Unidad III. Aspectos Internos de la conducta del consumidor Percepciones, Actitudes y Motivación FCAS Octubre 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

La Conducta Médica Tema 9: Cambios sociales en las orientaciones de la salud. Conductas de salud.
COMPORTAMIENTO DE COMPRA
GENESIS DE LAS RELACIONES DE OBJETO R. Spitz
PERCEPCION DEL CONSUMIDOR
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION POR PARTE DEL CONSUMIDOR
Comportamiento del Consumidor
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO M.E.S. J. Estela Maza Navarro SEPTIEMBRE 2010
Sistemas Alternativos de Resolución de Conflictos
Desarrollo de una Estructura de Remuneraciones
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
LOS CONSUMIDORES COMO INDIVIDUOS
Concepto, tipos, modelos y aplicaciones.
La evaluación, para qué? El Grupo El alumno El docente.
5TA. CLASE MEZCLA DE MARKETING.
Investigación y Sistemas de Información
Mercados de consumo: influencias en el mercado de los consumidores
TIPOS DE LENGUAJE.
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
INTEGRACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS
Percepción del consumidor
IMPORTANCIA PARA MOTIVAR Ceferí Soler y Javier Cobas
Gestión de Servicios Un nuevo paradigma en el gerenciamiento de los negocios.
Comportamiento del Consumidor
EXTERORECEPTORES (vista, oído, tacto, gusto, olfato)
Inteligencia Acción fundamentalmente practica dirigida a resolver problemas. Es la combinación de varios procesos cognitivos, como la percepción, el aprendizaje,
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
PROYECTO SONAR: MULTIMEDIA EDUCATIVO HISTÓRICO CULTURAL Se ha desarrollado la siguiente herramienta educativa, en la cual, se han integrado los avances.
PERCEPCIÓN NORIDA MONTENEGRO CAMILO PERDOMO.
Aspectos cualitativos
PERCEPCION.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
ELEMENTOS COGNOSCITIVOS DEL APRENDIZAJE
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Evaluaciòn de las funciones del yo Evaluaciòn de procesos psicològicos II.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
PARTICIPANTES: García Karla Marrero Elvis Pérez Yorleth FACILITADOR: PEDRO MONTOYA Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
PROYECTO INTERNET Octavio Islas
Comportamiento del Consumidor
Alumnos con Aptitudes Sobresalientes y Talentos
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
PUBLICIDAD OBJETIVO DEL TEMA CONCEPTO
1 Procesos Mentales Ignacio Plá C COGNICIÓN: Etimológicamente significa conocimiento y conocer. Conocer es “captar o tener la idea de una cosa,
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
El Proceso de Decisión de Compra
 Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores.
I.C.E.S.T. NIVELACION DE TECNICO A LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL
Comportamiento del Consumidor
TIPOS DE LENGUAJE.
Evaluación de la competencia científica en la educación secundaria
UNIDAD III: Comportamiento del Consumidor
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
Sensación, percepción y atención.
Media Control de la percepción en el Ejercicio 1..
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
TIPOS DE PENSAMIENTO.
Las definiciones más coincidentes (dejando a un lado las radicales de tendencia conductista) vienen a determinar cuatro campos propios de las actitudes.
Área Académica: Psicología
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Lic. Jorge M. Castro Falero.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
Primera Unidad: El ser humano como sujeto de procesos psicológicos
Las actitudes determinan la conducta
PERCEPCION Según ROBINS, la percepción se puede definir como el proceso mediante el cual los individuos organizan e interpretan sus impresiones sensoriales.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
AGENDA  SALUDO  TEMA “CONDUCTA DEL CONSUMIDOR”  RETROALIMENTACIÓN.  LECTURA “ MODULO”  PREGUNTAS  POCISIONAMIENTO  TALLER  CONVERSATORIO TEMAS.
Fabián Andrés Santana Sarmiento Cristian Camilo Barrera
Transcripción de la presentación:

Unidad III. Aspectos Internos de la conducta del consumidor Percepciones, Actitudes y Motivación FCAS Octubre 2006

Las percepciones son realidades Theodor Levit La realidad no es lo que la empresa cree o define sino lo que el cliente percibe

La percepción, modelo descriptivo Memoria Opiniones Ideas Conceptos Experiencias Emociones Percibir Sentidos Estímulos Caja Negra Cognósis Compleja Percepción

Concepto La percepción es la configuración de una imagen mental coherente respecto a un objeto, sujeto o realidad abstracta o concreta. O bien; es la representación mental de un objeto, sujeto o realidad. Las percepciones del consumidor son la selección, la organización y la interpretación de los estímulos del entorno en una realidad coherente.

Las percepciones suelen expresarse en forma de opiniones o creencias. Estas últimas son percepciones reforzadas por la tradición, la experiencia, la educación y/o la cultura. Los esfuerzos de marketing y comunicación se es enfocan en reforzar o modificar las percepciones.

Los estímulos Mercadológicos Del entorno Los primeros se subdividen en primarios: Relacionados con el producto y sus contenidos Secundarios: Resultantes de las demás variables de marketing, así como del esfuerzo de las comunicaciones persuasivas.

La percepción es selectiva Percibimos sólo aquello que es relevante o a lo que le damos un valor diferenciado en la realidad. Además: Aquello que entra en nuestro campo perceptivo, y los diferentes niveles de umbral del consumidor. La Atención: Es el enfoque momentáneo de la capacidad cognoscitiva del consumidor sobre un estímulo específico.

Percepción y umbral Ley de Weber del estímulo constante y el mayor estímulo Percepción subliminal: Percepción por debajo del umbral perceptual

Clave Para el esfuerzo de “estimulación de marketing” cada día es más importante influir en la percepción de valor. La percepción de valor es la imagen resultante que se configura a partir de una relación costo beneficio que es interpretada como conveniente por el consumidor. El manejo adecuado de las variables de marketing, pero especialmente la comunicación persuasiva influyen y modifican la percepción de valor