Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Propuesta de Convenio de Programación SEP - METRO 2012 Sistema de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sustentabilidad financiera en contexto actual. Tabla de Contenido Condicionamientos a las empresas por los receptores de prestaciones. Accionistas Clientes.
Advertisements

El Sistema de Transporte Urbano de Santiago
PLAN DE AJUSTE DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID de marzo de 2012.
El ciclo de vida de un proyecto
Estudio de Caso: Análisis del Potencial del MDL para fomentar el uso de Buses Híbridos Diesel - Eléctricos en los Servicios Alimentadores que contempla.
Desempeño e impacto de la regulación de inversiones
MODERNIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD LABORAL: PROPUESTAS
PLANEACIÓN FINANCIERA
EVA (ECONOMIC VALUE ADDED) VALOR ECONÓMICO AGREGADO
Iniciativa de Ley que impulsa la inversión del gasto público del Gobierno en el mercado interno del Estado como mecanismo de inversión con efectos multiplicadores.
Propuesta de medidas financieras para paliar la crisis
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre y año 2014 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
1 PROPUESTA SOBRE LOS INDICADORES ECONÓMICOS PROPUESTA SOBRE LOS INDICADORES ECONÓMICOS COMITÉS DE GESTIÓN Y OPERACIÓN XXVIII ASAMBLEA.
Dirección Gral. de Gestión y Vigilancia de la Circulación
EL PROCESO PRESUPUESTARIO 2da parte
Noviembre Aspectos Relevantes Cierre 2009 Servicios de Salud.
Programa de Entrega Continua de Vivienda Tesorería General
Viceministerio de Educación Superior Propuesta de Metodología para la distribución de recursos Art 87 de la Ley 30 de 1992 Bogotá, 19 de octubre de 2011.
Tema: Aplicaciones de los SEL Matriz de insumo -producto.
Plan Chile Seguro Programa Barrio en Paz Sector Comercial de Los Andes.
Valoración y negociación de empresas Maestría en Gestión Financiera.
Costo de Financiamiento
Transporte Público: La voz de los Usuarios Ana Luisa Covarrubias P-C. 14 de abril 2005.
Eficiencia Energética Fichas Técnicas. Prácticas y medidas de eficiencia energética 1.- Sistema de Bombeo agrícola de alta eficiencia. 2.- Rehabilitación.
1 PLAN DE VIVIENDA de Canarias Comunidad Autónoma de Canarias octubre 2009 Un Plan Canario Para los Canarios.
D. L. Nro : Servicios Complementarios en Salud
1 LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO 4 de septiembre de 2014.
Perú Situación Económica y Perspectivas
DATOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Jorge Colina IDESA (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) Buenos Aires. 10 de.
Análisis Iniciativa privada hoteles decamerón – Hotel y Centro de Convenciones El Isleño.
Agosto El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en la Entidad Federativa es: Un organismos público descentralizado de carácter local Con.
Planes de Salud comunal
Propuesta de Iniciativa Privada para la concesión del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz INFORME FINANCIERO.
INFORME FINAL NEGOCIACIONES MINSAL – COLMED 5 de Octubre 2007.
Líneas de Espera: Teoría de Colas
La retribución de los factores y la distribución de la renta.
Impuestos Correctivos
Orientaciones Técnicas Indicador de Género PMG- MEI 2015
FLUJO DE CAJA.
1 LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO 22 de agosto de 2013.
Análisis comprensivo que sirve para recopilar datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto y en base a ello tomar la mejor decisión: - Proceder.
PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN, APROBACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
LEVANTEMOS LA MICROEMPRESA Soluciones Comerciales Marzo 2010.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile 1 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas - SEP Dirección Corporativa,
CUENTA MENSUAL EMPRESAS SEP ANEXO 1 : ABRIL 2012.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile 1 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas - SEP Informe sobre proyecto.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP. Septiembre 2012 Venta.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Sistema de Empresas SEP 15 Enero de 2012 Propuesta de aumento de.
ANTECEDENTES CONVENIO DE PROGRAMACION METRO ANEXO 1 : SEPTIEMBRE 2012.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP. Agosto 2012 Obligaciones.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Convenio de Programación SEP - METRO 2012 Sistema de Empresas SEP.
GASTOS ADMINISTRACION Y VENTAS A JUNIO DE METRO ANEXO 1 : SEPTIEMBRE 2012.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Convenio de Programación SEP - EFE 2012 Sistema de Empresas SEP Mayo.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP. Julio 2012 Convenio.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP. Agosto 2012 Solicitud.
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
Octubre 2015 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN 2016 ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE FORMULACIÓN.
Programa de Mejoramiento de la Gestión 2015 SUBSECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile 1 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas - SEP Prestación Servicios.
Estrategia de Contratación – Estudio de Caso
ANTECEDENTES CONVENIO DE PROGRAMACION METRO ANEXO 1 : ABRIL 2012.
Preparándose para la Prueba de Acreditación Departamento de Formación – Área Desarrollo y Satisfacción de Compradores Rossana García-Karina van Oosterwyk.
LA PROMOCIÓN DEL FINANCIAMIENTO VERDE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE.
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Octubre de 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016.
Variaciones de los Precios Base Planes Complementarios de Isapres Proceso de Adecuación de Contratos Julio 2016 – Junio de Marzo de 2016 Sebastián.
Experiencia de la Implementación del Sistema Integrado Transantiago - Chile Expositor: Dr Mauricio Osses - ISSRC - UTFSM Foro “Bogotá siempre gana con.
Definición de Techos de Gasto El Salvador Ministerio de Hacienda Dirección General del Presupuesto 20 de abril de 2012 FMI - Reunión del Grupo de Trabajo.
Desempeño Institucional Gonzalo Calderón Lobos Unidad Control de Gestión.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
UNIVERSIDAD DE BURGOS GERENCIA Presentación de los Presupuestos 2008 al Consejo de Gobierno Sedano, 4 de abril de 2008.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Propuesta de Convenio de Programación SEP - METRO 2012 Sistema de Empresas SEP Marzo 2012

Índice de Temas Item Pág. I. Parámetros de Medición Indicadores3 II. Propuesta4 1.Cumplimiento Oferta5 2.Resultado Operacional6 3.Indicador General Calidad de Servicio7 a.Indicador Calidad de Servicio: Densidad8 b.Indicador Calidad de Servicio: Tasa de Accidentes y Tasa de Delincuencia9 c.Indicador Calidad de Servicio: Largo de Fila e Higiene e Iluminación10 4.Inversiones a.Avance Físico y Cumplimiento Hitos b.Avance Financiero de Inversiones

I. Parámetros de Medición Indicadores Operacionales y Financieros IndicadoresUnidad Meta PisoMeta Techo ValorNotaValorNota Operacionales 1. Cumplimiento Oferta%.< 80%0%100% 2. Resultado OperacionalMM$ % % 3. Indicador de Calidad de Servicio%< 80%0%100% Densidad Pax/m ² > 60% ≤ 5,5 100% Tasa de AccidentesAcc/MMPax> 10,20% ≤ 9,7 100% Tasa de DelincuenciaDelitos/MMPax> 0,450% ≤ 0,38 100% Largo de FilaPax hora punta> 4,20% ≤ 3,4 100% Higiene e Iluminación% > 95%0% ≤ 92% 100% Financieros 4. Cumplimiento CovenantsLógicaNo0%Sí100% 3

II. Propuesta 4

II.1. Cumplimiento de Oferta Corresponde a la capacidad de transporte de pasajeros por hora que entrega la empresa para cada una de las líneas en días laborales y en horario punta. Se ajustó la oferta comprometida en función de la oferta entregada en 2011 y del aumento de demanda proyectada por Metro de 1,3% respecto a la afluencia estimada para el año

II.2. Resultado Operacional La estimación Resultado Operacional 2012 se sustenta en las proyecciones entregadas por Metro al SEP en Abril 2011 con motivo de la presentación de financiamiento Proyecto 63, que supone también mayores ingresos a los presentados por la empresa en el Presupuesto

II.3. Indicador General Calidad de Servicio Indicador de Calidad de Servicio: Real 2010, 2011, Límites Mínimo y Máximo Este indicador pondera los resultados de 5 indicadores: 1. Densidad, 2. Tasa de accidentes, 3. Tasa de delincuencia 4. Largo de fila en boleterías 5. Higiene e iluminación ≤ 80% = 0% Cumplimiento ≥ 100% = 100% Cumplimiento 7

II.3.a Indicador Calidad de Servicio: Densidad 2012 se propone igual a ≤ 5,5 → 100% cumplimiento = 6,0 → 50% cumplimiento > 6 → 0% cumplimiento 2010 ≤ 6,0 → 100% cumplimiento = 6,5 → 70% cumplimiento > 6,5 → 0% cumplimiento

II.3.b Indicador Calidad de Servicio: Tasa de Accidentes y Tasa de Delincuencia 2011 ≤ 10,2 → 100% cumplimiento ≥ 13 → 0% cumplimiento 2012 ≤ 9,7 → 100% cumplimiento > 10,2 → 0% cumplimiento 2011 ≤ 0,52 → 100% cumplimiento ≥ 0,75 → 0% cumplimiento 2012 ≤ 0,38 → 100% cumplimiento > 0,45 → 0% cumplimiento

II.3.c Indicador Calidad de Servicio: Largo de Filas e Higiene e Iluminación Largo de Fila en Boletería. La muestra se realiza solo en las quince estaciones con mayor afluencia tanto en la hora punta mañana (PAM) como en hora punta tarde (PPM) ≤ 4 → 100% cumplimiento ≥ 6 → 0% cumplimiento 2012 ≤ 3,4 → 100% cumplimiento > 4,2 → 0% cumplimiento Factores de Indicador de Higiene e Iluminación Aseo de Estaciones Aseo de Trenes Iluminación de Estaciones Iluminación de Trenes Presentación de Personal 2011 ≤ 90% → 0% cumplimiento ≥ 94% → 100% cumplimiento 2012 ≤ 94% → 0% cumplimiento > 95% → 100% cumplimiento

II.4. Inversión Proyectos año 2012 Metro operador considera proyectos adicionales por MM$

II.4.a Avance Físico y Cumplimiento de Hitos Incorporar cuadro con principales proyectos

II.4.b Avance Financiero de Inversiones Incorporar cuadro con principales proyectos