 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO  FACULTAD:DERECHO (V SEMESTRE)  CURSO:ETICA  TEMA:“NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Advertisements

LA FORMACION: TAREA IRRENUNCIABLE E INTRANSFERIBLE DEL MOVIMIENTO DE LOS TRABAJADORES El Proceso de Formación de los Trabajadores es ante todo una función.
Día / Mes / Año TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN LOS EMPLEADORES Y LAS MIGRACIONES LABORALES EN COLOMBIA Claudia Elena Niño Gómez Bogotá, noviembre.
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
ÉTICA PROFESIONAL.
Ética y Ciudadanía.
VALORES HUMANOS APLICADOS A LA BIBLIOTECA.
Calidad hecha movimiento
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Responsabilidad Social Universitaria
Estructura Sistema de Control Interno
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
Ciudadanía Fiscal Servicio de Rentas Internas
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CONTEXTO HUMANO G-2.
Presentación El Defensor del Vecino es una persona designada por la Junta Departamental de Montevideo que tiene como funciones fundamentales, escuchar,
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
Doctrina del Voluntariado
La responsabilidad,un bien común
CALIDAD EN EL SERVICIO AL USUARIO O CLIENTE JOSE SIXTO BUITRAGO MOJICA
Mi presentación personal
CUALIDADES PERSONALES Y PROFESIONALES DEL GERENTE – DOCENTE EDUCATIVO
NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE UN GERENTE COMERCIAL PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIAL ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
Es un compromiso que los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros de una institución, tienen con la sociedad en su conjunto mediante.
Modelo de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONÓMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE DERECHO   TEMA: necesidad de auge de la responsabilidad social APLICADOS EN EL AMBITO PROFESIONAL.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
ASIGNATURA: ÉTICA NOMBRE : MARIA ALEJANDRA FLORES UMPIRE SEMESTRE :V DOCENTE : ÁNGELA CAROL TAMAYO ARANÍBAR.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SEMESTRE V ASIGNATURA ÉTICA DOCENTE TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA RESPONSABILIDAD.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ASIGNATURA: LA ETICA TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ALUMNA: JACKELINE MILAGROS DEZA CCAMA CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA PROFESOR: ANGELA TAMAYO ARANIBAR CURSO:
TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE INGENIERIA MECANICA   DOCENTE: LIC. ANGELA CAROL TAMAYO ARANIBAR CURSO: ETICA.
Universidad autónoma san francisco Carrera profesional: turismo hotelería y gastronomía Programa: ética Docente: Tamayo Araníbar Ángela Carol Tema: necesidad.
ETICA: Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. La definición de la ética en términos de morada,
Aduana de clase mundial
NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL, PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA 1 Alumna: Arapa Mamani,
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: ÉTICA AUTOR:
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : Necesidad del auge de la.
NOMBRE: KAREN ESTEFANIA ALMEIDA BRIONES 1 2 MISIÓN: Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de.
Necesidad de auge de la responsabilidad social
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
FACULTADES ECONOMIA COMUNICACION DERECHO PUBLICIDAD.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Proyecto ciudad. Ser un puente de desarrollo entre libertad, convivencia y responsabilidad individual y colectiva, proponiendo mínimos éticos para su.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
ADMINISTRACION Y AMBIENTE. MASTER: JUAN CARLOS ROJAS V.
LAS EMPRESAS COMO MOTOR DEL DESARROLLO… GABRIEL BOURDIN.
ETICA PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
MISION Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes de su.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA: DERECHO – V SEMESTRE ASIGNATURA: ETICA DOCENTE: TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO   Necesidad de Auge de la responsabilidad Social del Ing. Mecánico en el campo laboral Minero Presentado por.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL INGENIERIA MECANICA ASIGNATURA: ÉTICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en.
DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR ALUMNA: YASMIRA MAMANI AROAPAZA NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA NOMBRE:ANDRADE QUISPE JOEL JESUS DOCENTE: TAMAYO ARANIBAR ANGELA TEMA: Necesidad.
Ingeniería Industrial V Semestre Unidad Didactica : Ética Trabajo de Investigación : Responsabilidad social en las instituciones y organizaciones Docente:
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO  FACULTAD:DERECHO (V SEMESTRE)  CURSO:ETICA  TEMA:“NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE LA CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO”  DOCENTE:ANGELA CAROL TAMAYO ARANIBAR  ALUMNO:FERNANDEZ BERNILLA, SHAMIR. F  AREQUIPA, 14 DE NOVIEMBRE DEL 2015

 CONCEPTO:  ES UN COMPROMISO QUE UNA ENTIDAD SEA PUBLICA O PRIVADA; TIENE HACIA LA SOCIEDAD.  LA RESPONSABILIDAD PUEDE SER «NEGATIVA»(ABSTENERSE A ACTUAR) O «POSITIVA»(RESPONSABILIDAD DE ACTUAR).

 ANTIGUA GRECIA: LA COSTUMBRE DE LA SOCIEDAD ERA DEBATIR, PARTICIPAR Y CUESTIONAR LOS ARGUMENTOS DE DIALOGO. LA RESPONSABILIDAD DE CADA PERSONA QUE HACIA PARTE DE ESTA SOCIEDAD LIBRE ERA LA PARTICIPACION DE TODOS EN CUALQUIER ASUNTO PUBLICO.

 EDAD MEDIA OCCIDENTAL: LA RESPONSABILIDAD CONSISTIA EN RESPETAR LOS ESPACIOS PRIVADOS Y VIGILAR QUE SE CUMPLAN LAS LEYES ESTABLECIDAS POR LA IGLESIA.  EDAD MODERNA: LA RESPONSABILIDAD SE CARACTERIZO POR UN MOVIMIENTO INTELECTUAL; QUE CONSISTIO EN DEFENDER LA LIBERTAD Y PROMOVER LOS DD.HH. TAMBIEN LA RESPONSALIDAD DEL ESTADO HACIA CON LOS CIUDADANOS.

 EDAD CONTEMPORANEA: EN LA ACTUALIDAD CON LA GLOBALIZACION SE DESARROLLA EN LA EFICIENCIA Y EFICACIA, ACTITUDES POSITIVAS FRENTE AL COMPROMISO DEL CUMPLIMIENTO, BUENA EDUCACION, HABILIDADES COMUNICATIVAS DE NEGOCIACION HACEN QUE LAS PERSONAS SEAN PRODUCTIVAS EN LA SOCIEDAD.

 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL ES UNA ETICA DE ACCION Y DE RESPONSABILIDAD POR LAS CONSECUENCIAS Y A FUTURO DE LA ACCION.  TENDRA QUE ABARCAR EL CAMPO DE TODOS LOS EFECTOS COLATERALES Y RETROACCIONES POSOBLES GENERADOS POR LA ACCION.  NO ES UNA ETICA EN SENTIDO TRADICIONAL(FILANTROPIA); SINO QUE PARTE DE UNA VISION SISTEMATICA Y HOLISTICA DEL ENTORNO DEL AGENTE.

 AQUÍ SE IDENTIFICAN 2 PRINCIPIOS:  A) LOS EFECTOS DE LA ACCION ES UNA RELACION BIDIRECCIONAL; POR LAS INTENCIONES DEL AUTOR Y CONDICIONES DEL MEDIO.  B) SE PUEDE CONSIDERAR LOS EFECTOS A CORTO PLAZO DE UNA ACCION, PERO LOS EFECTOS A LARGO PLAZO SON IMPREDICIBLES.

 LA ETICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL NO ES SOLIDARIA, SINO QUE SE TRATA DE UNA ETICA ORGANIZACIONAL, BASADA EN EL TRABAJO EN EQUIPO, LA ESCUCHA DEL OTRO, LA DISCREPANCIA, LA LIBERTAD DE CONCENSO, LA BUSQUEDA COMUN DE SOLUCIONES (RELACION INTERPERSONAL).

 TENER UN INTERES Y ASOCIACION EN TEMAS COMO DE IMPACTOS SOCIAL, AMBIENTAL Y ECONOMICOS.  TENER UN COMPROMISO CON LAS NECESIDADES DE LAS PARTES INTERESADAS.  UN COMPROMISO PARA RENDIR CUENTAS DE DECISIONES, ACCIONES; CON LA TRANSPARENCIA DEL CASO.  CUMPLIR CON LO PACTADO EN LA MISION Y VISION DE LA ORGANIZACIÓN.

 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIONAL QUE PODAMOS DAR A LOS DEMAS EN MATERIA DE ETICA DEPENDE DE NUESTRA HUMILDAD MORAL, EN CUANTO NO NOS VANAGLORIEMOS DE LAS BUENAS ACCIONES CUMPLIDAS Y MIRAMOS LAS QUE NOS FALTAN.  ESTA HUMILDAD SERA UN EXCELENTE ANTIDOTO A UNA VISION HISTRIONICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN TERMINOS DE MARKETING.

 LA NECESIDAD DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL JURÍDICO CONSISTE EN QUE LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES PUBLICAS Y PRIVADAS FUNCIONEN ACORDE A SUS CÓDIGOS DE ÉTICA.  EL DERECHO SE TIENE QUE HACER PRESENTE COMO INTERMEDIARIO DE LA SOCIEDAD Y LAS ORGANIZACIONES E INTITUCIONES PARA DESARROLLAR POLITICAS DE SOSTENIBLIDAD.  LA ETICA DE LA R.S. TIENE QUE SER COLECTIVO DONDE SE MUESTRE LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE SUS MIEMBROS.  LA GLOBALIZACIÓN EN LA ACTUALIDAD BRINDA OPORTUNIDADES PARA BUSCAR SOLUCIONES COMUNES FRENTE A LA REALIDAD DE CADA SOCIEDAD.

 esponsabilidadSocialDeLasInstitucionesYOrga nizaciones esponsabilidadSocialDeLasInstitucionesYOrga nizaciones  a-responsabilidad-social-de-las-instituciones- y-organizaciones a-responsabilidad-social-de-las-instituciones- y-organizaciones  s/Biblio/MarcoConceptual/QueEsRS/larespon sabilidadsocialdelasorganizaciones.pdf s/Biblio/MarcoConceptual/QueEsRS/larespon sabilidadsocialdelasorganizaciones.pdf