Valoración de los alumnos por campo formativo Grupal. Escuela: _SAN JOSE LOS CERRITOS_.____ Grado y grupo: 2°A. Profesor(a):_Victoria Mastranzo Arteaga.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U.D. La Primavera 1º Ciclo de E. Primaria.
Advertisements

Las Competencias Básicas
Día 1 Para comenzar.
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Jardín de niños Luz María Serradel Grupo 3ero. A T.V.
Jardín de Niños “Fray Pedro de Gante” T. M
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
APTITUDES SOBRESALIENTES Y/O TALENTOS ESPECÍFICOS
Puedo usar diferentes materiales para crear formas de arte.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA
Programación Diaria Es una parte importante que implica, mucha responsabilidad por parte de la profesora a cargo de un grupo de niños, es por ello que.
Jardín de Niños “Gabriela Mistral”
Situación didáctica: Mi familia, mis compañeros y yo
Programa educación preescolar 2004.
Evidencia 2.
PLANIFICACION DIDACTICA lep. Sandra luz hernandez navarro.
Diferencias coincidencias mapa curricular de 1993,2009 y 2011
Materia matematicas Grado 1ero primaria Profesora carolina morales.
1. Competencia en comunicación lingüística
PREESCOLAR Enero 2012.
APRENDIZAJE SERVICIO ”Aprender haciendo un servicio a la comunidad”
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
Los instrumentos de evaluación
Educación Física y Artes
Plan de trabajo.
Propósitos de la educación preescolar
Subsecretaría de Educación Básica
Puede operar en el aula de diferentes maneras: combinación de palabras e imágenes en los libros de lectura Juego, drama, y el acompañamiento de la música.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
Estándares de Matemáticas
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
UBICACIÓN ESPACIAL Elaborado por Lic
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
J ARDÍN DE N IÑOS : “JOSE DE IBARRA” A CAZUCHITLÀN, J ILOTEPEC, E STADO DE M ÉXICO CCT: EJN 1128 T PROYECTO : RECICLADO DE PAPEL PROGRAMA : DISEÑA EL CAMBIO.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
Diseña el cambio: GÁNALE A LA BASURA COLEGIO ROSARIO CASTELLANOS Diseña el cambio: GÁNALE A LA BASURA Coacalco, Estado de México Enero, 2014.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
MODALIDAD: PROYECTO “HEROES QUE CUIDAN EL MEDIO AMBIENTE”
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES 1º.
PLAN UNIDAD Proyecto: Sembrando una planta Cuido
 DURANTE VARIOS CICLOS ESCOLARES SE HA OBSERVADO EL AUMENTO DE BASURA EN LA COMUNIDAD Y POR CONSECUENCIA EN LA INSTITUCION, LO CUAL NO ES MUY AGRADABLE,
Programa de PREESCOLAR
4.3. ESTA COMPROMETIDO CON LA IDEA DE LA INTERDEPENDENCIA CON LA NATURALEZA Y LA NECESIDAD DE CONSERVAR LOS RECURSOS, INCLUIDA LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS PARA.
CAMPOS FORMATIVOS C.
INTELIGENCIA La inteligencia es una destreza que se puede desarrollar dependiendo del medio ambiente, la educación recibida. En la vida no basta con.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
Municipio: Petlalcingo Localidad: San Antonio Tierra Colorada Dato Campo Formativo: Pensamiento Matemático  Croquis del recorrido del centro de la comunidad.
Plan de estudios Educación Básica
REDISEÑO DE EVALUACIÓN DIDÁCTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
Planeación > Selección de campos formativos, competencias y aspectos para el diseño de la situación didáctica > Aprendizajes esperados •Situación didáctica.
PLAN SEMANAL DE ACTIVIDADES.
PLAN SEMANAL DE ACTIVIDADES.
Módulo: Las Competencias
Campos de formación y Campos formativos
PROYECTO COLABORATIVO
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
Programa de Acompañamiento C.E.I.P. “LUCERO” CURSO 2005/06 CONTEXTO Es un centro de doble línea, su matricula oscila en torno a los 325 alumnos/as. Esta.
EDUCACIÓN INICIAL.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
AUTOR: ANA LILIA BERMUDEZ RUBIO
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
Aspecto: Mundo natural
Animales y plantas en la naturaleza.
Transcripción de la presentación:

Valoración de los alumnos por campo formativo Grupal. Escuela: _SAN JOSE LOS CERRITOS_.____ Grado y grupo: 2°A. Profesor(a):_Victoria Mastranzo Arteaga. Matrícula inicial 30 Matrícula final_______________ CICLO ESCOLAR Campo formativoLogrosDificultades Lenguaje y Comunicación SE COMUNICAN AL INTERACTUAR CON SUS COMPAÑEROS, COMENTAN SUS GUSTOS,EXPRESAN IDEAS. COMPARTE PREFERENCIAS, ESCUCHA Y SIGUE INDICACIONES EN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES ENCOMENDADAS, PIDE Y PROPORCIONA AYUDA ASUS COMPAÑEROS. Se encuentra en el 3 alumnos con problemas de lenguaje. Pensamiento Matemático CONOCEN COLORES,FORMAS Y NUMEROS, UTILIZAN EL CONTEO SEGÚN SUS NECESIDADES, LA UBICACIÓN ESPACIAL ES ADECUADA AL GRADO QUE CURSAN. Exploración y conocimiento del mundo DESCRIBE Y CONOCE ELEMENTOS DE LA NATURALEZA, SABE LA IMPORTANCIA DE CUIDAR SU MEDIO AMBIENTE, REALIZA ALGUNAS ACTIVIDADES COMO RECOLECTAR BASURA, CUIDAR PLANTAS Y ANIMALES PARA PRESERVAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE. Desarrollo físico y salud SE INTERESAN Y DISFRUTAN LOS JUEGOS ORGANIZADOS,CONTROLAN SU CUERPO CUANDO ESCUCHA ALGUNA INDICACIÓN. JUEGA Y SE EXPRESA LIBREMENTE AL MANIPULAR OBJETOS.EXPLORA Y MANIPULA DE MANERA LIBRE OBJETOS E INSTRUMENTOS DE TRABAJO. PRACTICA MEDIDAS DE HIGIENE PERSONAL QUE ESTAN A SU ALCANZE. Desarrollo Personal y Social UTILIZA EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE CON SUS COMPAÑEROS, SE INVOLUCRA EN ACTIVIDADES DEL GRUPO, CUIDA DE SU PERSONA Y SUS OBJETOS PERSONALES Expresión y Apreciación Artísticas DISFRUTA MANIPULAR OBJETOS PARA CREAR, SIGUE EL RITMI Y DISFRUTA LA MUSICA, REPRESENTA O CARACTERIZA PERSONAJES. C.A.I.C. SAN JOSE LOS CERRTIOS.

EVIDENCIAS