Grupo de trabajo de resultados en clientes: Seminario virtual 2: Teoría del cambio Facilitadores: Frances Sinha, Director EDA Rural Systems (India) y miembro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDICADORES PARA LA TOMA DE DECISIONES.
Advertisements

DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
INSTITUTO DE ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL *INCAE*
CELAP CELAP DISEÑO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS MATRIZ DE MARCO LÓGICO Primera parte DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Ing. Efraín Licuona Rojas.
BASES PARA LA DISCUSIÓN
CONTROL DE CALIDAD.
ESTUDIOS DE BASE: aspectos conceptuales
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
CTC ISO 9000 CLIENTES CALIDAD EMPLEADOS proporciona SATISFACCION a
Evaluación en la Calidad de la Educación.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Verificando el cumplimiento de los objetivos
AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA INTERRELACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO HÉCTOR HORACIO MURCIA. Decano, Facultad.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Administración Financiera
Su Equipo de Auditoría Interna …junto a usted. …a su servicio. …para cuidar de sus intereses.
Foro Latinoamericano de Grupos de Ahorro
Estándares de Gestión para la Educación Básica
Trabajamos bajo un Principio de Reciprocidad y Confidencialidad
Inclusión social y económica Seminario de Asistencia a Víctimas Medellín, agosto 2009 Wanda Muñoz Handicap International.
Soluciones Prácticas para el Ahorro Inclusivo. Impacto de las microfinanzas, Primero crédito … Para las IMF Reputación Riesgo Para las personas Reputación.
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
ESTANDARES UNIVERSALES PARA LA GESTION DEL DESEMPEÑO SOCIAL EN EL SECTOR MICROFINANCIERO BOLIVIANO Preparado por la Fundación PROFIN para la Reunión de.
European Foundation for Quality Management,
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
12 de diciembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Reunión de Arranque con Empresas Piloto.
ORGANIZACIONES PARA INGENIEROS MODULO 09 U.de la R. F.Ing. marzo 2006 Juan Trujillo Carlos A. Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
BIENVENIDO 3Consultores Business Consulting Global Pymes Brindamos y organizamos Seminarios/Tallares y Convenciones de Capacitación además prestamos servicios.
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
Jack Burga Carmona Julio, 2010 Enfoque para Desarrollar Capacidades en las Redes en Gestión del Desempeño Social.
Monitoreo y Evaluación de PACA Ulrich Harmes-Liedtke
Misión y Visión de la AMOCVIES San Francisco de Campeche, julio 2007.
Balanced Scorecard Cómo medir la efectividad de su estrategia 24 marzo Fecha límite para inscribirse 16 de marzo Inversión: 2,600 pesos + IVA El balanced.
EXPERIENCIA EN REPUBLICA DOMINICANA EN EL DISEÑO, IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO COMUNITARIO COMO METODOLOGIA PARA MEDIR LOS AVANCES E IMPACTOS.
Niveles de medición e impacto de funciones de recursos humanos
Presupuestario de Mediano Plazo
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
LAURA FISCHER JORGE ESPEJO Administración de la Mercadotecnia
AUDITORIA UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA
Experiencia en Informar sobre el Desempeño Social de la Red de Microfinanzas de Pakistán (PMN) Reunión del Grupo de Trabajo de Redes sobre Desempeño Social.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCE SCORECARD
(UNA ESTRATEGIA A NIVEL INTERNACIONAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA) Evaluación Curricular Autor: Adriana Gastélum Román.
MPVA PRINCIPIOS DE PRODUCCION Y PRODUCTIVIDAD DE LA PRODUCTIVIDAD
Balanced Scorecard – BSC
GERENCIA EN SALUD.
Los Servicios de Desarrollo Empresarial para las Pequenas y Medianas Empresas (PYME’s) bajo Enfoque de Mercado: Principios de Intervención, Herramientas,
Modelo de negocio " son en el fondo, historias - las historias que explican cómo trabajan las empresas " Joan Magretta: What management is: how it works,
Control Interno.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
DISEÑo de proyecto usando marco lógico
CLIENTES Satisfacción del Cliente ALIADOS Obtención de Sinergias Oportunidades de Negocio OPERADORES DE SERVICIOS Y TERMINALES DE MERCANCÍAS. Oferta Portuaria.
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
Indicadores de gestión Atributos de la información Naturaleza Metodología Interpretación y análisis Ejemplos.
OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVO GENERAL
Grupo de Trabajo de Resultados en Clientes Seminario virtual 3: Indicadores para medir los resultados de los clientes Presentadores: Bobbi Gray, Especialista.
Risk Based Certification Risk Based Certification.
Moderadora: Cara S. Forster
Introducción a los Estándares Universales para la Gestión del Desempeño Social Moderada por Cara S. Forster 13 de Noviembre de 2013.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER ICT Cartagena de Indias, Colombia Octubre 30 al 1 Noviembre de 2006.
1 TEMARIO GESTION EMPRESARIAL EN LA FORMALIZACION 5. FORMANDO UNA EMPRESA.
Nombre del campus Componente profesional
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
PRESENTACIÓN DE PRODUCTO Tablero de Comando 1.
Transcripción de la presentación:

Grupo de trabajo de resultados en clientes: Seminario virtual 2: Teoría del cambio Facilitadores: Frances Sinha, Director EDA Rural Systems (India) y miembro de la junta del SPTF. Anton Simanowitz, Consultor, co-autor de ‘The Business of Doing Good” (El Negocio de Hacer el Bien), libro recien publicado sobre la IMF AMK en Camboya 18 de diciembre de 2014

Agenda La Teoría del Cambio (TdC) como marco de trabajo para medir los resultados de los clientes ¿Por qué una TdC? Los asuntos que una TdC ayuda a identificar/explicar El marco de trabajo de la TdC – y cómo aplicarlo a las microfinanzas ¿Por qué es útil, y de hecho necesaria, para medir los resultados de los clientes?  DISCUSIÓN

Recapitulación – credibilidad en lo que medimos ¿Cuál es el cambio que estamos buscando, que esperamos ver? Expectativas realistas vinculadas con: El proceso del cambio - ¿Cuáles son los insumos? ¿Se están usando? ¿Cómo? Cuánto tiempo lleva – ¿es a corto plazo? ¿a largo plazo? ¿Qué medimos y cuándo?

TdC – un punto de partida importante Stanford Social Innovation Review: La TdC es el primero de tres componentes para impulsar el impacto Tema de actualidad – para la estrategia: pasos clave, supuestos y riesgos Comienza a ser aplicada para la evaluación: qué medir Análisis objetivo de lo que está sucediendo, qué está funcionando (o no) – no solo una comparación del “antes” y “después”

Problemas del proceso de cambio – ejemplos de otros sectores Resultados de los clientes en el capital social de un fondo social: resultados limitados – números en declive con cada paso de una intervención (identificar cuáles fueron los pasos): o Escucharon del fondo social (45% de la población objetivo) – fueron informados de la reunión – fueron a la reunión – parte de las decisiones tomadas (15%) …. Provisión de libros de texto para escuelas: El estudio no mostró diferencia en los resultados entre los estudiantes con tratamiento (en escuelas con libros de texto) y el grupo control. Brecha de datos -- ¿se estaban usando los libros de texto?

El factor ‘deserción’ Población objetivo [100%] Sabe sobre la inter- vención Toma parte Recibe conoci- miento Cambia actitud Cambia compor- tamien- to Producto- uso de servicios Resultados logrados  Qué se necesita para que más gente llegue al final del proceso  Medir no solo el resultado final de los clientes, sino cuán bien están progresando las (diferentes) personas

Aplicación a las microfinanzas Alcanzar a los clientes objetivo (conciencia, elección, ajuste) Proporcionar servicios – crédito, ++ Cómo usan estos servicios los clientes (y cuáles clientes) Si los clientes continúan usando esos servicios, razones para no usarlos/uso ineficaz (Uso de servicios de otros proveedores) Beneficios del uso de los servicios o A corto plazo, p.ej. Activos, empleo, gestión de riesgo, uniformidad del consumo o A más largo plazo, p.ej. Uso del aumento en ingresos para mejorar la calidad de vida, reducción de la pobreza

Teoría del cambio – marco de trabajo Propuesta de valor de la organización Misión y objetivos Estrate- gias Población objetivo Insu- mos Produc- tos Resulta- dos de los clientes a corto y largo plazo Impac- to Medidas clave para la evaluación del desempeño Estudio de impacto APRENDIZAJE Y MEJORA CONTINUAS Investiga- ción ocasional

‘Resultados de los clientes’ e ‘impacto’ Impacto – a veces es visto como efectos más amplios en la sociedad (p.ej. equidad social, ambiente sostenible...) Técnicamente, impacto = cambio que es atribuido a la intervención, implicaciones metodológicas Resultados en clientes = cambios que resultan de un programa o servicio; pueden ser a corto y también a largo plazo; no necesariamente se establece causalidad, sino una “asociación razonable”; el rastreo de la TdC es una buena herramienta para esto.

Aplicación a las microfinanzas -1 USOS DEL CRÉDITO Negocios, agricultura, Reparación del hogar, baño, matrícula escolar, RESULTADO S CORTO PLAZO Activos, rotación, empleo Instalaciones, niños en la escuela RESULTADO S LARGO PLAZO Reducción de pobreza Enfrentar el riesgo Otros factores: capacidad para administrar las finanzas – pagar los préstamos, ahorros si prestan al mismo tiempo de otro proveedor Enfrentar dificultades, choque Otros factores: capacidad para administrar las finanzas – pagar los préstamos, ahorros si prestan al mismo tiempo de otro proveedor Enfrentar dificultades, choque

Aplicación a las microfinanzas - 2 AHORROS/ SEGURO Uso – renovación Aumento en depósitos Retiros Pagos puntuales RESULTADOS CORTO PLAZO Uniformidad del consumo Instalaciones, Acceso al cuidado médico No hay préstamo a alto costo (informal) RESULTADOS LARGO PLAZO Reducción de pobreza Enfrentar el riesgo

Uso de la TdC para la gestión TdC ¿Qué es importante? Gestión y medición Préstamo Invertido en negocio Buena gestión Negocio crece Evaluación del préstamo LUC & grupo Capacitación en negocios y grupo Seguimiento Verificación sorpresa de la Gerencia y Auditoría interna Evaluación de destrezas después de la capacitación Uso de la evaluación del préstamo para rastrear el progreso del negocio

Pensando en lo que esto significa Al pensar en los resultados de los clientes, también debemos pensar acerca de los pasos necesarios para lograr los resultados – como parte de la estrategia y como parte del monitoreo de datos útiles para saber lo que está funcionando y lo que no Analizar resultados de los clientes a corto plazo (para cuáles clientes) es un primer paso relevante (dentro de un período más corto – 1-2 años), antes de evaluar el largo plazo (~5 años)

Discusión 1.¿Piensa que este es un marco útil? ¿Puede verlo guiar su enfoque? ¿Qué aspectos destacaría? ¿Cuáles agregaría? 2.Qué lineamientos podemos proponer, vinculados a la Teoría del Cambio, cuando pensamos en la medición de los resultados en los clientes?

Propósito del Grupo de trabajo de resultados en los clientes Desarrollar lineamientos prácticos para la medición creíble y la presentación de informes creíbles de los resultados en clientes, tomando como base de las experiencias con diferentes enfoques y herramientas.

Lineamientos prácticos – que se propondrán 1.Enfocarse en los resultados en clientes a corto plazo 2.No dejarse llevar por los resultados de los clientes a más largo plazo de “alto nivel” (lista de deseos). Pensar en los pasos para llegar allí y monitorearlos: para el prestador de servicios y para el cliente 3.La TdC es un marco útil para esto: puede aplicarse/adaptarse por las IMF. Puede variar de acuerdo a las oportunidades del contexto, la población objetivo y los servicios 4.Vincular la medición con la provisión y uso de servicios específicos

Gracias Para seguimiento, por favor ponerse en contacto con: Por favor tome nota: Las presentaciones y grabaciones de todas las Reuniones del Grupo de trabajo de resultados de los clientes están siendo colocadas en el sitio del SPTF, en la página de los grupos de trabajo: force/working-groupshttp://sptf.info/sp-task- force/working-groups