN PROGRAMA DE ESTUDIOS. REPROBACIÓN: ES NO CUMPLIR.
Técnicas para motivar al estudiante
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
QUE MANERA DE APRENDIZAJE ES MEJOR?
Aprendizaje Basado en Problemas «ABP»
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
¿QUE ES EL TPR? Los estudiantes son llamados a responder físicamente a órdenes verbales.  
Roles alumno-instructor
Educación Media Superior. Generación GÈNERO Generación 2006Generación 2007 Femenino47%40% Masculino53%60% Total100% Fuente: Encuesta de ingreso.
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
CUNOR, ENERO DEL Campo de conocimientos, investigación y propuestas teóricas y prácticas, que estudia los procesos mediante los cuales los profesores.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEMÁNTICA ESPAÑOLA
Programa de sesiones básicas y clínicas
PROGRAMA ENTRE PARES - COLOMBIA. Mitos sobre la integración de la tecnología “Si adquirimos tecnología, se utilizará”. “Si adquirimos tecnología, cambiará.
Las Plantas Capacitador: Brenda L. Vélez Ramos Maestro/s: Ana Delgado
TECNOLOGÍA EDUCATIVA CONCEPTOS GENERALES
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
ABP INTEGRANTES: Dra. Danela Roque Alcaraz. Dr. Orlando Turpo Mamani
LA DIDACTICA.
1.- Procesamiento información
 “ UN CEREBRO NO ES UN VASO POR LLENAR, SINO UNA LÁMPARA POR ENCENDER”
 Es un aparato que permite la simulación de un sistema, reproduciendo su comportamiento. Los simuladores reproducen sensaciones que en realidad no están.
Autores: Dr. Lujan Mariscal Sergio Lic. Melgarejo Peñaloza Mirtha Dr. Rojas Chavez Jean Paul Lic. Zuna Alarcon Reyna.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
El diario del profesor Un recurso para la investigación en el aula Rafael Porlán y José Martín El diario es un instrumento útil para el registro, la descripción,
SASTISFACER LAS NECESIDADES BASICAS DEL APRENDIZAJE EN CUESTION DE GESTIÓN. TIENE COMO DESVENTAJA ESTRECHAR EL CAMPO DE ANALISIS. TIENE COMO VENTAJA QUE.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Plan de estudios Facultad de Teatro
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
EDUCACION EN LINEA (E-LEARNING)
Software educativo Por: Mónica de Anzueto Tecnología Educativa.
ACUERDO NÚMERO 447 POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS COMPETENCIAS DOCENTES En este sentido, las competencias no reflejan la situación actual de la docencia.
DOCUMENTO ESCRITO CON FORMATO DE NARRATIVA REALIZADO POR EL DOCENTE.
Diplomado “Educacion Superior en Salud con Nuevas Tecnologias” Septiembre 2014 U.M.S.S.
El estudiante que participa en un programa virtual, debe ser disciplinado, responsable, hábil y de mente abierta para compartir cuestionamientos personales.
Proyecto Self-UPTC Una investigación en docencia Investigador Principal: Fernando Silva P.
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
MGTER. MARIO NÓCHEZ LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009 DEL DOCENTE TRANSMISOR HACIA EL DOCENTE FACILITADOR.
Formadora Isabel Cristina Orrego Vásquez UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA AULA TALLER DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESCUELA DEL MAESTRO.
Lic. Gustavo Jiménez Herrera. * Didáctica Digital AMCO – QUICK LEARNING * En educación hablar de didáctica es fundamental, ya que se entiende.
SISTEMA DE PONENCIAS DE CONSOLIDACIÓN EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES.
CONCLUYENDO LA PRIMERA UNIDAD Metodología de la Investigación MSC. José Inocente Rodríguez 19 de febrero de 2014.
P ENSAMIENTO C RÍTICO. ESTÁNDARES DE C OMPETENCIA PARA EL P ENSAMIENTO C RÍTICO Los estándares de Competencia para el Pensamiento Crítico proveen un marco.
Aprendizaje por proyectos para promover la competencia escrita del inglés como lengua extranjera Estudio piloto Desirée Rondón.
ENTREVISTA AL DOCENTE POR: CLAUDIA SABOGAL CATHERINE SIERRA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN PROYECTO DE VIDA BOGOTA 2012.
INTRODUCCIÓN. La práctica didáctica necesita estrategias que se apliquen al proceso de enseñanza aprendizaje en la mediación del conocimiento entre el.
Transcripción de la presentación:

U NIVERSIDAD T ÉCNICA D E A MBATO Carrera de Educación Básica II Semestre Investigación

El nuevo proceso de enseñanza y su influencia en la vida estudiantil.

Contextualización

Análisis Critico (lluvia de ideas)

Prognosis

En caso de continuar aplicando esta técnica Los estudiantes serán los protagonistas de las clases y ganaran experiencias Se creara una relación mas estrecha con el docente facilitando el proceso de enseñanza- aprendizaje En caso de no continuar aplicando esta técnica El profesor Tendrá la total razón y no se dará participación ni criterio al estudiante Estaríamos deteniendo el desarrollo de sus habilidades

Formulación del problema

¿Qué consecuencias traería a los estudiantes el no aplicara las nuevas técnicas de enseñanza?

I NTERROGANTES : ¿Cuáles son las ventajas de la denominada “nueva escuela” ¿ Si el mundo esta en evolución por que no evolucionar a las técnicas de enseñanza? ¿ Se siente a gusto el educador usando esta técnica? Se siente a gusto el educando al trabajar de esta manera? ¿ Se a conseguido un avance significativo en la educación gracias a este método?

Fernando Mayorga