Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSancho Villescas Modificado hace 9 años
1
CELAP CELAP DISEÑO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS MATRIZ DE MARCO LÓGICO Primera parte DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Ing. Efraín Licuona Rojas CONSULTOR DE CELAP
2
LA MATRIZ DE MARCO LÓGICO
3
OBJETIVOS DEL MARCO LOGICO DETERMINAN EL ALCANCE DEL PROYECTO
Los proyectos carecían de la precisión requerida incorporando múltiples objetivos Los objetivos no siempre guardaban relación directa con la finalidad de la intervención Se dificultaba asegurar la lógica la estrategia
4
La Jerarquízación de Objetivos: Un conjunto de hipótesis vinculadas
luego FIN si luego PROPOSITO luego si RESULTADOS si ACTIVIDADES Condiciones necesarias para el éxito de proyecto
5
La Estructura del Marco Lógico
FIN El Fin es una definición de cómo el proyecto o programa contribuirá a la solución del problema (o problemas) del sector PROPÓSITO El Propósito es la definición del impacto directo o resultado a ser alcanzado por la utilización de los Componentes producidos por el proyecto. Es una hipótesis sobre el beneficio (efecto) que generará el proyecto, es lo que se desea lograr COMPONENTES Los Componentes son las obras, servicios, y capacitación que se requiere que complete el ejecutor del proyecto de acuerdo al contrato. Estos deben expresarse en trabajo terminado (sistemas instalados, gente capacitada, etc.) ACTIVIDADES Son las tareas que el ejecutor tiene que cumplir para completar cada uno de los componentes del proyecto. Se hace una lista de actividades el orden cronológico para cada Componente. Las actividades son aquellas que realizará la unidad ejecutora
6
Columna de Resumen Narrativo
FIN: qué da lugar al proyecto El proyecto por si solo no contribuirá a lograr el fin, pero debe contribuir significativamente al logro del fin Es un objetivo de mediano o largo plazo
7
Columna del Resumen Narrativo
PROPÓSITO: el qué del proyecto Es la hipótesis fundamental del proyecto; el efecto directo que se generará en la población atendida una vez que el proyecto esté funcionando Expresa el cambio que producirá la intervención El título del proyecto debe derivarse de lo expresado en el propósito Columna del resumen narrativo COMPONENTES: Productos del proyecto Resultados específicos que deben ser producidos con el presupuesto Cada uno de los productos debe ser necesario para lograr el propósito Razonable que si todos los productos se producen se logrará el propósito Redactados como resultados o productos finales
8
Columna del Resumen Narrativo
COMPONENTES: Productos del proyecto Resultados específicos que deben ser producidos con el presupuesto Cada uno de los productos debe ser necesario para lograr el propósito Razonable que si todos los productos se producen se logrará el propósito Redactados como resultados o productos finales
9
Columna del Resumen Narrativo
ACTIVIDADES: Plan de ejecución Orden cronológico de tareas Tiempo y recursos requeridos Responsable
10
LOS SUPUESTOS EN EL MARCO LÓGICO
Riesgo = Supuesto Son enunciados sobre la incertidumbre que existe entre cada uno de los niveles en la jerarquía de objetivos Representan condiciones externas que deben existir para que el proyecto tenga éxito, pero que no están bajo el control directo del gerente
11
Conceptos claves relacionados con los supuestos
Un proyecto bien diseñado tiene riesgos “manejables” Es necesario identificar los riesgos en cada fase (fin, propósito, etc.) El riesgo se expresa como objetivos que deben ocurrir
12
Condiciones para administrar los supuestos
Analizar la probabilidad de ocurrencia de cada supuesto Especificar y redactarlos claramente Darles seguimiento y ejercer influencia para que ocurran
13
SUPUESTOS Los supuestos del fin tienen que ver con la sostenibilidad .. ...es decir, son las condiciones requeridas para que el flujo de beneficios continúe después de la ejecución
14
Mejorar el nivel educativo de niñas y niños de las zonas rurales
SUPUESTOS FIN Mejorar el nivel educativo de niñas y niños de las zonas rurales Supuesto importante: Propósito: La nutrición y salud de los niños matriculados tienen el perfil necesario para asegurar su capacidad de aprendizaje Aumentar la cobertura de la educación parvularia y primaria en zonas rurales
15
Mejorar el nivel educativo de niñas y niños de las zonas rurales
SUPUESTOS Fin: Supuesto importante: Mejorar el nivel educativo de niñas y niños de las zonas rurales El aumento de la escolaridad contribuye al mejoramiento de la productividad y del nivel de ingresos futuros Propósito: Supuesto importante: La nutrición y salud de los niños matriculados tienen el perfil necesario para asegurar su capacidad de aprendizaje Aumentar la cobertura de la educación parvularia y primaria en zonas rurales
16
Aumentar el número de escuelas del Distrito
SUPUESTOS Componente: Aumentar el número de escuelas del Distrito Supuesto Importante: El gobierno mantiene en forma sostenida un financiamiento suficiente y oportuno de las escuelas a la DEP
17
SUPUESTOS Propósito: Campaña de inmunización ejecutada Resultados:
1. Trabajadores locales de salud entrenados 2. Cadena de frío operacional 1. Vacunas disponibles 2. Participación de la comunidad
18
SUPUESTOS Propósito: Campaña de inmunización ejecutada Resultados:
1. Trabajadores locales de salud entrenados 2. Cadena de frío operacional 1. Vacunas disponibles 2. Participación de la comunidad
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.