PROYECTO DE APOYO AL DESARROLLO DEL MERCADO DE SEGUROS AGROPECUARIOS EN AMERICA CENTRAL COMPONENTE 1 Diego Arias Tegucigalpa, Honduras, 8 de Junio de 2007 INTER-AMERICAN DEVELOPMENT BANK BANQUE INTERAMERICAINE DE DEVELOPPMENT BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO BANCO INTERAMERICANO DE DESENVOLVIMENTO
La Problemática Ambigüedad en el análisis de riesgos de producción agropecuaria por parte de empresas y productores –Falla de mercado eventos de alta magnitud y baja frecuencia y los respectivos programas de emergencia ante catástrofes deprime la demanda y aumenta las primas de los seguros –Falta de acceso, disponibilidad y calidad de datos produce dificultades para realizar análisis de riesgos que representen mejor los riesgos reales enfrentados por los productores
La Problemática Ambigüedad en el análisis de riesgos de producción agropecuaria por parte de empresas y productores Altos costos de transacción –Asimetría de la información Riesgo moral y selección adversa –Sector agrícola atomizado y disperso pequeños productores y largas distancias –Presencia de riesgo sistémico no diversificable –Altos costos de colecta de información
La Problemática Ambigüedad en el análisis de riesgos de producción agropecuaria por parte de empresas y productores Altos costos de transacción Restricciones en el marco legal/regulatorio –Reservas –Nuevos instrumentos
El Componente 1 OBJETIVOS Lograr acuerdos entre el sector público y privado para mejorar el marco regulatorio y de políticas para manejar y transferir riesgos. ACTIVIDADES Fortalecimiento del Marco Legal. Fortalecimiento del Marco de Políticas Publicas. Fortalecimiento Institucional de FIDES
Fortalecimiento del Marco Legal Se realizara una revisión de las leyes, reglamentos y resoluciones que norman las actividades de las empresas de seguros agropecuarios en cada país, se tendrán en cuenta las disposiciones y consideraciones previstas en otras leyes que impliquen la aplicación de fórmulas financieras en la normativa y reglamentación, y se comparará con otros países (cómo Canadá, México, Argentina, etc.) que cuenten con un sector de seguros agropecuarios privado desarrollado. Se elaborarán proyectos de decretos y/o resoluciones administrativas para hacer más eficiente el desarrollo del mercado de seguros agropecuarios, especialmente en cuanto a la adopción de instrumentos innovadores de manejo y transferencia de riesgos.
Los resultados esperados son: i) un diagnóstico del marco regulatorio en el cual operan las empresas de seguro y de re-aseguro agropecuario en cada país, comparándolo con las mejores prácticas y con por lo menos dos otros países con un sector de seguros agropecuarios privado desarrollado; ii) propuestas de modelos, proyectos de decretos y/o resoluciones administrativas para hacer más eficiente el desarrollo del mercado de seguros agropecuarios, especialmente en cuanto a la adopción de instrumentos innovadores de manejo y transferencia de riesgos; y iii) propuestas regulatorias/legales presentadas a las autoridades nacionales correspondientes de cada país. Fortalecimiento del Marco Legal
Fortalecimiento del Marco de Políticas Publicas Se analizara y revisara el marco de políticas públicas en el cual operan las empresas de seguro y de reaseguro agropecuario en los países en materia de fomento de instrumentos de manejo y transferencia de riesgos de producción agropecuaria privados. Se identificarán mecanismos institucionales y financieros para agregación y diversificación de riesgos y para extender la cobertura a pequeños y medianos productores agropecuarios.
Se preparará y propondrá un plan estratégico de acciones público-privadas para impulsar el desarrollo del mercado de seguros agropecuarios, especialmente el uso y desarrollo de instrumentos innovadores de manejo y transferencia de riesgo de producción agropecuaria que llegue al pequeño productor. El trabajo se realizará en coordinación con los Ministerios de Finanzas y Agricultura, con el objetivo de que la propuesta de plan de acción publico-privado sea definida conjuntamente. Fortalecimiento del Marco de Políticas Publicas
Los resultados esperados son: i) un análisis del marco de políticas públicas en el cual se desarrolla el mercado de seguros y de reaseguros agropecuario en cada país; ii) un plan estratégico de acciones público-privadas para impulsar el desarrollo del mercado de seguros agropecuarios, especialmente el uso y desarrollo de instrumentos innovadores de manejo y transferencia de riesgo de producción agropecuaria que llegue al pequeño productor; y iii) presentación del plan de acción y sus respectivas propuestas de mejora del marco de políticas públicas presentadas a las autoridades nacionales correspondientes de cada país.