DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO. Coordinación de Formación y Actualización Programa de formación docente de educación media superior (profordems)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnología Educativa.
Advertisements

Programa de Formación de la Educación Media Superior PROFORDEMS
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED-España
Trámites finales para egresar
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
Programa de Enciclomedia
trAYECTO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social UNIDAD DE DIAGNÓSTICO: UD3
Octubre de 2011 División de Educación Ejecutiva Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.
CONFORMACIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO DEL COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICA EN EL ÁREA DISCIPLINAR EN COMUNICACIÓN EN LAS ASIGNATURAS DE TALLER DE LECTURA Y.
Programa Nacional de Becas para Emprendedores
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
Capacitar al 100% de los servidores públicos de la estructura del GDF en Ética Pública y en la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito.
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
ESFORCEM, Formadores de Carácter Emprendedor, A.C.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
Procedimiento de Acreditación en Silbo Gomero (nivel básico) Dirigida al personal docente de centros públicos no universitarios dependientes de la Consejería.
11 DE DICIEMBRE FIN DE PERIODO ESCOLAR 10 – 18 DE DICIEMBRE PUBLICACIÓN DE CALIFICACIONES CURSO AGOSTO– DICIEMBRE – 18 DE DICIEMBRE PRIMERA ETAPA.
CLICK Función como docente o directivo de un programa de EMS con validez oficial Función como docente o directivo de un programa de EMS con validez oficial.
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
PROYECTOS EDUCATIVOS ESTRATÉGICOS
Diseños Curriculares en matemáticas
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior abril de 2010 Proceso de Certificación CERTIDEMS.
CERTIDEMS Certificación de Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior
Curso 2012/2013 Pautas del seminario Seminario Metodologías activas, interactivas y cooperativas.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013 Formación de alfabetizadores México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 20 años de experiencia educativa, pionera a nivel nacional.
Proceso de Certificación de Directores en el Modelo de Gestión Estratégico.
PFPD Uso pedagógico de las tic y educación virtual.
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
Programa Anual Estatal de Formación 2014 México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
XII.- LISTADO CON LOS SERVICIOS QUE OFRECE FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 12/04/15 RESPONSABLE DE ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN: Dir. Vinculación y Vigilancia Nombre.
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
1er Foro Universitario M. en C. Jesús Sánchez Orea
Las TIC’s en la educación
Objetivo Objetivos específicos Objetivos específicos Participantes Financiamiento Programa Método de trabajo Método de trabajo Salir UNIVERSIDAD NACIONAL.
(CURSO DE IDIOMAS VIRTUAL INTERACTIVO-ERASMUS). Sistema de Aprendizaje Mixto (Blended Learning) Sesiones Presenciales Profesor – Alumnos Destrezas Orales.
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
Grupo: Ingenio “El saber se construye al andar” Coordinador: Marco Coloma Integrantes del subgrupo : Yamila Bolívar Integrantes de los demás subgrupos:
Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de
Dra. Fabiola López y López Verano 2006 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
Herramientas Web 2.0 en la tutoría 2º Foro del Seminario de Investigación Educativa “El docente y su papel innovador con el apoyo de las TIC en las modalidades.
Curso en línea para asesores de alfabetización. 2 Formar asesores con elementos teóricos y metodológicos para realizar su practica educativa. Proporcionar.
ISFD «VICTORIA OCAMPO» Instituto Secundario Noetinger 12 de noviembre de 2013 Capacitador: Prof. Valentina Pochettino. Docente organizador: Prof. Verónica.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Christian Alexis Salcedo Rodriguez.   En palabras del profesor especialista Jorge E. Gil Mateos, "para que una institución (pública o privada) pueda.
DIPLOMADO: “LAS COMPETENCIAS A NIVEL AULA”
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
Diplomado en Ingenieria de Alimentos
Universidad de Guadalajara, 2011 Igor M. Ramos Herrera Joel Fonseca León, Héctor J. Gallardo Rincón, Ma. Eugenia Milke Nájar, Teresa Plascencia Gallo,
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
Evaluación del Desempeño Docente
Diplomados a distancia REUNIÓN NACIONAL ACADÉMICA 2015.
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
"E learning! TIC's al servicio de la educación!, es Genial " FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en.
Criterios generales de operación ciclo escolar 2016-A Licenciatura en Tecnologías e Información Enero 2016.
Desarrollo de Actividades 1 Proceso de Asignación de Espacios en la Educación Media Superior del Estado de Nuevo León
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA. ¿Quiénes somos? Dirección que fortalece y consolida la oferta académica de la Universidad a través del.
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) Estado Actual de las Iniciativas y Proyectos en Materia de TIC Santo Domingo, D.N. Enero.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
Virtualización del curso: Animación de la Lectura Para el área de educación del catálogo de cursos on-line del departamento de coordinación pedagógica.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. OBJETIVO GENERAL: Formación de Recursos Humanos que cuenten con herramientas indispensables para sensibilizar,
Por: Dilsa J Vásquez de De León Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Actualización docente en línea FORMACIÓN DE FACILITADORES VIRTUALES.
Presentación del Curso en línea Para ser alfabetizador modalidad mixta Ciudad de México, a 14 de junio de 2016.
DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CECAJ.
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO

Coordinación de Formación y Actualización Programa de formación docente de educación media superior (profordems)

, Contribuir al alcance del perfil docente de la Educación Media Superior; constituido por una serie de competencias que el docente debe desarrollar, para promover en los jóvenes de nivel medio superior los valores, habilidades y competencias que les demanda la sociedad actual. Está dirigido A docentes de Educación Media Superior. Objetivo

¿Cuál es la oferta de actualización y formación? Existen dos opciones: Fecha límite para tareas y evaluación Distribución de tiempo Computadora e internet Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) Modalidad mixta; actividades presenciales (fin de semana 20 hrs.) y a distancia (10 hrs.) consta de tres módulos y tiene una duración de 200 horas. La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Especialidad en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Modalidad en línea (Internet) Las actividades de aprendizaje, entrega de tareas y evaluación se realizan mediante el acceso a plataforma. Interacción con tutor-docente- compañeros mediante foros y chats Tres módulos, se cursan en nueve meses, son en total 216 horas; para cada módulo el docente deberá dedicar por lo menos 6 horas a la semana. y así como al correo electrónico ms.gob.mx

Pasos para inscripción Elegir opción a cursar y esperar a que se publique una nueva convocatoria Los directivos envían a la DGB el pre-registro, mismo que será analizado y autorizado con información verídica de cada docente, (Prestar especial atención a Nombres, Apellidos, CURP, RFC y correos electrónicos verificando la ortografía, uso de mayúsculas y minúsculas, signos de puntuación, etc.). DGB emite un oficio con el fin de que todos cuenten con la información de manera oportuna; asimismo, se proporciona una base en formato Excel para el pre-registro de los docentes

Pasos para inscripción Los resultados con los nombres de los participantes beneficiarios se darán a conocer en la página electrónica 5 Cada uno de los docentes será responsable de completar su proceso de registro y tendrán que inscribirse vía electrónica en la página de Internet. en conformidad con los periodos y requisitos del programa. 4

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA CONCLUSIÓN DEL PROFORDEMS Solicitar apoyo en aquellos docentes que ya concluyeron el PROFORDEMS para colaborar mediante sesiones de trabajo, compartiendo consejos, tips o experiencias personales de situaciones referentes al Programa en mención. Establecer espacios con los docentes de informática, con la finalidad de que éstos apoyen con el uso de las TIC a los demás docentes para la conclusión del mismo, y les enseñen herramientas básicas de outlook, hotmail, gmail o yahoo para poder utilizar su correo electrónico. También capacitar en herramientas básicas de Word y Power Point, para poder realizar sus trabajos, ya que estos dos programas son los más utilizados dentro del PROFORDEMS.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA CONCLUSIÓN DEL PROFORDEMS Se nombró un enlace por plantel que apoyara en el proceso a los maestros de nueva inscripción. Establecer espacios con los docentes de informática, con la finalidad de que éstos apoyen con el uso de las TIC y enseñen herramientas básicas de outlook, hotmail, gmail o yahoo para poder utilizar su correo electrónico. Capacitar en herramientas básicas de Word y Power Point, para poder realizar los trabajos, ya que estos dos programas son los más utilizados dentro del PROFORDEMS Para compartir consejos, tips o experiencias personales y uso de plataforma

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA CERTIFICACIÓN DEL PROFORDEMS Por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana. A.C (ANUIES), se convoca a los docentes de Educación Media Superior a participar en el “Proceso de Certificación de Competencias Docentes para la Educación Media Superior” (CERTIDEMS). Se deberá prestar atención a la emisión de la convocatoria de CERTIDEMS en la página de la DGB, atendiendo puntualmente a la misma. Se establecerá comunicación directa con la Instancia Formadora en la que haya cursado el PROFORDEMS, ya que dicha instancia establecerá la fecha para el examen final y el procedimiento indispensable para la certificación del PROFORDEMS.

Oficio Núm. 163, 7 de noviembre 2012 El registro de docentes y directivos interesados en participar se llevará a cabo a partir del 21 de enero y se cerrará el 15 de febrero de 2013, a las 12:00 de la noche, hora del centro, o antes si se completa el número establecido. La página oficial es y en la cual se sugiere consultar la “Guía para llevar a cabo el proceso de certificación de competencias docentes en la educación media superior” versión