EXIGENCIAS DEL MERCADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMAS DE PRE-REQUISITO PARA LA APLICACIÓN DE HACCP
Advertisements

CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
SISTEMAS DE CALIDAD (SC) Capítulo 2
Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de FDA
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
TECNICAS DE CONTROL Y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION

PROGRAMA DE DIFUSIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
Título diapositiva Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección de Regulación 15 de Diciembre de 2009.
“Sistemas de Agua y saneamiento rural”
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Medición, Análisis y Mejora
Elemento y directrices del Plan de Seguridad Alimentaria
¿Cuánto ahorramos con buena Información? Lic. Marta Ventura Domínguez Qca. Carolina Pedretti Córdoba, Mayo 2014 Presentación de Base de Reglamentación.
Distintivo nacional de los productos orgánicos
TALLER NACIONAL “ESTRATEGIA DE INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN (IEC) EN INOCUIDAD Y CALIDAD DE ALIMENTOS FOCALIZADA A LOS CONSUMIDORES” Bogotá, 24.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM?
Objetivo del proyecto: Generar Materiales de Referencia trazables y muestras interlaboratorio con valor asignado. Centros y programas involucrados: INTI.
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Verónica Imbacuán Pablo Cueva
CALIDAD MÁS ALLÁ DE LA ISO 9000
El ABC de la Ley de Modernización en Inocuidad Alimentaria
PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto Colombiano Agropecuario MinAgricultura Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto.
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA
Regulaciones de inocuidad en Campo, Aplicación y Certificación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación en la Producción Primaria de vegetales.
Cámara Nacional de Industriales de la Leche Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA) de la FDA U.S. Food and Drug Administration (FDA)
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Acta de Modernización de Seguridad de Alimentos (FSMA)
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA Impacto de la Ley de Bioterrorismo sobre las Agro - exportaciones Lima, 12 Junio del 2003 Elsa Carbonell Torres.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
ARGENTINA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, CERDOS, EQUINOS.
Funciones del Gerente ante situaciones de Emergencia
Norma propuesta para los controles preventivos destinados a alimentos para animales Bienvenidos todos. Gracias por tomarse el tiempo.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
MILTON ROJAS MARIO GUDIEL TERISA CHENG. Conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas que se aplican a las diversas etapas de la producción.
BPM BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACIÓN
M. Sc. Ing. Agr. Marcela Colombo
REGULACIÓN PÚBLICA DEL SECTOR.
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2000, NORMA.
Programa de Auditoría Interna
Registro de patentes Las marcas y leyes en Honduras
Capacitación para la implementación de sistemas SQF
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
COLOMBIA Cali. Marzo 17 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS ADHERENTES AUTO-EVALUACIONES Y VERIFICACIONES PLENARIA DE COORDINADORES.
IMPACTO ECONOMICO DE LOS COSTOS DE LA CALIDAD
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA
El atractivo de las MSF Alvaro Monge Puebla, Mx Nov, 2006 Alvaro Monge Puebla, Mx Nov, 2006.
DIRECCIÓN GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA
Regla propuesta por la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos) para los controles preventivos Puntos importantes 17 de mayo de 2013.
Introducción a FSSC
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
CÓMO PERMANENECER EN EL MERCADO DE EXPORTACION:
Entidades reguladoras
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
Sistema Nacional para la Calidad Artículos 39 – 43 de la Ley Nº 8279 del SNC (LG 96 del )
ENERO 2016 Informe de Evaluación del Plan Operativo Institucional 2015 INFORME ANUAL CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN.
Potenciales impactos de la Nueva Ley de Modernización de la Inocuidad de Alimentos en EE.UU Fuente: FDA Juliana Salles Almeida
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
PLAN DE ACCIÓN PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN CANADÁ.
Tendencias en la regulación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación y Plaguicidas de Uso Agrícola 4 de octubre de 2013 BIOL. ALMA LILIANA.
PAI LACTEOS SENASAG UNIDAD DE INOCUIDAD ALIMENTARIA.
RESOLUCION 683 de 28 de Marzo de 2012
Seguridad Alimentaría Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos HACCP El HACCP, es un sistema preventivo de control de los alimentos, cuyo objetivo.
DISEÑO Y GESTIÓN REGULATORIA De la Dirección de Inocuidad Agroalimentaria, Operación Orgánica y Plaguicidas de uso Agrícola participa en el Diseño y Gestión.
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS E INTERSECTORIALIDAD
Transcripción de la presentación:

EXIGENCIAS DEL MERCADO

INFLUENCIA MUNDIAL EN LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Enfoque en la inocuidad de alimentos Aumento de la población y de la demanda de alimentos Mayor demanda publica de protección de la salud Cambios en el comportamiento humano y la ecología Peligros cambiantes, por ejemplo resistencia a los microbios Dotación y gestión mas sofisticadas de los peligros Cambios en las prácticas agrícolas y el clima Interacciones entre individuos/ animales en evolución Incremento del volumen y de la diversidad de alimentos http://www.fao.org/docrep/012/i1677s/i1677s00.htm

Ley de Modernización de la Inocuidad de Alimentos (FSMA) 2010 Aprobada por el Congreso de EE.UU el 21 de diciembre 2011 Presidente Barak Obama firma la Ley el 4 de enero 2011 2013-2014 Emisión de propuestas de reglamentos y solicitud de comentarios 2015-2016 Fechas límite para la emisión de los reglamentos finales - retrasados 3

Salud Pública una necesidad imperativa La FSMA pretende que los instrumentos regulatorios de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) actúen de manera preventiva, y no reactiva, para evitar los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos mediante actividades de prevención, detección, respuesta y control de importaciones. Los cambios que bajo esta Ley se adoptan, cubren la totalidad de la cadena de producción alimenticia – de la granja al punto de venta. Cubre todos los alimentos que regula la FDA (producción y cosecha de frutas y vegetales para consumo en fresco). Están excluidas las carnes rojas, carnes de aves, y los productos de huevo congelados, secos o líquidos, cuya regulación corresponde al Departamento de Agricultura (USDA).

Establecimiento de los Reglamentos Propuesta Final (decreto de consentimiento) Controles Preventivos (Alimentos para Humanos)* Ene 16, 2013 Ago 30, 2015 Controles Preventivos (Alimentos para Animales)* Oct 29, 2013 Productos Frescos* Oct 31, 2015 Programa de Verificación de Proveedor Extranjero * Jul 29, 2013 Acreditación de Terceras Partes Transporte Sanitario Feb 5, 2014 Mar 31, 2016 Adulteración Intencional Dic 24, 2013 May 31, 2016

Antecedentes Buenas Prácticas de Manufactura Actuales, Análisis de Peligros y Riesgos con base en Controles Preventivos en Alimentos de Consumo Humano Propuesta Original: Enero 16, 2013 Propuesta Suplementaria: Septiembre 29, 2014 Comentarios Públicos: Más de 8,000 para la propuesta original; y más de 1,300 para la propuesta suplementaria. Reglamento Final: Agosto 30, 2015

Controles Preventivos Alimentos Consumo Humano Fechas de cumplimiento Empresas pequeñas: (con menos de 500 empleados): dos años después de la publicación del reglamento definitivo (2017) Empresas muy pequeñas (ventas anuales inferiores a $ 1 millón de US dólar): tres años después de la publicación de la final del reglamento. Otros negocios: un año después de la publicación de la final del reglamento

Productos Agrícolas Frescos: Establece los estándares para el cultivo, cosecha, empaque y almacenamiento de productos en granjas nacionales y extranjeras. Fechas de cumplimiento (granjas y servicios de tipo mixto rural con más de $25.000 en ventas anuales de productos): Empresas muy pequeñas ($25.000 - $250.000 ventas anuales): cuatro años después de la publicación final de la regla Pequeñas empresas ($250.000 - $500.000 ventas anuales): tres años después de la publicación de la final de la regla Otras granjas e instalaciones: dos años después de la publicación de la final de la regla. Cumplimiento de fechas para los estándares de calidad de agua y pruebas y los registros disposiciones relacionadas: por dos años adicionales.

Programa de Verificacion de Proveedores para Importadores: Hace que los Importadores sean responsables de asegurar que los proveedores de alimentos extranjeros proporcionen el mismo nivel de protección de la salud pública tal como se requiere a los productores de alimentos de los Estados Unidos de América. Fecha límite del reglamento final: 31 de octubre de 2015 Fechas de cumplimiento: En general, 18 meses después de la publicación de la norma final Para la importación de alimentos sujetos a controles preventivos y las normas de inocuidad de productos frescos, los Importadores deben cumplir seis meses después de que los proveedores extranjeros cumplan con esos estándares.

Certificación de Terceros: Se establece un programa para la acreditación de auditores de terceros para realizar auditorías de inocuidad alimentaria y emitir certificaciones a instalaciones extranjeras y los alimentos que producen. Fecha límite del reglamento final: 31 de octubre de 2015 FDA propone aplicar este programa tan pronto como sea posible después de la publicación de la norma final.

Transporte Sanitario: Requeriría el uso de prácticas de transporte sanitario para garantizar la inocuidad de alimentos. Fecha límite de la regla final: 31 de marzo de 2016 Fechas de cumplimiento para las empresas cubiertas: Pequeñas empresas (aparte de los autotransportistas que no son también los expedidores o los receptores emplean a menos de 500 personas y los transportistas motorizados con menos de $ 25.5 millones en ingresos anuales): dos años después de la publicación de la regla final. Otros negocios: un año después de la publicación de la regla final

Adulteración Intencional: Requeriría que las instalaciones implementen un plan de defensa de alimentos para prevenir acciones destinadas a causar daño público a gran escala. Fecha límite del reglamento final: 31 de mayo de 2016 Fechas de cumplimiento: Empresas muy pequeñas (menos de $ 10 millones en ventas anuales): tres años después de la publicación de la final de la regla Pequeñas empresas (con menos de 500 empleados): dos años después de la publicación de la final de la regla Otros negocios: un año después de la publicación de la final de la regla

Impacto de la FSMA en la exportación *En la implementación Análisis de riesgos y Monitoreo de contaminantes Generación de registros Capacitación de personal Análisis de laboratorio bajo acreditación Registro y control de proveedores *En la certificación Mantenimiento y actualización de registros Revisión de los análisis de riesgos y monitoreo de contaminantes Verificaciones continuas *En la verificación / inspección Inspecciones por Organismos públicos o privados, anuales o más frecuentes, basadas en riesgo Toma de muestra y análisis periódico Procedimientos y registros, incluyendo proveedores Negativa de importación *En la autorización de terceros Personal calificado, privado o público Enfoque en procesos y controles de la evaluación de peligros Entrenamiento para estandarización de criterios Tendencia a solicitar la equivalencia de los SRRC con el Sistema de Inocuidad Alimentaria de los EUA

Conclusiones La nuevas regulaciones están basadas en evidencia técnico-científica en todos los países. Se ha ampliado y fortalecido la estructura de operación en el territorio nacional en materia de inocuidad agroalimentaria. Los productores y empacadores deberán ampliar y fortalecer sus procedimientos de control a todos los niveles. Implementar procedimientos para la estandarización de criterios de auditoría. Fortalecer los procedimientos de trazabilidad y monitoreo de contaminantes. Fortalecer la regulación nacional en materia de inocuidad agroalimentaria.