PROCESO HISTORICO DE OCUPACION DEL TERRITORIO TUCUMANO TERRITORIO El territorio es el escenario de las relaciones sociales y no solamente el marco espacial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD LA MOLINA – PERÚ
Advertisements

Identidad, territorio y memoria. Identidades y memorias.
Identidades, territorios y memorias colectivas
TURISMO RESPONSABLE COMO MOVIMIENTO SOCIAL
GEOGRAFIA POLITICA SOCIALES DE COLOMBIA SANDRO HERNANDEZ GRADO 8.
Comunicación organizacional hoy: su papel en un contexto globalizado
DESARROLLO TERRITORIAL RURAL
GRUPO Qué explica un desarrollo territorial exitoso, es decir, dinámicas de desarrollo caracterizadas por un ciclo virtuoso localizado de crecimiento.
Universidad de Manchester, Fundación Tierra, CER-DET
6° Encuentro Nacional Red de Agencias de Desarrollo Productivo SEPYME Buenos Aires 6 y 7 de Agosto de 2011.
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
Territorio y Poder El caso de la administración del agua de riego de la cuenca del río Calchaquí en el Departamento de San Carlos. Federico Villarreal.
La Cooperación Técnica para la Reducción del Riesgo de Desastres Experiencia de Talcahuano, Una visión descentralizada de la gestión del riesgo Alcalde.
Globalización: una aproximación desde la sociología
REVISIÓN Y AJUSTE A LOS POT UN ACERCAMIENTO A LO RURAL SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL DIANA PATRICIA TABORDA DÍAZ.
Desarrollo Rural en la Provincia de Buenos Aires Dirección Provincial de Desarrollo Rural.
Gerardo Damonte Manuel Glave GRADE Lima, 10 – 12 de Julio 2012
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
Migración y desarrollo: un intento de mirada desde el sur Abelardo Morales-Gamboa FLACSO Costa Rica Programa Salvadoreño de Investigación sobre Desarrollo.
LOS VIRREINATOS LA COLONIA
Curso de formación: “Fortalecimiento de actores para el desarrollo del territorio en el Conurbano Bonaerense”
Agosto 2006 El Impacto de las Microfinanzas en el Desarrollo Local: Experiencias en América Latina Foro Internacional: Buenas Prácticas en Banca de Desarrollo.
EL COMPROMISO AMBIENTAL DE LAS CIUDADES EXTENSAS Panel V – Crecimiento Urbano y conflictos Territoriales / Presión Inmobiliaria, consumo de suelo y ciudades.
 La paz es un constructo a partir del cual se analiza críticamente a una sociedad y a los agentes que la componen para construir mejores condiciones.
MIDES Montevideo, 8 de junio de 2011 Dirección General de Desarrollo Rural Seminario “Ruralidad y políticas publicas. Definiciones teóricas, experiencia.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Seminario sobre Marcos Regulatorios y Propiedad Intelectual Octubre, 15 y 16, Brasilia, Brasil.
Un Nuevo IDIAP para Transformar la Agricultura Panameña
ENFOQUES DE DESARROLLO
ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL.
Sistema urbano - rural.
Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre ESPECIFICIDAD.
Dispositivo de intervención de la institucionalidad internacional del poder sobre lo rural. Laboratorio Economía, Espacio & Poder LE2P.
 Somos un EFI en el que se trabaja interdisciplinariamente, es decir, Psicología y Trabajo Social.  La problemática que se aborda se enmarca en los.
TURISMO RESPONSABLE COMO MOVIMIENTO SOCIAL
0 Regionalización y Desarrollo 11° Encuentro Nacional de la Red USI Uruguay –Sociedad de la Información 9-11 de Octubre de 2013 Paso de los Toros.
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
Capital Social, Institucionalidad y Territorios: el enfoque del IICA
Etapa Colonial.
Herramientas de Gestión para lograr Sistemas Lecheros Sustentables Los aportes desde el INTA.
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
3. Sociedad y vida cotidiana
Encuentro Regional sobre Gestión Territorial Rural Enfrentando el desafío de la superación de la pobreza y el manejo de recursos naturales San Salvador,
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
Sistema de ciudades, jerarquía urbana y áreas funcionales
CURSO HDT.
1.Uruguay 2.Colonia 3.Colonia del Sacramento 4.Liceo Nº2.
El Espacio Geográfico.
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
Desarrollo Endógeno: Desde la Producción Socialista
Cambio climático y Seguridad Alimentaria Dr. Gian Carlo Delgado Ramos Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades.
Objetivo general Generar debate, intercambio de experiencias y evaluación de los procesos y métodos para la elaboración de proyectos territoriales participativos.
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
Minor Moya Arguedas Geógrafo Ministerio de Agricultura y Ganadería RESUMEN.
LA GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO: PARÁMETROS Y PRÁCTICAS Allan Lavell, Ph.D.
El Segundo Marco de Cooperación con Colombia : “Apoyando la construcción de un ambiente propicio para la paz y la reconciliación” Programa de.
Migrantes peruanos en Italia y Ciudadanía Transnacional Juan Velasquez.
EL AREA JURISDICCIONAL DE LA CIUDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN Y LA ORGANIZACIÓN POLITICA ADMINISTRATIVA DE LA PROVINCIA Tema de la Unidad I del programa.
Enfoques y marco político Ayacucho
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO
Territorialización de la Política de Reducción de la Demanda Hacia la construcción de diagnósticos y planes locales.
GOBERNANZA: GOBIERNO EN RED
Relaciones Internacionales
“La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas”
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN GEOGRAFÍA.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
EL DIAGNOSTICO EN ANALISIS REGIONAL Luis Lira
TERRITORIALIDAD, DESTERRITORIALIDAD Y RE-TERRITORIALIDAD
Transcripción de la presentación:

PROCESO HISTORICO DE OCUPACION DEL TERRITORIO TUCUMANO TERRITORIO El territorio es el escenario de las relaciones sociales y no solamente el marco espacial que delimita el dominio soberano de un Estado El territorio es una construcción social y nuestro conocimiento del mismo implica el conocimiento del proceso de su producción. El territorio es un espacio de poder, de gestión y de dominio del Estado, de individuos, de grupos y organizaciones y de empresas locales, nacionales y multinacionales. La actividad espacial de los actores es diferencial y por lo tanto su capacidad real y potencial de crear, recrear y apropiar territorio es desigual. En el espacio concurren y se sobreponen distintas territorialidades locales, regionales, nacionales y mundiales, con intereses distintos, con percepciones, valoraciones y actitudes territoriales diferentes, que generan relaciones de complementación, de cooperación y de conflicto.

Gobernación del Tucumán creada en 1563 bajo dependencia de Lima, Capital del Virreinato de Perú.

CURATOS: Organización en doctrinas que cubrían extensiones variadas dentro del ámbito rural. El interés por la evangelización de todos los habitantes motivó la creación de parroquias rurales a cargo del clero, cuya denominación genérica fue curatos (su origen se relaciona con la fundación de las reducciones