HA SIDO LA PIEDRA ANGULAR DEL CONOCIMIENTO OBSERVACIÒN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Advertisements

Características del método de investigación cualitativa
¿¿ Qué es la CIENCIA ??.
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
Metodología de la Investigación Social
Tipos de investigación
LA OBSERVACIÓN.
LA OBSERVACION.
Recolección de datos desde el enfoque cualitativo
TECNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACION PRIMARIA
¿Qué es la estadística? La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos para recolectar, organizar, resumir, clasificar, y analizar.
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Rosa Escatel L. Noemí Jiménez Mtz. Alicia Hernández M. Úrsula Ordaz C.
LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA
Ingeniería de Sistemas [UNI – NORTE]
Una visión general de: “Aprendizaje Basado en Problemas”
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO A TRAVÉS DE AMBIENTES INTEGRADOS.
EDNA YULIANA TEJADA A BEATRIZ ADRIANA HERNANDEZ G
Herramientas para la Redacción y Publicación Científica 09. Pautas para redactar la discusión Módulo II: Anatomía del artículo.
Estrategias y Herramientas para la recogida de datos
Recopilación y Análisis de datos Cualitativos Cap.14
Copyright © 2014 by The University of Kansas Métodos cualitativos para evaluar asuntos comunitarios.
LA OBSERVACION.
Paradigmas de la Investigación Científica
Definición de APRENDIZAJE
Metodología EN LA Investigación
“El Método Científico” Análisis de Datos I Semestre Otoño 2009.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
María del Pilar Gómez Gil, Claudia Feregrino Uribe
Prof. Giosianna Polleri. Paradigma PositivistaParadigmas Emergentes o Alternativos Acontecimientos en pleno desarrollo MODOS DE PRODUCIR CONOCIMIENTO.
La Investigación científica
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Índice primera sesión El concepto de ciencia El concepto de teoría
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA CENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN QUÍMICA “Aprendizaje Basado en Problemas” Prof. Juan Gómez Pérez.
Investigación Cualitativa
Métodos de investigación cualitativos Investigación-Acción … Teorías, Métodos y Metodologías … M.S.C CARLOS SALAS. Biruaca, Octubre 2012.
Modelo o Enfoque Naturalista Cualitativo
Paradigma Es un esquema teórico, una vía de percepción y comprensión del mundo. Rodrigo Barrantes Echavarría 2002.
1 1.  Esta competencia trata sobre las habilidades para desenvolverse adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal, en ámbitos de la vida y del.
El planeamiento didáctico con el nuevo programa de estudios en Matemática La clase de Matemática.
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
METODOLOGÍA CUALITATIVA
METÓDICA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA ENSEÑANZA EN LENGUAS
Observación en el método cualitativo de la investigación
Investigación cualitativa
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Procesos de Investigacion
Posgrado en Metodología de la Investigación Sede Bahía Blanca 05 de Agosto de 2009.
Ingeniería de Sistemas
G ESTIÓN DE PROYECTOS Formulación de la idea del proyecto.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
CIENCIAS BÁSICAS INTEGRADAS
2 El Modelo ISPEF de Máster Universitario ©Copyright I.S.P.E.F. - E.C.E. Todos los derechos son reservados Todos los.
Metodología de la Investigación
Monografías, ensayos, proyectos y tesis
The Anglo American School PRESCOTT
Conceptos Básicos Sistemática Controlada Reflexiva Critíca La Ciencia.
Recopilar informaciónIntrospección Aprendizaje o experiencia Platón: “el conocimiento es aquello necesariamente verdadero” Compartirlo Obtener conocimiento.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN
ESCUELA PREPARATORIA OF. 170 PLAN DE UNIDAD DATOS DE IDENTIFICACIÓN FISICA III Asignatura obligatoria CICLO LECTIVO Lic. Laura Rodríguez Carbajal.
El interpretativismo como paradigma de investigación
Metodología de la Investigación
BLOQUE I. LA CARACTERIZACIÓN DE LOS MATERIALES TEMA 1. LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ 1.1. Características del conocimiento científico: el caso de la química.
Tipos de estudios cualitativos. Estos no presentan manifestaciones numéricas de los datos cuantificados, ni se presentan en términos numéricos.
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
¿CÓMO HACER INVESTIGACIÓN CUALITATIVA?
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

HA SIDO LA PIEDRA ANGULAR DEL CONOCIMIENTO OBSERVACIÒN

Diferencia entre observación cotidiana y observación científica. En The American Herllage Dictionary of the English Lenguage. Patricia y Peter Adler se observa del mundo circundante. Desde el paradigma cuantitativo: observación participante y no participante. Para realizar una observacion podemos utilizar varios instrumentos.

BUFFORD JUNKER (1960) PROPONE: OBSERVADOR COMPLETO: NO SE DA A NOTAR. OBSERVADOR COMO PARTICIPANTE: TRABAJA POR PERIODOS CORTOS. PARTICIPANTE COMO OBSERVADOR: INVOLUCRARSE CON LA SITUACION (PUEDE LLEGAR A ADQUIRIR RESPONSABILIDADES). PARTICIPANTE COMPLETO: ES UN MIEMBRO DEL GRUPO DESDE UN PRINCIPIO O DURANTE EL TRAYECTO

GREGORIO RODRÌGUEZ Y SUS COLABORADORES ( 1999) PLANTEAN CUATRO TIPOS DE OBSERVACIÒN A LOS QUE LLAMAN SISTEMAS DE OBSERVACIÒN BASANDOSE EN LA TECNICAS O METODOS DE OBSERVACIÒN SISTEMAS CATEGORIALES: CONSTITUIDOS POR PREFIJOS DEL OBSERVADOR SISTEMAS DESCRIPTIVOS: CONDUCTAS, ACONTECIMIENTOS O PROCESOS CONCRETOS. SISTEMAS NARRATIVOS: DESCRIPCIÒN DETALLA DEL FENOMENO SISTEMAS TECNOLOGICOS: GRABACIÒN DE SONIDOS O IMÁGENES.

ESTADIOS DE LA OBSERVACIÒN ELECCIÒN DEL ENTORNO DONDE SE REALIZARA DETERMINAR SI SE TRABAJARA INDIVIDUALMENTE O GRUPALMENTE LA OBSERVACIÒN DEBE SEGUIRSE HASTA LA SATURACIÒN

AUTOOBSERVACIÒN La autoobservaciòn se relaciona con la investigación cualitativa Existe una mayor profundidad e introspección en las experiencias y significados. Se debe cuidar la línea de los valores éticos. Aquí depende la interpretación de los resultados.