1 “ Estado del arte de la discusión sobre los biocombustibles en Colombia” Comentarios Fedepalma Foro Nacional Ambiental 26 de marzo de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POR QUE SER UN BUEN EMPRESARIO ES UN EXCELENTE NEGOCIO? Responsabilidad Social y Ambiental en las Pymes Colombianas.
Advertisements

Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
Financiamiento de Cadenas de Valor
En la construcción de un sistema de financiamiento para la pequeña agricultura: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
“El ABC DE LOS APOYOS QUE OTORGA EL FONAES”
Octubre 2014 Esquemas de financiamiento para la Agricultura Familiar.
Financiamiento de Proyectos de Biocombustibles Energía saludable para un mejor mañana Rodrigo Sánchez Mújica Guadalajara, Jalisco Mayo 2008.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
RESPONSABILIDAD SOCIAL: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
FINANCIAMIENTO + ASISTENCIA TECNICA La clave para el éxito ECOM Agroindustrial Servicios de Manejo Sostenibles Tomás Gutiérrez Acuña 5 de Noviembre del.
Asociación de Cultivadores de Hortensia del Retiro.
Marzo, 2007 PROGRAMA DE INCENTIVOS FORESTALES DE GUATEMALA Adelso Revolorio/INAB.
LINEA DE ACCION MEDIOAMBIENTAL DE CORFO C0 F R .
Responsabilidad Social Empresarial Anderson Negrete Contreras.
Antecedentes del Encuentro Estudio Fondos Autogestionados Rurales de Ahorro y Crédito: Experiencias y Lecciones para el Fortalecimiento de las Microfinanzas.
D I C I E M B R E Sinaloa P L A N A N T I - C R I S I S
Experiencias del sector palmero colombiano y su contribución a la producción de energías renovables Jens Mesa Dishington Presidente Ejecutivo de Fedepalma.
INNOVACIÓN PERSPECTIVA DESDE EL VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA EN TORNO AL DESARROLLO PRODUCTIVO PARA MICRO Y PEQUEÑAS UNIDADES ECONÓMICAS.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 6, 500, Periodo de ejecución:
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
CORPORACIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PRODUCTIVA, ORGANIZATIVA, EMPRESARIAL Y COMERCIAL - CODESAT ABRIL 2011.
Septiembre 2005 Banco Santander Santiago RSC: El valor del compromiso Raimundo Monge Zegers Gerente General Santander Chile Holding.
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Septiembre de Mecanismos para asegurar el pago de sus exportaciones BANCO DE DESARROLLO.
PROGRAMA BOLSA FAMILIA BRASIL SIN MISERIA BRASIL CARIÑOSO Asunción, 16 de mayo de 2012.
PIRAMIDE EMPRESARIAL Mediana Mediana Grande Grande Pequeña Pequeña De Proyección De Proyección De Subsistencia De Subsistencia
Asociatividad en el comercio internacional
Comisión de Paz Presupuesto 2015
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
Incremento de la Productividad del café
CONTENIDO Programa de Financiamiento Forestal
Bienvenidos   Los cambios normativos en el derecho laboral y la seguridad social en Colombia han sido muy frecuentes, influenciados además por la misma.
Perfil de Proyecto: Centro Satélite de Producción para Artesanos de la Madera Abril del 2004.
Áreas funcionales de la empresa…
CONTRIBUCION DE OIT A LA ESTRATEGIA DE REDUCCION DE LA POBREZA DE HONDURAS (PRSP) Miguel Del Cid, Especialista en Empleo, OSR/OIT/San José Curso/Taller.
Número de establecimientos fuera de la localidad ¿ Cuál es el número total de establecimientos de esta unidad productiva fuera de la localidad ? FUENTE:
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
EL NEGOCIO DEL ACOPIO DE LA PAPA: CÓMO PROMOVER LA ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES PARA MEJORAR LA EFICIENCIA EN LA COMERCIALIZACIÓN.
ESQUEMA DE DESARROLLO SOCIO OPERADOR EMPRESA PRIVADA FINAGRO Banco de Primer Piso FINANCIACION Compra de la Producción (Precios de Mercado) ENTIDADES DE.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
LA EMPRESA Generalidades:
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad 12 y 13 de Noviembre de 2015 POTENCIAL DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Elaboración De Nomina Definición Nomina En Excel Documento De Word
PROYECTOS DE PALMA DE ACEITE APOYADOS POR USAID
Trabajo decente en la producción de agrocombustibles en Colombia Por: Jana Silverman y Margarita Ramírez Investigadoras Escuela Nacional Sindical Foro.
MERCADOS ÉTICOS: Una oportunidad de acceso a mercados y un incentivo a la formalización Maria Laura Barreto ©2014 The International Institute.
COOPERATIVISMO COLOMBIANO Confederación de Cooperativas de Colombia CONFECOOP.
Fondos Autogestionados de Ahorro y Crédito: La Experiencia de Colombia Jaime Villarraga Microfinanzas para el Desarrollo Corporación para el Desarrollo.
ALIANZA ESTRATEGICA ENTRE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE MAIZ, CEDEPAS NORTE Y LA EMPRESA BACKUS.
MICROCRÉDITO DE VIVIENDA Ideas para el Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos “Taller del Clúster FOMIN de Proyectos de Vivienda” FOMIN-BID Gonzalo.
VI Conferencia Interamericana RSE. Cartagena, Colombia. 4-5 diciembre 2008 Un modelo de Negocios Inclusivos para el desarrollo social de Venezuela.
LA MICROFRANQUICIA… UNA POSIBILIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA BEATRIZ HERRERA DE MATTA Colombia.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Mayo 2014 Secretaría de Desarrollo Económico.
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Febrero 2015 Secretaría de Desarrollo Económico.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Secretaría de Desarrollo Económico.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

1 “ Estado del arte de la discusión sobre los biocombustibles en Colombia” Comentarios Fedepalma Foro Nacional Ambiental 26 de marzo de 2009

2 El modelo de cooperativismo en Colombia y las iniciativas de desarrollo para biocombustibles 2 Foro Nacional Ambiental

3 Cooperativas de Trabajo Asociado: Vehículo para el cambio de obreros a empresarios 800 cooperativas 24 mil trabajadores asociados Los palmeros a través de FEDEPALMA tienen el compromiso de que a través de la capacitación cooperativa se cumplan todos los requisitos de ley en especial los atinentes a la Salud y las Prestaciones Sociales de todos sus afiliados. Especial énfasis se está haciendo para que las Cooperativas incursionen en nuevos proyectos productivos que complementen las necesidades de la región y aprovechen las oportunidades que allí se presentan, tales como siembra de palma, de caucho, especies menores, transporte, arrendamiento de maquinaria, confecciones, etc. Foro Nacional Ambiental

4 En el sector palmero colombiano, el monto de la compensación o pago de los servicios contratados con las CTA´s es superior al de los salarios y jornales del sector rural e incluso a algunas actividades del sector urbano. El ingreso para un asociado que presta sus servicios durante todo el mes fluctúa entre 1.5 y 4 salarios mínimos Las cooperativas en nuestro sector también son un complemento adecuado del modelo de Alianzas Productivas Estratégicas que ha constituido una experiencia exitosa para organizar e impulsar la presencia de formas empresariales entre los pequeños productores de palma de aceite. Foro Nacional Ambiental

5. ESTRUCTURA DE COSTOS Costos de Mano de Obra 2006 ($ de 2007/día)* *Incluye prestaciones En promedio, el jornal por nómina es 1,55 veces superior al salario mínimo integral (inclusive del subsidio de transporte y todas las prestaciones de ley) y el jornal por contrato 1,4 veces. Foro Nacional Ambiental

6 Asuntos Laborales y Sindicales: - Bloqueos: Puerto Wilches (Febrero/Marzo 2008: 47 días) se paralizó el 50% de la actividad: pérdidas estimadas $ millones Yarima - corregimiento de San Vicente del Chucurí (Abril/Mayo 2008: 62 días) se paralizó el 100% de la actividad: pérdidas estimadas $3 500 millone Foro Nacional Ambiental

7 Análisis crítico de las diferentes modalidades de alianzas productivas en Colombia 7 Foro Nacional Ambiental

8 Son organizaciones económicas con efectos positivos en la competitividad de la agroindustria, en la equidad redistributiva de los beneficios y en el acceso a los recursos productivos del sector. En la última década, más de 5 mil pequeños productores ha participado en proyectos productivos en más de 100 Alianzas Estratégicas. Aproximadamente una cuarta parte de las siembras nuevas de palma de aceite, en los últimos años, se han realizado con pequeños productores organizados. Desarrollo de alianzas productivas estratégicas Foro Nacional Ambiental

9 Se estructuran a partir de relaciones de cooperación y confianza, entre pequeños, medianos y grandes productores Resultados alcanzados: Democratización de la estructura de propiedad de la agroindustria Acceso a activos productivos por parte de pequeños Contratos de comercialización que garantizan la venta del fruto Racionalización de costos de producción y economías de escala Criterios técnicos en el diseño y financiamiento de las plantaciones Asistencia técnica y acompañamiento Acceso a créditos e incentivos Foro Nacional Ambiental

10 Foro Nacional Ambiental ANÁLISIS, EVALUACIÓN, SISTEMATIZACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CASOS EXITOSOS DE ALIANZAS PRODUCTIVAS EN PALMA DE ACEITE EN COLOMBIA

11 Compromiso del sector palmero colombiano con el buen manejo del modelo Cooperativo Sistema de Información Estadística del Sector Palmero, SISPA Estudio de empleo Identificación de interlocutores: Sindicatos y CTA´s Informes de Sostenibilidad por Núcleo Palmero Auditorías CTA´s y Programas de Capacitación Análisis DOFA por Alianza Gestión Seguridad Social y Aportes Parafiscales CONCLUSIONES