MAESTRIA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA ANÁLISIS DE LA PÁGINA WEB DE LA SECUNDARIA TÉCNICA No. 86 Profesor: Agustín Mejía Proa COLABORADORAS: Daniela Molina Arellano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
Aprender haciendo, enseñar resolviendo necesidades
Redes Educativas.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN TELESECUNDARIA
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
¿ evaluar un artículo científico = evaluar una página web?
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Experiencia: Secuencia Didáctica
ENLACE 2010 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR.. La Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares es una prueba del Sistema Educativo Nacional.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
AULA DE APOYO.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Que es el software. OSOSon los programas de una computadora.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
El Impacto de las TIC en las Universidades
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
CORRESPONDENCIA INTERESCOLAR A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN (TIC’s) Y DEL CORREO TRADICIONAL Dirección de Educación Secundaría.
Programa Institucional de Educación Física y Deporte Escolar “Hacia una Cultura de Calidad de Vida” Dirección General de Educación Física Junio.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
Webtools: Aplicaciones para sistemas virtuales de formación.
“El mundo del Software Educativo”
La Articulación Curricular de la Educación Básica
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS MEDIOS DISPONIBLES.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
PERFIL ESTUDIANTE Un estudiante de calidad de la institución Educativa República de Uruguay es una persona que asume con responsabilidad sus derechos.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
INSTRUCTIVO GENERAL PARA EL REGISTRO DE DATOS UNIMET. Especialización en Tecnología, Aprendizaje y Conocimiento Evaluación de Recursos Digitales ES_Web_I001.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
UNAB VIRTUAL MAESTRIA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN Unidad 3. Actividad F Guía didáctica Presenta Marixneyer Peña Sánchez.
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Facilitador: Lic. Mario Umanzor Mejía
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
 DANIELA MONTOYA. Poca aplicación de TICs en la asignatura del lenguaje Clases tradicionales, clase magistral Falta de utilizacion de medios audiovisuales.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
La formación de profesionales técnicos y profesionales técnicos bachiller es uno de los servicios substanciales del Conalep, independientemente de la.
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Módulo IV Aprender y enseñar de manera colaborativa con Nuevas Tecnologías DIPLOMADO EN APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CAPT. DE COM. MARCELO FREIRE.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Ley de Educación Nacional
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Taller Integrado De Educación General Básica, Parvularia y Diferencial Integrantes: Franci Colina Araya Integrantes: Franci Colina Araya Nicole Cuellar.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
OBJETIVO CONTENIDOS ACCESO USO Y APROPIACION FORMACION DOCENTE CARACTERISTICAS ESTADISTICAS REFERENCIAS Es un sitio web en el que docentes, investigadores,
Transcripción de la presentación:

MAESTRIA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA ANÁLISIS DE LA PÁGINA WEB DE LA SECUNDARIA TÉCNICA No. 86 Profesor: Agustín Mejía Proa COLABORADORAS: Daniela Molina Arellano Miryam Corona Quiteiro Evelyn García Muñoz 11 / 02 / 11

INDICE 1)Aspectos Generales 2)Estructura 3) Tipología 4) Propósito 5)Misión, Visión, Identidad 6)Requisitos técnicos 7) Aspectos funcionales 8) Aspectos técnicos 9) Aspectos pedagógicos 10) Observaciones para mejorar la página

ANÁLIS DE LA PÁGINA WEB DE LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 86 ASPECTOS GENERALES DIRECCIÓN URL : Título de la WEB: Dirección General de Educación Secundaria Técnica Administrador de red: Martín Acosta Flores Ciudad: D.F País: México Idioma: Español ESTRUCTURA  Página WEB sencilla, con índice de enlaces a los contenidos.  Estructura con menús laterales TIPOLOGÍA  Es una WEB descriptiva del centro educativo y de su organización  Es una WEB funcional porque informa de las actividades que se realizan  Está dirigida a facilitar la comunicación/ entre profesores, alumnos y padres o tutores.

PROPÓSITO PRINCIPAL  Presentar las características de la secundaria: contexto, historia, estructura, servicios.  Proporcionar información útil a la comunidad: agenda (exámenes departamentales), tablón de anuncios, revista estudiantil  Ofrece canales de comunicación entre profesores, padres de familia y alumnos.  Establece contacto con otros centros educativos así como con la DGEST. Misión Somos la institución responsable de normar y evaluar la Educación Secundaria Técnica en el país, así como operar el servicio en el Distrito Federal, cuyos propósitos son desarrollar competencias, habilidades, destrezas y valores en sus educandos en un ambiente democrático para la convivencia social y con la naturaleza. Visión Dirección General de Educación Secundaria Técnica Queremos ser la mejor modalidad de educación secundaria comprometida con la calidad y el óptimo aprovechamiento escolar, para la formación de una cultura tecnológica en los educandos, con la participación de directivos, docentes, personal de apoyo y padres de familia que contribuyan a su desarrollo pleno, lo que les permitirá asumir actitudes de éxito en la vida. Identidad Engrane con un niño en el centro sentado en su pupitre.

REQUISITOS TÉCNICOS  Hardware (equipo)  Software (programas) ASPECTOS FUNCIONALESALTACORRECTABAJA Interés por los contenidos que se ofrecenX Facilidad de usoX Canales de comunicación bidireccionalX SINO Proporciona información del centro educativoX Presenta el programa de las asignaturasX Informa sobre actividades que se realizanX Facilita la comunicación vía mail/web del profesor Con padres de familia y alumnos X Muestra trabajos o la revista digitalX Facilita la consulta de evaluacionesX

Proporciona recursos didácticosX Proporciona enlaces externos de interésX Incluye la fecha de la última actualizaciónX ASPECTOS TÉCNICOSALTACORRECTABAJA Entorno audiovisual (presentación, pantalla Sonido) X Calidad y cantidad multimedia: animación, Imágenes, sonido X Navegación (calidad, facilidad, velocidad)X Interacción con el usuarioX Estética, entorno agradableX Originalidad y uso de tecnología avanzadaX

ASPECTOS PEDAGÓGICOSALTACORRECTABAJA Es interesante y atractiva para el usuarioX Los contenidos se adecuan a las necesidades de los usuarios X Cuenta con recursos didácticosX Fomenta el autoaprendizajeX Fomenta el trabajo cooperativoX Los docentes participan en el autoaprendizaje X OBSERVACIONES PARA MEJORAR LA PÁGINA Esta es una página que se encuentra en construcción, sin embargo no se han considerado del todo las necesidades del alumnado. Es importante que una página sea atractiva no solo en su estructura sino en su contenido por lo que se sugieren lo siguiente para mejorarla: a)Participación de docentes de todas las especialidades con materiales que sean atractivos para que los chicos pongan en práctica el autoaprendizaje.

b) Permitir la interrelación profesor – alumno por medio de actividades y juegos, en donde el profesor pueda resolver dudas o problemas que se le presenten al alumno al trabajar vía internet c) Actualización constante de la página web d) Explotar la creatividad de los alumnos permitiéndoles tener un espacio en donde puedan expresarse abiertamente por medio de poemas, cartas, fotos, etc e) Crear un taller de edición digital para que con el apoyo de un profesor los alumnos sean más autónomos en la realización de la revista digital.