Términos de referencia para el trabajo final de investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOTIPO DIDÁCTICO INVESTIGACIÓN APARATO
Advertisements

MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Grupos del Tutor: Erwin Hernández
Temas tipos para micro proyectos de investigación
Universidad Nacional de Ingeniería
Metodología de la Investigación
Cómo Realizar un Trabajo de Investigación nivel preparatoria.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
LOS JÓVENES Y LA CULTURA JUVENIL
FORO DE LÍDERES JUVENILES Pautas para la presentación de ponencias
Esencia de la Formulación de Proyectos
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
REQUISITOS DE TRABAJO FINAL ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
X Concurso Nacional de Prototipos 2008
ESCRIBA EN ESTE ESPACIO SUS AUTORES E INDIQUE A CONTINUACIÓN SUS CORRESPONDIENTES ORGANIZACIONES O PUESTOS DE TRABAJO Escriba aquí el título de su comunicación.
Diplomado de gestión educativa centrada en la calidad y la tecnología‏
TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN II
Plan de Exportación Mag. Jyns Ordoñez Torres.
Metodología de la Investigación
¿Que es un ensayo? El ensayo es un género literario que se caracteriza principalmente por la propuesta y la defensa de un punto de vista personal y subjetivo.
Facultad de Ciencias de la Administración Exposición de Equipos : Microeconomía LCP Equipo 1 (Lun 24 Ago.) 1.- Definición de Empresa. 2.- Las Areas Funcionales.
Investigación en comunicación
Recomendaciones para el diseño de presentaciones Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría V Jornadas de Investigación.
PROTOCOLO PARA EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. NECESIDAD DE INVESTGACION CONVENCIDOS OBSERVAR.
DIPLOMADO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN Taller de tesis
Seminario de actualización de desarrollos actuales en terapia ocupacional. Profesora: Lic. Gabriela Capel.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÈXICO DESARROLLO SUSTENTABLE
Formato y redacción de la memoria
D.C.E. Unidad Educativa de la Inmaculada
GENÉTICA DE POBLACIONES (2083) UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES FACULTAD DE CIENCIAS.
Etapas del proceso de investigación
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
Universidad Nacional de Rosario Facultad de Humanidades y Artes Maestría en Educación Universitaria Seminario “Universidad y evaluación universitaria”
Trabajo de Investigación: Segundo Informe Parcial - Pautas -
INFORMATICA Y SOCIEDAD
Orientaciones Prácticum
Seminario Trabajo de Grado
RESULTADOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA INVESTIGACIÓN
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
RESULTADOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA INVESTIGACIÓN
Nombres: Julián López López Natalia Mora Gaitán
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
Jornada de preparación Metodológica 2015
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Trabajo Final Econometría. Universidad del CEMA2 Aspectos Formales  Fecha límite de entrega: Fecha Examen final  Entregas parciales: Elección y presentación.
Trabajo de Investigación: Primer Entregable - - Pautas -
NORMAS APA Manuela urrego cano Camila Roldan Echavarría 11°c.
Trabajo de Investigación: Informe Final - Pautas -
Trabajo de Investigación: Informe Final - Pautas -
Trabajo de diploma Estelí, octubre del 2014 Ingeniería Agropecuaria Unidad I. El protocolo de investigación.
La monografía La palabra monografía se origina en los vocablos griegos Mono que quiere decir “uno”, y grafía, que significa “escritura”. De tal manera.
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
Universidad de Santiago Facultad de Humanidades Departamento de Educación Programa Magister en Educación PAUTA EVALUACION TESIS DE MAGISTER.
EL INFORME DE INVESTIGACIÓN
LOS DEPORTES EN LOS DIARIOS DE LOJA TRABAJO DE ANNY APONTE GÓMEZ 1.- Definición del tema de investigación: Estudio de las páginas de deportes de los dos.
SON EJEMPLOS DE TEMAS, LOS SIGUIENTES: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
DESARROLLO DEL CURSO La asignatura consta de dos partes: teórica y práctica. Primera: Explicaciones y discusiones en clase del programa. Segunda: Presentación.
¿ Cómo hacer un Informe Escrito ?
Ejercicio de columnas periodísticas. Instrucciones  Busca información acerca de 3 artículos deportivos, 3 películas o 3 juegos de video acerca de los.
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
formalidad para la presentación de trabajos escritos
Facultad de Ciencias de la Administración Temas Trabajo Final ; Macroeconomía 1.- La Política Económica ; Una Estrategia para el Desarrollo. 2.- Efectos.
TALLER SOBRE TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO DE SARAPIQUÍ. Colaboración de Centro Universitario de Pavón 12 de diciembre del 2015.
DESARROLLO DEL CURSO Asignatura de 2 partes:. Teórica: programa
ACADEMIA MILITAR MIGUEL ITURRALDE Nº 2 MONOGRAFÍA DE GRADO
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EL AULA LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETO O SUJETO EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.
TEXTO ARGUMENTATIVO GRADO QUINTO.
Transcripción de la presentación:

Términos de referencia para el trabajo final de investigación 1. Para la aprobación del curso de “Técnicas de Investigación”, el o la estudiante deberá presentar un trabajo de investigación 2. Este trabajo tendrá una valoración equivalente al 60% de la nota total del parcial correspondiente 3. La valoración del trabajo estará en función de: a) coherencia en la argumentación; y b) apego a los términos de referencia, descritos a continuación: Términos de referencia para proyectos finales de investigación

Los proyectos de investigación pueden ser : De tipo socio – cultural, tales como: Aumento de la demanda de películas de origen hispano – americano en los cines de la ciudad de Guayaquil Aumento del consumo infanto – juvenil de video juegos violentos en la ciudad de Guayaquil Términos de referencia para proyectos finales de investigación

Los proyectos de investigación pueden ser : De tipo “análisis de productos”, tales como: Condiciones de producción de los programas tipo “Talk Show” (estudio de casos) Análisis comparativo de los productos “El noticiero al Cierre” de TC tv y “Contacto Directo” de Ecuavisa Términos de referencia para proyectos finales de investigación

Los proyectos pueden estar centrados, entonces, en: Consumidores: públicos, tipos, características socioeconómicas, condiciones de consumo, relaciones mediáticas y cuasi - mediáticas, etc. Productos mediáticos: análisis de productos, características, etc. Términos de referencia para proyectos finales de investigación

Ejemplos: temas tipo para proyectos de investigación (1) Aumento de las emisiones televisivas locales con contenido simbólico religioso Crecimiento del tamaño de la población consumidora de películas de origen hispanoamerico en la ciudad de Guayaquil Crecimiento de la demanda de productos que violan las leyes de “propiedad intelectual” Migración, tradición y medios: análisis de procesos Términos de referencia para proyectos finales de investigación

Ejemplos: temas tipo para proyectos de investigación (2) Las ofertas accesorias en la prensa local como estrategia de incremento de ventas Variación de la pautas de consumo electoral en la población de la ciudad de Guayaquil Consumidores y pautas de consumo: estudio del caso “La Extra” Consumos mediáticos ambulantes: noticieros, programas de variedades en la radio y el servicio de transportación urbana en la ciudad de Guayaquil Términos de referencia para proyectos finales de investigación

Ejemplos: temas tipo para proyectos de investigación (3) Elementos de las culturas jueveniles en la prensa local Caracterización del consumo adolescente de internet en la ciudad de Guayaquil La democracia como valor en los medios de comunicación Tolerancia e intolerancia hacia minorias en la prensa local Términos de referencia para proyectos finales de investigación

Instrucciones para el trabajo Letra: tipo arial o times new roman Tamaño: 11 Espacio interlineal: 1,5 Extensión mínima del trabajo: 10 cuartillas Número máximo de autores: 3 personas Fecha entrega: día y hora de examen Términos de referencia para proyectos finales de investigación

Carátula del trabajo final Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Facultad de Filosofía, Literatura y Ciencias de la Comunicación Carrera de Comunicación Social Tema de Investigación:___________ Autores: Paralelo, Ciclo Fecha Términos de referencia para proyectos finales de investigación

Términos de referencia para proyectos finales de investigación Esquema del documento Tema de Investigación Introducción: descripción del “cómo” se desarrolló el trabajo Justificación: criterios de selección del tema Marco interpretativo: exposición de conceptos y definiciones utilizados Hipótesis generales, intermedias y empíricas Matriz variable – indicador - técnica Términos de referencia para proyectos finales de investigación

Esquema del documento (2) Diseño de instrumental investigativo Programación Exposición de resultados Conclusiones Bibliografía utilizada Anexos Términos de referencia para proyectos finales de investigación