II. Algunas definiciones. ASERTIVIDAD “Capacidad de autoafirmarse en las propias convicciones, deseos y necesidades, previa evaluación de que dichas convicciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
(Goleman) (IE y educación, Maya)
Advertisements

Habilidades Sociales En TDAH
HABILIDADES RELACIONADAS CON SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
HABILIDADES SOCIALES.
Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia
Inteligencia Emocional
Taller Resolución de Conflictos.
! VIVE! CENTRO DE DESARROLLO HUMANO
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
2.3 Estructuras Grupales.
QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES
Educar en el servicio a los demás
AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO PRESENTADO POR: PROFA. ANGELA CRISTINA ARAUZ.
C O N F L I C T O S Cesar Cárdenas León.
¿por qué es tan importante la solución de conflictos?
Los mensajes en primera persona
Importancia de las Habilidades Sociales
Las habilidades sociales como herramienta para la Comunicación
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
ASERTIVIDAD.
UNIDAD N º1: INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN Síntesis del taller Nº1 de los estudiantes Docente Verónica López
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
JUEGOS DE PRESENTACIÓN JUEGOS DE CONOCIMIENTO
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
La Comunicación La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.
La Colaboración Positiva Taller Vivencial Graciela Frías OjinagaElvia Salazar Antúnez Psicóloga, Educadora sexual, Máster en Mediación de Conflictos. Lic.
LA COMUNICACION. Comunicarse viene de la raíz latina comunicare que significa DAR A CONOCER Desde la antigüedad ha sido importante la oratoria o sea la.
CURSO DE MEDIADORES.
El profesor y el ambiente de clase a partir de Joan Vaello (2007) Cómo dar clase al que no quiere Formación (en habilidades) Planificación (de clase y.
HABILIDADES PARA LA VIDA
Taller sobre comunicación
Comunicación con el paciente
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
El vínculo como agente de cambio en la VDI Habilidades para construir relaciones positivas con la familia en la VDI.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
RELACIONES INTERPERSONALES
Grupo Nº 8 Las actitudes y competencias del educador
ESCUCHA EFECTIVA. ESCUCHA EFECTIVA DEFINICIÓN La escucha activa y efectiva es un hábito; como así también es la base para una comunicación asertiva.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y TOMA DE DECISIONES
INTELIGENCIA EMOCIONAL
LA EMPATÍA ¿Sabemos reconocer los sentimientos de las demás personas?
MEJORANDO LA CONVIVENCIA: “ RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS”
LA ASERTIVIDAD: UNA MANERA DE VIVIR
AUTOCONCEPTO.
La Autonomía en los niños
GUIA PARA TRABAJO EN GRUPOS. Momentos metodológicos: Cada sesión debe pasar por tres momentos: 1. cómo nos sentimos al respecto 2. qué sabemos y qué se.
APRENDE A SER ASERTIVO.
HABILIDADES PARA LA VIDA
Las Claves de una Comunicación Asertiva.
CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA ASERTIVA
APRENDIZAJE COOPERATIVO
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS
COMPETENCIA CUIDADANA
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Te gusta sentirte… Como un idiota Como un prepotente
Convivir, participar y deliberar
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
ESTILOS DE COMUNICACIÓN
HABILIDADES PARA LA VIDA
EMPATIA ANDREA CAROLINA GALVIS SUAREZ SILVIA NATALIA ZAPATA NIXON YESID ROJAS MARTINEZ UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER GESTION DE TALENTO HUMANO SOCORRO.
ESCUELA PARA PADRES» DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO ¿Cómo nos afectan nuestras emociones?
Resolución de Conflictos
HABILIDADES SOCIALES HABILIDADES SOCIALES HABILIDADES SOCIALES.
EL DESARROLLO SOCIAL COMO OBJETIVO EDUCATIVO COMPETENCIAS SOCIALES Prof. Soledad Atencio Prof. Lucía Guevara.
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
Semana 4 Habilidades Sociales. Profesor: Wistor Zerpa. Maestrante: Elena I Linares Perez.
Porque vale la pena ser diferente Claudia Avila Vargas La Práctica Pedagógica del Licenciado en Formación: Un escenario de Reflexión e Investigación Educativa.
Transcripción de la presentación:

II. Algunas definiciones

ASERTIVIDAD “Capacidad de autoafirmarse en las propias convicciones, deseos y necesidades, previa evaluación de que dichas convicciones son buenas y merecen ser defendidas”. Implica: Autoestima positiva. Respeto por el otro. Saber nombrar lo que siento.

EMPATÍA “Capacidad de apreciar los sentimientos y las emociones que está sintiendo nuestro interlocutor en un proceso de interacción o comunicación con él(ella)”. Implica: Capacidad de observar y reconocer emociones Ponerse en el lugar del otro. No enjuiciar. Apertura. Aceptación.

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS “Las personas y los grupos están en conflicto cuando surgen entre ellos diferencias de criterio, de opiniones o de intereses, colocándolos en una situación de tensión, que dificulta la resolución pacífica de la diferencia”. Va de la mano de las dos habilidades anteriores, además de la capacidad de visualizar alternativas.