CONCEPTOS FUNDAMENTALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Advertisements

“El Mundo que nos rodea” Primera mirada con ojos de químico
La Materia y sus Propiedades
Reacciones Químicas La vida está llena de reacciones químicas: en las plantas (fotosíntesis), en nuestro cuerpo (respiración, digestión de los alimentos),
LA QUIMICA Concepto: La química es una ciencia experimental que estudia la materia, sus propiedades, sus cambios internos o reacciones, la energía en estos.
Unidad 1 MATERIA y ENERGIA
Elaborado por: USOS Y DEVENTAJAS DE LA QUIMICA Y SU IMPORTANCIA.
¿Qué propiedades tiene la materia?
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
“Composición de la materia”
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
CLASE 35 Los fenómenos físicos y químicos de la materia: La energía: Importancia, clasificación. Usos y aplicaciones. Reconocer los fenómenos físicos.
EJ2, Una muestra de hierro ocupa un volumen de 30 ml y pesan 30,2 g ¿Cuál es la densidad de dicha muestra?
Fenómenos Físicos y Químicos
LA MATERIA Y SUS ESTADOS Indica qué es materia: agua, aire, rojo, diamante, simpatía, dureza, piedra ¿Sabrías decir qué tienen en común el hielo, el agua.
¿Qué es la Quìmica?.
LA MATERIA.
Elaborado por Nacho Diego
La composición de una sustancia
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
TERMODINAMICA.
Introducción al estudio de la Química
La Materia y sus Propiedades
M.C. LARISA GENOVEVA ORDOÑEZ RUIZ
Campo de estudio asociado a la química
TERMODINÁMICA.
LABORATORIO DE QUÍMICA INDUSTRIAL
GENERAL Unidad I: Nociones Básicas
LA ENERGÍA ¿Qué es la energía?
Teobaldo Sáez Cerro Profesor
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
Química Inorgánica Interrelación entre la materia y la energía
ENTALPIA Lic. Amalia Vilca Pérez.
ESTADOS DE LA MATERIA Tema 7 3º Diversificación
Propiedades de la Materia
DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
QUIMICA Es la Ciencia que estudia la estructura de la Materia, sus propiedades y los cambios que sufre. Mundo Microscópico (átomos y moléculas) y el Mundo.
La Materia Sustancias Mezclas Elementos y Compuestos Soluciones y mezclas.
Las propiedades de la materia
PEDAGOGÍA BÁSICA MUNDO NATURAL
Q.I. CARMEN JANINA NEVAREZ HDEZ.
QUÉ SON LOS MATERIALES ALGUNOS MATERIALES.
LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 3°
Cambios Físicos y Cambios Químicos
MATERIA.
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS MATERIALES
Cetonas Amonio Materia Alma de Raudales.
Cambios físicos y químicos
UNIDAD 8. 4º DE PRIMARIA LA MATERIA Y LA ENERGÍA.
¿Qué percibimos de las cosas?
MATERIA Y FUERZA.
QUIMICA i CONCEPTOS BÁSICOS
Ministerio de educación
Propiedades físicas ¿Importa la materia?.
TERMODINÁMICA Elementos de Termodinámica Energía, Calor y Trabajo
Conceptos sobre la materia y la energía
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.26 Oxidación de los metales.
“ Estados de la materia… en el camino
TEMA 2 MATERIA Y ENERGÍA VÍDEO DE INTRODUCCIÓN.
Termoquímica.
Química: El estudio del cambio
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
La energía y los cambios de la materia
Licenciatura: Química en Alimentos UA: Materia, estructura y propiedades Periodo: 2015-B Guadalupe Mirella Maya López.
TERMOQUÍMICA.
TEMA 2. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. GUIÓN DEL TEMA 1. LEYES PONDERALES LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA O LEY DE LAVOISIER LEY DE LAS PROPORCIONES.
Conceptos Básicos de Química
Reacción química y energía Energía interna Entalpía
Transcripción de la presentación:

CONCEPTOS FUNDAMENTALES QUÍMICA I CONCEPTOS FUNDAMENTALES

QUÍMICA Es la ciencia que estudia la materia, su composición, sus propiedades químicas y físicas, los cambios químicos y físicos que le ocurren y las variaciones de energía que acompañan esos procesos

MATERIA Y MASA MATERIA:todo aquello que tiene masa, ocupa espacio y posee inercia. MASA: Es una medida de la cantidad de materia en cualquier material (o muestra). Mientras más masa tenga una muestra (el material u objeto) es necesario emplear más fuerza para lograr que se mueva.

ENERGÍA Es la capacidad para producir calor o para realizar trabajo. Existen muchas formas de energía: eléctrica, luminosa, calorífica, mecánica. La energía se clasifica en dos tipos principales: cinética y potencial. La cinética es la que posee un cuerpo en movimiento; la potencial es la que posee debido a su composición o a su posición, como por ejemplo la de una roca en un despeñadero o la que posee el C debido a su composición. La energía es importante considerarla en el estudio de la química porque todos los procesos químicos están acompañados de variaciones de energía.

PROCESOS EXOTÉRMICO Y ENDOTÉRMICO PROCESO EXOTÉRMICO: Es aquel en el cual se libera energía a los alrededores (muchas veces en forma de calor). PROCESO ENDOTÉRMICO: Es aquel que absorbe energía de los alrededores (algunas reacciones, por ejemplo).

COMPOSICIÓN Consiste en las proporciones relativas en que se encuentran los componentes de una muestra de materia. Por ejemplo, cuando se informa que el agua tiene el 11,19% en masa de hidrógeno y el 88,81% en masa de oxígeno se hace referencia a su composición másica.

PROPIEDADES DE LA MATERIA Cualidades y atributos utilizados para diferenciar una muestra de materia de otra. Se clasifican de varias maneras siendo tres de ellas las siguientes: (1) Físicas y químicas (2) Generales y específicas (3) Extensivas e intensivas.

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS PROPIEDADES FÍSICAS: Las que se pueden observar o medir en una muestra de materia sin que cambie su composición: La capacidad que tiene el cobre para preparase en láminas (maleabilidad) o en alambres (ductilidad). PROPIEDADES QUÍMICAS: Capacidades (o incapacidades) de una muestra de materia para experimentar cambios en su composición bajo determinadas condiciones: La capacidad del zinc para reaccionar con el ácido clorhídrico produciendo una solución acuosa de cloruro de zinc e hidrógeno gaseoso.

PROPIEDADES GENERALES Y ESPECÍFICAS PROPIEDADES GENERALES: Las que se presentan en todas las muestras de materia (masa, volumen, peso, inercia). PROPIEDADES ESPECÍFICAS: Las que permiten identificar o diferenciar una muestra de materia de otra, pudiendo ser físicas o químicas (temperatura de ebullición, color, maleabilidad, acidez, poder oxidante).

PROPIEDADES INTENSIVAS Y EXTENSIVAS PROPIEDADES INTENSIVAS: Las que no dependen de la cantidad de muestra de materia (densidad, concentración de una solución, temperatura). PROPIEDADES EXTENSIVAS: Las que dependen de la cantidad de muestra de materia (masa, volumen, cantidad de calor). La relación entre dos propiedades extensivas genera una propiedad intensiva: La densidad es un ejemplo (m/V) y también lo es el calor específico (Capacidad calorífica/masa).

CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS CAMBIO FÍSICO: Transformación en el aspecto físico de una muestra de materia sin que haya alteración en su composición: El agua puede pasar de fase líquida a fase sólida cambiando su aspecto físico sin que varíe su composición. CAMBIO QUÍMICO O REACCIÓN QUÍMICA: Sucede cuando una o más muestras de materia se transforman en nuevas muestras con composiciones diferentes: Cuando se quema madera

LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MATERIA La reacción química que se representa así: 2 Mg + O2 → 2 MgO, libera energía calorífica y luminosa. La masa producida de óxido de magnesio es igual a la masa consumida de oxígeno más la masa consumida de magnesio. Este enunciado es semejante para todas las reacciones químicas y se resume así: “No hay un cambio observable en la cantidad de materia durante una reacción química o una transformación física”

LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA Muchos experimentos han demostrado que toda la energía que participa en un proceso físico o en uno químico se encuentra en cualquier forma después del cambio, o sea, no desaparece. Lo anterior se expresa así: “La energía no puede crearse ni destruirse en una reacción química o en un proceso físico. Solamente puede convertirse de una forma en otra”.

LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MATERIA Y LA ENERGÍA En las reacciones nucleares la materia se transforma en energía y la relación entre materia y energía está dada por E = m*c2. Reconociendo esta transformación entre la materia y la energía puede enunciarse lo siguiente: “La cantidad combinada de materia y energía en el universo es constante”.

EJERCICIO ¿Cuáles de las siguientes propiedades son químicas? Un clavo de hierro puede ser atraído por un imán. La gasolina se puede encender con una cerilla. Una estatua de bronce adquiere un recubrimiento verde (pátina) con el tiempo. Un pedazo de madera puede flotar en el agua. Un trozo de manzana cortado se vuelve marrón. Una sustancia X forma un sólido blanco al calentarlo en presencia de aire.

EJERCICIO Cuáles de las siguientes propiedades de una muestra de materia son extensivas?: Densidad. Temperatura de fusión. Volumen. Masa. Capacidad para conducir la electricidad. Peso. Viscosidad.

EJERCICIO Indique cuáles de los siguientes son procesos físicos y cuáles son procesos químicos: Fusión del hielo. Corte de un diamante. Combustión de la gasolina. Conversión del vino en vinagre. Aceleración de un coche. Un incendio. Un grito.