TRABAJO TEMPORAL Porque se estudia el caso espa ñ ol?? Porque es un caso extremo de temporalidad --Uno de los mas altos de Europa-- 2 teorias que compiten.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN MODELO ESPAÑOL DE CONTRATACIÓN TEMPORAL (Toharia)
Advertisements

TEMPORALIDAD II Consecuencias políticas de la segmentación por tipo de contrato en España Javier Polavieja.
Estables y Precarios JAVIER POLAVIEJA
CAPACIDADES INSTITUCIONALES EQUIDAD DE GENERO EN EL EMPLEO
La Gestora Social, Carmenza Rodr í guez entreg ó ayudas a familias damnificadas por el invierno y personas vulnerables de barrios como el Hogar del Sol,
UNIVERSIDAD DE HUELVA.
La Política Industrial de Unión Europea. Concepto y Justificación de la Política Industrial  La Política Industrial es de difícil definición, delimitación.
La carrera forma técnicos capaces de realizar e interpretar análisis físicos, químicos, bioquímicos y microbiológicos determinantes de la calidad de los.
QUE ES UNA IDEA? Una nueva combinación de viejos elementos (James Webb Young)
Valentina Rodríguez. Desechos electrónicos: normativa en otros países Según el informe elaborado por la oficina de responsabilidad gubernamental de Estados.
Una Necesidad: Ingeniería en Desarrollo Sostenible Ing. Oscar Sibaja Quesada, UCR - CIEMI 1.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Críticas a los sistemas de pensiones de capitalización apuntes para una discusión Robert Palacios Banco Mundial Asamblea FIAP Cancún, 14 de mayo, 2003.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad VIII. Economía descriptiva Teoría económica Análisis Microeconómico Análisis Macroeconómico T. Del consumidor T. De la empresa.
ICFES DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Direccionamiento Estratégico Alineación estratégica Paz Excelencia docente Plan Estratégico Institucional.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
Derechos Humanos en Materia Laboral Resumen Anual Observancia en la Maquila Centro de Derechos de Mujeres (CDM) Abril del año 2008.
Seminario Taller de Nivelación y Conformación de Equipos Técnicos Sindicales En Materia de Seguridad Social para Organizaciones Sindicales. Montevideo,
Nuevo modelo de intermediación laboral: Agencias de Empleo + Servicios Públicos de Empleo + RECURSOS PARA + EMPLEOS Efectos de la Reforma Laboral en la.
José Cuesta Economista de Investigación Banco Interamericano de Desarrollo BID Banco Inter-Americano de Desarrollo La participación de independientes.
VIABILIDAD DEFINICIÓN
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA. Introducción. La visión macroeconómica. Cuestiones esenciales: crecimiento y ciclo económicos; precios y desempleo. Principales.
Mercado de trabajo y formación Servicio de Análisis, Estudios y Estadísticas del Gabinete Técnico.
Formación Profesional Dual “Clave del Éxito de la Economía Alemana”
Política y relaciones internacionales Yudy Adriana Gamboa Vesga Universidad Autónoma de Bucaramanga
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
Cristián Lagos P. Gerente de Clientes Pyme y Emprendedores Mutual de Seguridad CChC "Prevención y Seguridad Laboral, Claves para elevar la Productividad.
1 Distintos enfoques sobre la brecha salarial Centro Internacional de Formación de la OIT Turín-Italia.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
1 Cámara de Comercio e Industria de Madrid El autónomo: situación actual y perspectivas en el ámbito empresarial.
Relación entre filosofía y ciencia
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
Masificar el uso de las TIC como una de las estrategias encaminadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos, aumentar la competitividad del.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
Objeto del Trabajo Social
HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR SICYT JULIO DE 2013.
EL DISEÑO DE INVESTIGACION (María Teresa Sirvent)
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
 Constituye el "sustento" material e inmaterial de las personas, sino también es el espacio desde donde la persona construye un aprendizaje a partir.
19 de Julio de Argelia y España tienen un fuerte potencial de desarrollo de relaciones económicas fundamentado en la proximidad geográfica, cultural.
OD4D Open Data for Development in Latin America and the Caribbean Elisa Calza CEPAL
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
TEMA 4 SUSTITUCIÓN DE LOS PATRONES, SUSPENSIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO, TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO Y ESTABILIDAD EN EL TRABAJO. LEGISLACIÓN.
Convenio ANCAP - UDELAR Año 2008 Negocios Energéticos Gerencia de Comercialización Planificación Comercial.
Unidad 1 Sociología Ambiental Surgimiento Objeto de estudio Interrogantes Referentes.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
Trabajo Decente y Trabajo Infantil Cali, Nov 26 de 2013.
Fundamentos de Contabilidad
Políticas para Superar la Pobreza Universidad Católica Silva Henríquez María Elena Arzola G. Libertad y Desarrollo 16 de Mayo de 2008.
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
SOCIOLOGÍA - URBANA. SOCIOLOGÍA urbana El interés por la ciudad y lo urbano dirige el origen de la Sociología como ciencia La sociología clásica no alcanza.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
La teoría Z sugiere que los individuos no desligan su condición de seres humanos a la de empleados y que la humanización de las condiciones de trabajo.
Análisis del mercado nacional de la leche Santiago 13 de junio, 2016 Horacio Carrasco H. Presidente.
Reforma laboral 2012 “Todo el poder para el patrón” ¿En qué consiste la actual reforma? Manu Robles-Arangiz Institutua.
1 UD 6: LA PARTICIPACIÓ DELS TREBALLADORS A L’EMPRESA.
1 LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD ESCOLAR POR: LINA MARIA GARCÉS M. MABEL GIRALDO ROLDÁN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SEPTIEMBRE 15 DE.
ESCUELA ACADÉMICA DE INGENIERÍA ECONÓMICA ESCUELA ACADÉMICA DE INGENIERÍA ECONÓMICA PROCESOS PRODUCTIVOS MG. FLOR DE MARÍA RAFFO RAMÍREZ MG. FLOR DE MARÍA.
Infoempleo.com suplemento ABC La oferta de empleo se concentra y diversifica. El frenazo en la construcción ha motivado un reparto más equitativo del pastel.
EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO Y LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN COMO INSTRUMENTO CLAVE PARA UN PROCESO DE CAMBIO EMPRESARIAL Melisa Abanades Martínez.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
Carmen Benitez Especialista Regional en Educación Obrera ACTRAV-LIMA.
«Estructura productiva en España a través de las Tablas Input-Output y particularización en el sector energético» Proyecto Fin de carrera Aitana Díez Alcolado.
TEMA 12 CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMAS DE LA INDUSTRIA
Economía Tema 7: El mercado de trabajo. Pau Rausell
NEGOCIACION COLECTIVA: UNA CONCEPCION Y UNA PREPARACION EFICAZ
Transcripción de la presentación:

TRABAJO TEMPORAL Porque se estudia el caso espa ñ ol?? Porque es un caso extremo de temporalidad --Uno de los mas altos de Europa-- 2 teorias que compiten entre ellas. Polavieja. Toharia.

TOHARIA T ª Cl á sica de la Segmentaci ó n. Esta basada en la estructura industrial Espa ñ ola i a la variaci ó n en la demanda. Tambi é n en la baja calificaci ó n de los obreros en el sector secundario.

Polavieja El aumento de la temporalidad se produce por: Choque de la oferta Protecci ó n institucional a los insiders Negociacion Colectiva sectorial y no coordinada.

Cr í ticas a Toharia Falta de empirismo Polavieja niega su teor í a mediante datos emp í ricos i an á lisis bivariados sencillos. Acusa indirectamente a la cultura laboral empresarial que se ha acomodado en la temporalidad.

Cr í ticas a Toharia II No ofrece soluciones al problema.

Criticas a Polavieja No tiene en cuenta la evoluci ó n del efecto baby boom. Critica a la actual negociaci ó n colectiva y no ofrece ninguna soluci ó n.

Observaciones Institucionalizaci ó n del problema ETT´s Problema de falta de informaci ó n : Temporales Autosatisfacci ó n i Cortoplacismo. Empresarios Cortoplacismo i miedo a los ciclos econ ó micos.

Observaciones II L ó gica del mercado laboral irracional. Costes sociales para empresarios i trabajadores.

Preguntas Debate Porque los outsiders no se revelan? Se pueden incluir los intereses de los trabajadores estables i los temporales en un mismo sindicato? Si no se puede es viable crear un sindicato para trabajadores temporales?

Preguntas Debate II Porque los empresarios est á n dispuestos a contratar trabajadores temporales si hipotecan la productividad i la calidad de sus productos i/o servicios??. Seg ú n Polavieja, la negociaci ó n es sectorial i descoordinada, estamos hablando entonces de una eco. Liberal?