University of Hawaii at Manoa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redes Sociales.
Advertisements

LLUÍS CODINA UPF MÁSTER IDEC 2009 Ciencia 2.0. Web 2.0 Contenido creado por los usuarios Redes sociales Aplicaciones en línea Colaboración L. Codina.
Compilación En Línea de las Publicaciones Periódicas del Oxford University Press.
Organización.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
Premio Nobel de Literatura 1907
Marzo de QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
Taller opcional Tecnologías de la información y la comunicación Web 2.0.
SISTEMAS DE TRANSPORTE
Impacto Etico y Social de los Sistemas de Información
¡Dominemos la tecnología !
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel * * * * * * * República Bolivariana de Venezuela.
MERCADEO ELECTRÓNICO – Posicionamiento SEM y SEO SEM: Search Engine Marketing SEO: Search Engine Optimization.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Clase 2 Valor, satisfacción y retención del cliente.
Integrantes: Abreu Páez, Mauricio L. #
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA INDUCCIÓN EN TODOS LOS CENTROS DEL SENA Aprendiz SENA: Luigi Noyiri Castillo M.
CÓDIGO DE ÉTICA CORPORATIVO ,,, PRIVACIDAD
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
(C) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Dime con quién andas: Las Bases de Datos Bibliográficas como Herramientas de Medición Jane M. Russell Barnard Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas.
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual. Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
 La Tecnología Factor de progreso para unos, de peligros inconmensurables para otros, el debate sobre la bondad o perversidad de la tecnología mantiene.
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Internet.
INTEGRANTES: 1. Paola Tobar. 2. Nelly Cabascango. 3. Anabel Arias. 4. Celina Perachimba. 5. Narcizo Peña. 6. Adela Pijal.
COMERCIO ELECTRONICO Parte 2
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
E-GOVERNMENT Curso académico (2 créditos) Presentación del Curso Especialización en gestión pública 2014.
LINKATA Comunidad de asistentes técnicos
DESARROLLO DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS Modelos y Conceptos de negocios del comercio electrónico 1 MSI. José Luis Llamas Cárdenas.
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
 Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento y de ese a otro.  También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
I CONGRESO LATINOAMERICANO DE GENÉTICA HUMANA Y IX CONGRESO COLOMBIANO DE GENÉTICA Portal de genética y salud pública Dr. Víctor Penchaszadeh Mag. Caty.
Definiciones y Conceptos
Redes Sociales El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos.
Amazon.com Altas ventas, sin utilidades Centrado en el consumidor
DERECHOS DE PRIVACIDAD Y DE INFORMACIÓN. PRIVACIDAD Derecho moral que tienen los individuos para estar solos, sin ninguna vigilancia o interferencia de.
UNIDAD III: Comportamiento del Consumidor
Búsqueda de Información en Internet
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
HOLA. HOLA Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de.
ACTUALIZACIÓN TECNOLOGICA para CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO RED de ACCESIBILIDAD al DISCAPACITADO ACCEECAMAN ASOCIACIÓN DE CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO.
COMUNICACIÓN Mesa de Trabajo: COMUNICACIÓN Ejes temáticos y herramientas de trabajo comunes para complementar de forma efectiva los esfuerzos para reducir.
Las WEB 2.0 Cintia Verónica Díaz Díaz 1° “A”. ¿Qué son?  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la.
Tecnología de la Información Internet. Agenda 1.Comprendiendo Internet 2.Servicios de Internet 3.Intranet y Extranet 4.Internet y el Comercio Electrónico.
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0?
COMUNIDADES VIRTUALES Por: Leandro Valencia Marín.
Correo Electrónico… Consiste en la compra o venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas.
Métodos instruccionales
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
ELAO (Enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador) By NATALIA RAMIREZ RAMIREZ.
PULSE F5. CURSOS DE CULTURA DIGITAL BÁSICA (Plazo de presentación de solicitudes abierto hasta el día 30 de abril) PLAN DE FORMACIÓN AÑO 2014.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
Módulo de Servicio al Cliente Curso Virtual ADMINISTRACIÓN PARA EJECUTIVOS.
Marketing Internacional. Interrogantes del marketing ¿En dónde están mis clientes ? ¿Qué ajustes de marketing son o serán necesarios? ¿Qué amenazas de.
Inmersión 2.0 Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT.
Consumo e Internet Del estudio sobre el papel de las nuevas tecnologías en el perfil de compra de la persona Consumidora (II Parte)
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Transcripción de la presentación:

University of Hawaii at Manoa “Sistemas de filtrado: un puente tecnológico entre oferta y demanda de información en línea al servicio de la toma de decisiones” Luz M. Quiroga, University of Hawaii at Manoa Honolulu, HI 96822 lquiroga@hawaii.edu

Tecnologias de Comunicación e informacion Biblioteca digital, bases de datos de especialistas Incrementan intercambio, transferencia de información Filtrado individual o colaborativo; redes virtuales / redes de conocimiento (knowledge networking) Producción del conocimiento

Sistemas de Filtrado: algunos conceptos Sistemas de Filtrado versus sistemas de recuperacion Modelado del usuario: Perfiles de interes Tipos de filtrado: basado en conocimiento, basado en comportamiento, filtrado colaborativo / social Fuentes para el filtrado: repositorios formales (e.g. bibliotecas) e informales (redes de conocimiento) Ventajas y riesgos de estas tecnologias: privacidad

Recuperación de información (RI) Filtrado de información (FI) Búsqueda Usuario activo; estrategia de búsqueda Necesidad de información inmediata, temporal FI: Sistema mantiene un perfil de interés de la persona Sistema entrega información Usuario pasivo; recibiendo información Necesidad de informacion permanente

Filtrado de información (FI) Propósito del filtrado de información: Reducir la sobrecarga de información (information overload) Reducir la carga cognocitiva (cognitive load)

Perfiles de interés Preocupación principal del FI: Adquisición y modelamiento de los intereses de los usuarios Contenido: Hábitos de consumo de información; temas, autores que lee; datos demográficos Información contextual; situación y responsabilidades laborales, proyectos; región; eventos, etc. Condición de salud, ej. enfermedad, intolerancias, propensión a enfermedades, discapacidades Malone; Ram; Belkin & Croft, Oard & Marchionini; Quiroga

Tipos de filtrado 1. Basado en el conocimiento Perfiles definido explícitamente por y para un individuo (mayor esfuerzo) Filtran información de repositorios formales (e.g. bibliotecas digitales; bases de datos) Aceptados por el control que la persona ejerce en la creación del perfil, quien los considera confiables Ejemplos; Sifter: Indiana Univerisity / noticias en salud; Axiom: servicio de “Institute of Physics Publishing” – alerta para bases de datos bibliograficas Personalized Text, sistema que ajusta hypertexto a las preferencias, metas y antecedentes del estudiante (Kay & Kummerfeld)

Tipos de filtrado 2. Basado en el comportamiento del individuo Perfiles definido por el sistema, quien observa el comportamiento e interacción usuario – información (sitios que visita, tiempo de la visita, mensajes que lee o descarta, libros que compra Filtran información de repositorios informales (e.g. web, redes y foros virtuales de conocimiento) Aplicación típica: correo electrónico, comercio electrónico

Tipos de filtrado: 3. Filtrado colaborativo Basado en el comportamiento de personas afines, pares: Filtrado colaborativo Encuentra pares y basa sus recomendaciones en los gustos de los paree; basado en “agentes”: software que actúa por el usuario, buscando, seleccionando y entregando información priorizada [Maes] Perfiles definido por el sistema, usando generalmente técnicas de minería de datos (reconocimiento de asociaciones y patrones) Filtran información de repositorios informales (e.g. web, redes y foros virtuales de conocimiento / community of practices) Ejemplos: Amazom. com MIT: ExpertFinder, Yenta: encuentra grupos de personas con intereses comunes

Fuentes y recursos propicios para el filtrado Fuentes formales: bibliotecas digitales, bases de datos conocimiento explicito Fuentes informales: espacios de discusión, Conocimiento implícito Permite discutir fracasos Mentores, community of practice / red de conocimiento Weblog, bookmarks Maarek & Shael: “Siteseer” infiere comunidades de usuarios con intereses similares a partir de comportamientos comunes al agrupar “bookmarks” Kanawati & Malek: “CoWing” (Collaborative Web Indexing system); un agente interactúa con otros agentes a fin de conseguir nuevos “bookmarks” para sus clientes

Sistemas de reputacion Relacionado con el filtrado colaborativo Ayudan a las personas y a los agentes virtuales a contar con información sobre desempeño de pares; confiabilidad Ejemplos: Amazon: reseñas de libros hechos por usuarios; motores de búsqueda: links a un sitio Ideas provenientes de técnicas bibliometricas; evaluación de pares (peer review)

Elementos de un sistema que integre busqueda y filtrado Ontología general (3) Sistema de filtrado (5) Biblioteca digital (1) Directorio expertos (2) Perfiles, ontología personal (6) Sistema de recuperación (4) WEB Diarios (weblogs), favoritos (bookmarks) (8) Foros virtuales (7)

Tecnologias de filtrado: ventajas y riesgos Reducion de la sobrecarga de informacion Ahorro tiempo y esfuerzos Ayuda a descubrir recursos creados por otros Aumenta la visibilidad de recursos que nosotros creamos

Tecnologías de filtrado: ventajas y riesgos Riesgos: Privacidad Se refiere al deseo de los individuos de que, en general, la información sobre ellos no se haga disponible a otras personas u organizaciones y que cuando ellos hayan decidido dar información, tengan un buen nivel de control sobre sus datos. Llenar formularios en linea; Cookies; necesario para filtrado pero se puede perder anonimato

Tecnologías de filtrado: ventajas y riesgos Riesgos: Privacidad Técnicas de protección: encriptado, firmas digitales, contraseñas: no 100% confiables Principio de la publicidad Moor aplicado a mineria de datos: Responsabilidad debe recaer en los creadores de los sitios web y no en los usuarios: deben informar cuando se usa mineria de datos de modo que el usuario o los agentes virtuales tenga opción de usar o no el sistema Avance: P3P: plataform for privacy preference: un protocolo sugerido por el W3C que permite a los creadores de un sitio web seguir el principio de Moor, al llenar una forma explicitando sus politicas de privacidad Fomento de valores éticos puede ser mas efectivo. Cyber ethics: campo de estudio interdisciplinario a ciencias de la computación, ciencias de la información, sociología, economía, psicología social y del comportamiento, filosofía, leyes, entre otras (Tavani, 2004).